Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

La OEA lamenta abstencionismo en elecciones de El Salvador

webmaster Por webmaster
6 marzo, 2024
en Internacionales
0
La OEA lamenta abstencionismo en elecciones de El Salvador

2024-03-06

También te puede gustar

China responde a Trump sobre Taiwán con mensaje de firmeza y soberanía

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Nuevo Mundo – 96.1

La jefa de la Misión de Observación de la Organización de los Estados Americanos (MOE-OEA), Isabel de Saint Malo, señaló este martes (05.03.2024) un «largo camino» para que en El Salvador se lleven a cabo procesos electorales eficientes y transparentes.De Saint Malo dijo, en un video difundido por la OEA en la red social X (antes Twitter), que «aunque la misión registró mejoras puntuales» entre las elecciones presidenciales del 4 de febrero y las municipales del 3 de marzo, «aún queda un largo camino por recorrer para que El Salvador tenga procesos electorales eficientes, mejor organizados, más transparentes y sobre todo más equitativos».La funcionaria afirmó que la misión, integrada por 30 personas de 14 países, identificó «retos en materia de capacitación de miembros de las juntas receptoras de votos, la trasmisión de resultados, la acreditación de representantes de partidos políticos y la participación política de las mujeres».La jefa de la misión subrayó que la OEA ha «acompañado ininterrumpidamente el desarrollo de los comicios» de El Salvador en el 2024.En un primer informe, la MOE-OEA expresó su preocupación por la «demora y la falta de uniformidad» en el escrutinio de las elecciones presidenciales y legislativas del 4 de febrero en El Salvador. Denunció además que el partido del presidente Nayib Bukele, Nuevas Ideas, asumió una «actitud dominante e intimidatoria» en el escrutinio e incluso uno de sus trabajadores «obstaculizó el trabajo» de expertos de la organización. Asimismo, la OEA tomó nota de «los ataques de los que fueron víctimas cientos de periodistas durante todo el proceso electoral».En su nuevo reporte, la MOE-OEA lamentó la baja participación electoral en los comicios del 3 de marzo. Aunque el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no ha brindado datos oficiales, se estima que el nivel de participación en las elecciones municipales y de Parlamento Centroamericano (PARLACEN), a las que fueron convocadas más de 5,5 millones de personas, fue de tan solo 30%.Los comicios del 3 de marzo se vieron marcados por una reforma electoral aprobada por el oficialismo en la Asamblea Legislativa que reduce el número de alcaldías de 262 a 44.

La jefa de la Misión de Observación de la Organización de los Estados Americanos (MOE-OEA), Isabel de Saint Malo, señaló este martes (05.03.2024) un «largo camino» para que en El Salvador se lleven a cabo procesos electorales eficientes y transparentes.

De Saint Malo dijo, en un video difundido por la OEA en la red social X (antes Twitter), que «aunque la misión registró mejoras puntuales» entre las elecciones presidenciales del 4 de febrero y las municipales del 3 de marzo, «aún queda un largo camino por recorrer para que El Salvador tenga procesos electorales eficientes, mejor organizados, más transparentes y sobre todo más equitativos».

La funcionaria afirmó que la misión, integrada por 30 personas de 14 países, identificó «retos en materia de capacitación de miembros de las juntas receptoras de votos, la trasmisión de resultados, la acreditación de representantes de partidos políticos y la participación política de las mujeres».

La jefa de la misión subrayó que la OEA ha «acompañado ininterrumpidamente el desarrollo de los comicios» de El Salvador en el 2024.

En un primer informe, la MOE-OEA expresó su preocupación por la «demora y la falta de uniformidad» en el escrutinio de las elecciones presidenciales y legislativas del 4 de febrero en El Salvador. Denunció además que el partido del presidente Nayib Bukele, Nuevas Ideas, asumió una «actitud dominante e intimidatoria» en el escrutinio e incluso uno de sus trabajadores «obstaculizó el trabajo» de expertos de la organización. Asimismo, la OEA tomó nota de «los ataques de los que fueron víctimas cientos de periodistas durante todo el proceso electoral».

En su nuevo reporte, la MOE-OEA lamentó la baja participación electoral en los comicios del 3 de marzo. Aunque el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no ha brindado datos oficiales, se estima que el nivel de participación en las elecciones municipales y de Parlamento Centroamericano (PARLACEN), a las que fueron convocadas más de 5,5 millones de personas, fue de tan solo 30%.

Los comicios del 3 de marzo se vieron marcados por una reforma electoral aprobada por el oficialismo en la Asamblea Legislativa que reduce el número de alcaldías de 262 a 44.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Hoteles en Antigua Guatemala reportan el 98% de reservas para Semana Santa

Hoteles en Antigua Guatemala reportan el 98% de reservas para Semana Santa

22 febrero, 2023
Ministerio de Salud confirma el caso número veinte de la viruela del mono en el paí­s

Ministerio de Salud confirma el caso número veinte de la viruela del mono en el paí­s

26 septiembre, 2022
Mazariegos asume como rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala

Mazariegos asume como rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala

1 julio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.