Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Guatemalteco Edmond Mulet, nuevo jefe de revisión de Minusca

webmaster Por webmaster
26 febrero, 2024
en Nacionales
0
Guatemalteco Edmond Mulet, nuevo jefe de revisión de Minusca

2024-02-26

También te puede gustar

Marco Antonio Villeda asume como ministro de Gobernación tras la salida de Francisco Jiménez

Daniel Zavala Ramos, extraditado a Estados Unidos por la tragedia de migrantes en Chiapas

Portuaria Santo Tomás de Castilla alcanza acuerdo con sindicalistas y reanuda operaciones

Nuevo Mundo – 96.1

La Minusca tiene como fines principales la protección de la población civil y el apoyo a las autoridades del país en el proceso de transición, entre otros, y tras cumplir 10 años de trayectoria debe someterse a revisión, de acuerdo con una resolución del Consejo de Seguridad aprobada el pasado noviembre.Mulet, abogado, periodista y diplomático, ejerció como diputado en el Congreso de Guatemala (1986-1993), fue embajador de su país ante Estados Unidos y la Unión Europea, y desde 2006 ocupó varios puestos dentro de Naciones Unidas.Entre los cargos que ocupó en el organismo, Mulet fue jefe de gabinete del Secretario General Ban Ki-Moon (2015-2016) y de la Misión de Estabilización de la ONU en Haití (2006-2007, y 2010-2011). En 2017, lideró el Mecanismo Conjunto de Investigación sobre el uso de armas químicas en Siria, un proyecto de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) de la ONU.Mulet lideró Mecanismo para Prohibición de Armas QuímicasEn el ámbito político, en 2019 el diplomático obtuvo la tercera posición en las elecciones presidenciales de su país, en las que se postuló por el Partido Humanista de Guatemala (PHG). En 2023 volvió a las generales, esta vez bajo el brazo del partido político de derecha Cabal, una escisión del PHG fundada por él mismo.La República Centroafricana vive una grave crisis desde 2012, cuando una coalición de grupos rebeldes de mayoría musulmana -los Séléka- tomó Bangui, la capital del país, y derrocó al presidente François Bozizé, lo que dio pie a una guerra civil.Como resistencia contra los ataques de los Séléka, se crearon las milicias cristianas «anti-Balaka» que, como el primer grupo, terminaron divididos en varias facciones armadas. Pese a la firma de un acuerdo de paz en 2019 y el alto al fuego unilateral de octubre de 2021, dos tercios del país -rico en diamantes, uranio y oro- están controlados por milicias.Como en otros conflictos africanos, el de este país ha sido objeto de tensiones en los últimos años en el Consejo de Seguridad de la ONU, entre otros motivos por la presencia de soldados y mercenarios rusos en el país, muy criticada por las potencias occidentales.

La Minusca tiene como fines principales la protección de la población civil y el apoyo a las autoridades del país en el proceso de transición, entre otros, y tras cumplir 10 años de trayectoria debe someterse a revisión, de acuerdo con una resolución del Consejo de Seguridad aprobada el pasado noviembre.

Mulet, abogado, periodista y diplomático, ejerció como diputado en el Congreso de Guatemala (1986-1993), fue embajador de su país ante Estados Unidos y la Unión Europea, y desde 2006 ocupó varios puestos dentro de Naciones Unidas.

Entre los cargos que ocupó en el organismo, Mulet fue jefe de gabinete del Secretario General Ban Ki-Moon (2015-2016) y de la Misión de Estabilización de la ONU en Haití (2006-2007, y 2010-2011). En 2017, lideró el Mecanismo Conjunto de Investigación sobre el uso de armas químicas en Siria, un proyecto de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) de la ONU.

Mulet lideró Mecanismo para Prohibición de Armas Químicas

En el ámbito político, en 2019 el diplomático obtuvo la tercera posición en las elecciones presidenciales de su país, en las que se postuló por el Partido Humanista de Guatemala (PHG). En 2023 volvió a las generales, esta vez bajo el brazo del partido político de derecha Cabal, una escisión del PHG fundada por él mismo.

La República Centroafricana vive una grave crisis desde 2012, cuando una coalición de grupos rebeldes de mayoría musulmana -los Séléka- tomó Bangui, la capital del país, y derrocó al presidente François Bozizé, lo que dio pie a una guerra civil.

Como resistencia contra los ataques de los Séléka, se crearon las milicias cristianas «anti-Balaka» que, como el primer grupo, terminaron divididos en varias facciones armadas. Pese a la firma de un acuerdo de paz en 2019 y el alto al fuego unilateral de octubre de 2021, dos tercios del país -rico en diamantes, uranio y oro- están controlados por milicias.

Como en otros conflictos africanos, el de este país ha sido objeto de tensiones en los últimos años en el Consejo de Seguridad de la ONU, entre otros motivos por la presencia de soldados y mercenarios rusos en el país, muy criticada por las potencias occidentales.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Localizan en Veracruz, México a 340 migrantes guatemaltecos acinados en furgón

Localizan en Veracruz, México a 340 migrantes guatemaltecos acinados en furgón

14 septiembre, 2023
Delegación guatemalteca busca revertir arancel en reuniones con funcionarios de EE. UU.

Delegación guatemalteca busca revertir arancel en reuniones con funcionarios de EE. UU.

28 mayo, 2025
Biden: violencia con armas en EE. UU. es una vergí¼enza internacional.

Biden: violencia con armas en EE. UU. es una vergí¼enza internacional.

8 abril, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.