Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Maduro asegura que economía venezolana creció en 2023

webmaster Por webmaster
16 enero, 2024
en Internacionales
61 1
0
Maduro asegura que economía venezolana creció en 2023
1.2k
Vistas

2024-01-16

También te puede gustar

Putin expone su postura sobre Ucrania y las garantías de seguridad

Movilización: Hungría denuncia la coerción militar en Ucrania como vergüenza europea

Flotilla: Solidaridad internacional desafía el genocidio en Gaza

Nuevo Mundo – 96.1

La economía de Venezuela creció más del 5 por ciento en 2023 y la proyección es que en 2024 el incremento alcance el 8 por ciento, dijo este lunes (15.01.2024) el presidente de ese país sudamericano, Nicolás Maduro, durante su discurso anual ante el Parlamento, controlado por el oficialismo. El dirigente catalogó el logro como «el mayor crecimiento de América Latina y el Caribe», aunque no precisó el porcentaje.»Para este año estamos proyectando un crecimiento del PIB de nuestro país del tamaño del 8 por ciento de la economía nacional, y vamos a volver a liderar el crecimiento económico de nuestra región en una recuperación sostenible», aseveró. En tanto, en 2023 el incremento del costo de la vida llegó al 190 por ciento en Venezuela, según el Banco Central, una disminución si se compara con el 234 por ciento del año anterior.La economía venezolana ha sufrido una extensa crisis marcada por tasas inflacionarias de tres dígitos y un éxodo de millones de personas que buscan mejores perspectivas en otros países, aunque actualmente la tasa de inflación no es la más alta de América Latina, desde que la de Argentina superó el 200 por ciento. El gobierno acusa a las sanciones estadounidenses de sus malos resultados económicos.Baja la inflación, suben los salarios»En 2024 seguiremos con la política de impulsar la producción nacional, de recuperar la renta nacional, de recuperar los ingresos para los trabajadores», dijo Maduro ante los legisladores. También adelantó que la inflación ya no será de tres dígitos este año, sino solo de dos.El mandatario también reveló que la petrolera estatal PDVSA aportó 6.230 millones de dólares a las arcas fiscales. La cifra, que según Maduro ayudó a pagar salarios, atenciones médicas, educación y viviendas, corresponde al aporte de la compañía al Estado y no al total de sus ingresos.Maduro anunció también el aumento, a partir del 1 de febrero, de una bonificación mensual que reciben los trabajadores públicos, que pasará de 70 a 100 dólares. Entretanto, el salario mínimo se mantiene en 130 bolívares desde marzo de 2022, que hoy equivalen a 3,6 dólares al mes.

La economía de Venezuela creció más del 5 por ciento en 2023 y la proyección es que en 2024 el incremento alcance el 8 por ciento, dijo este lunes (15.01.2024) el presidente de ese país sudamericano, Nicolás Maduro, durante su discurso anual ante el Parlamento, controlado por el oficialismo. El dirigente catalogó el logro como «el mayor crecimiento de América Latina y el Caribe», aunque no precisó el porcentaje.

«Para este año estamos proyectando un crecimiento del PIB de nuestro país del tamaño del 8 por ciento de la economía nacional, y vamos a volver a liderar el crecimiento económico de nuestra región en una recuperación sostenible», aseveró. En tanto, en 2023 el incremento del costo de la vida llegó al 190 por ciento en Venezuela, según el Banco Central, una disminución si se compara con el 234 por ciento del año anterior.

La economía venezolana ha sufrido una extensa crisis marcada por tasas inflacionarias de tres dígitos y un éxodo de millones de personas que buscan mejores perspectivas en otros países, aunque actualmente la tasa de inflación no es la más alta de América Latina, desde que la de Argentina superó el 200 por ciento. El gobierno acusa a las sanciones estadounidenses de sus malos resultados económicos.

«En 2024 seguiremos con la política de impulsar la producción nacional, de recuperar la renta nacional, de recuperar los ingresos para los trabajadores», dijo Maduro ante los legisladores. También adelantó que la inflación ya no será de tres dígitos este año, sino solo de dos.

El mandatario también reveló que la petrolera estatal PDVSA aportó 6.230 millones de dólares a las arcas fiscales. La cifra, que según Maduro ayudó a pagar salarios, atenciones médicas, educación y viviendas, corresponde al aporte de la compañía al Estado y no al total de sus ingresos.

Maduro anunció también el aumento, a partir del 1 de febrero, de una bonificación mensual que reciben los trabajadores públicos, que pasará de 70 a 100 dólares. Entretanto, el salario mínimo se mantiene en 130 bolívares desde marzo de 2022, que hoy equivalen a 3,6 dólares al mes.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Kim Jong-un firma con Vladimir Putin un acuerdo estratégico

Kim Jong-un firma con Vladimir Putin un acuerdo estratégico

19 junio, 2024
Diplomáticos son expulsados de Rusia por protestas no autorizadas

Diplomáticos son expulsados de Rusia por protestas no autorizadas

5 febrero, 2021
Tormenta en Canadá deja dos muertos y miles sin energí­a

Tormenta en Canadá deja dos muertos y miles sin energí­a

7 abril, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.