Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Construirán nueva estación sismográfica en una base científica argentina ubicada en la Antártida

webmaster Por webmaster
9 enero, 2024
en Internacionales
0
Construirán nueva estación sismográfica en una base científica argentina ubicada en la Antártida

2024-01-09

También te puede gustar

China responde a Trump sobre Taiwán con mensaje de firmeza y soberanía

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Nuevo Mundo – 96.1

El Instituto Italiano de Oceanografía y Geofísica Experimental de Trieste (OGS) y el Instituto Antártico Argentino (IAA) construirán una nueva estación sismográfica en la Base Petrel, que se integrará a la red argentino-italiana que monitorea los movimientos telúricos en la Antártida.»La tarea especial que tenemos durante esta Campaña Antártica de Verano (CAV) es empezar una nueva estación de sismógrafos en la Base Petrel. Tenemos los materiales que necesitamos para la construcción y vamos a ver si la podemos dejar funcionando ya este año», sostuvo Milton Plasencia Linares, investigador peruano adscrito al OGS, en conversación con la agencia Télam.Los expertos apuntan que si bien el continente helado ofrece condiciones inmejorables para instalar sismógrafos debido a la escasa actividad humana, la construcción de estaciones resistentes a las condiciones climáticas extremas representa un desafío importante.Pese a ello destacan que los instrumentos que conforman la actual red sismográfica, extendida de momento a través de seis bases argentinas, gozan de alta sensibilidad y son capaces de registrar sismos de magnitud superior a 6,2 en cualquier punto del planeta, como ocurriera con los que azotaron a Japón el pasado 1 de enero.En relación con el monitoreo de la actividad sísmica, en territorio antártico llamaron a recordar que hay una falla submarina con gran cantidad de volcanes entre el oeste de la península y las islas Shetland del Sur, por lo que no es raro que se produzcan sismos.En data reciente, el volcán Orca, ubicado cerca de la base argentina Carlini, se activó durante cerca de seis meses, mientras que en 2003 y 2013 se produjeron terremotos de magnitud superior a 7 en la escala de Richter en las islas Orcadas.

El Instituto Italiano de Oceanografía y Geofísica Experimental de Trieste (OGS) y el Instituto Antártico Argentino (IAA) construirán una nueva estación sismográfica en la Base Petrel, que se integrará a la red argentino-italiana que monitorea los movimientos telúricos en la Antártida.

«La tarea especial que tenemos durante esta Campaña Antártica de Verano (CAV) es empezar una nueva estación de sismógrafos en la Base Petrel. Tenemos los materiales que necesitamos para la construcción y vamos a ver si la podemos dejar funcionando ya este año», sostuvo Milton Plasencia Linares, investigador peruano adscrito al OGS, en conversación con la agencia Télam.

Los expertos apuntan que si bien el continente helado ofrece condiciones inmejorables para instalar sismógrafos debido a la escasa actividad humana, la construcción de estaciones resistentes a las condiciones climáticas extremas representa un desafío importante.

Pese a ello destacan que los instrumentos que conforman la actual red sismográfica, extendida de momento a través de seis bases argentinas, gozan de alta sensibilidad y son capaces de registrar sismos de magnitud superior a 6,2 en cualquier punto del planeta, como ocurriera con los que azotaron a Japón el pasado 1 de enero.

En relación con el monitoreo de la actividad sísmica, en territorio antártico llamaron a recordar que hay una falla submarina con gran cantidad de volcanes entre el oeste de la península y las islas Shetland del Sur, por lo que no es raro que se produzcan sismos.

En data reciente, el volcán Orca, ubicado cerca de la base argentina Carlini, se activó durante cerca de seis meses, mientras que en 2003 y 2013 se produjeron terremotos de magnitud superior a 7 en la escala de Richter en las islas Orcadas.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Elisa Fuentes: *Ser campeonas es la principal meta, estamos mentalizadas en que tenemos que ganar*

Elisa Fuentes: *Ser campeonas es la principal meta, estamos mentalizadas en que tenemos que ganar*

5 noviembre, 2021
¿Qué tan grave puede ser el primer brote de coronavirus en Corea del Norte y cómo podrí­a afectar al paí­s?

¿Qué tan grave puede ser el primer brote de coronavirus en Corea del Norte y cómo podrí­a afectar al paí­s?

16 mayo, 2022
Ecuador impondrá arancel de 27% a importaciones desde México

Ecuador impondrá arancel de 27% a importaciones desde México

4 febrero, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.