Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

El polémico megadecreto de Milei ingresa al Congreso argentino

webmaster Por webmaster
6 enero, 2024
en Internacionales
60 2
0
El polémico megadecreto de Milei ingresa al Congreso argentino
1.2k
Vistas

2024-01-06

También te puede gustar

Putin expone su postura sobre Ucrania y las garantías de seguridad

Movilización: Hungría denuncia la coerción militar en Ucrania como vergüenza europea

Flotilla: Solidaridad internacional desafía el genocidio en Gaza

Nuevo Mundo – 96.1

El controvertido Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente de Argentina, Javier Milei, fue enviado este viernes al Congreso y girado a la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que tiene 10 días hábiles para estudiarlo antes de que someterlo a debate en las dos cámaras, informa la agencia Télam.Así, el plazo para que la comisión se expida finaliza el próximo 18 de enero. Si la Bicameral no emite un dictamen a favor o en contra del DNU durante ese período, la legislación establece que el decreto estará listo para ser debatido en ambas cámaras del Congreso, las cuales podrán tratarlo simultáneamente. Según la ley, si el DNU no es rechazado por el Senado y la Cámara de Diputados, mantendrá su vigencia.La comisión bicameral estará compuesta por ocho senadores y ocho diputados. El Senado, liderado por la vicepresidenta Victoria Villarruel, ya definió a sus miembros la semana pasada. Mientras que la Cámara de Diputados, encabezada por Martín Menem, aún no ha oficializado los nombres de sus integrantes, que deberán ser elegidos por regla de proporcionalidad tal y como lo reclaman desde el sector peronista, invocando la Constitución.Si la comisión eventualmente se conforma, el quorum se consigue con 9 miembros, al igual que un dictamen de mayoría, recoge Todo Noticias. Además, los legisladores solo pueden avalar o rechazar el decreto en su totalidad, ya que la norma no puede modificarse ni dividirse. Después debe ser discutido tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, que solo pueden derogarlo de manera conjunta, y no unilateralmente.El decreto, que consta de 366 artículos que desregulan por completo la economía del país sudamericano, fue presentado por el mandatario el 20 de diciembre, provocando protestas masivas de los principales gremios y organizaciones sociales por ser considerado inconstitucional.Pese a manifestaciones multitudinarias y un alud de demandas judiciales que intentaban frenar su aplicación, la norma entró en vigor la semana pasada. Sin embargo, la Justicia del país ya dictó dos medidas cautelares esta semana para suspender la parte laboral del DNU que, según denuncian organizaciones gremiales, atenta contra los derechos de trabajadores.

El controvertido Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente de Argentina, Javier Milei, fue enviado este viernes al Congreso y girado a la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que tiene 10 días hábiles para estudiarlo antes de que someterlo a debate en las dos cámaras, informa la agencia Télam.

Así, el plazo para que la comisión se expida finaliza el próximo 18 de enero. Si la Bicameral no emite un dictamen a favor o en contra del DNU durante ese período, la legislación establece que el decreto estará listo para ser debatido en ambas cámaras del Congreso, las cuales podrán tratarlo simultáneamente. Según la ley, si el DNU no es rechazado por el Senado y la Cámara de Diputados, mantendrá su vigencia.

La comisión bicameral estará compuesta por ocho senadores y ocho diputados. El Senado, liderado por la vicepresidenta Victoria Villarruel, ya definió a sus miembros la semana pasada. Mientras que la Cámara de Diputados, encabezada por Martín Menem, aún no ha oficializado los nombres de sus integrantes, que deberán ser elegidos por regla de proporcionalidad tal y como lo reclaman desde el sector peronista, invocando la Constitución.

Si la comisión eventualmente se conforma, el quorum se consigue con 9 miembros, al igual que un dictamen de mayoría, recoge Todo Noticias. Además, los legisladores solo pueden avalar o rechazar el decreto en su totalidad, ya que la norma no puede modificarse ni dividirse. Después debe ser discutido tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, que solo pueden derogarlo de manera conjunta, y no unilateralmente.

El decreto, que consta de 366 artículos que desregulan por completo la economía del país sudamericano, fue presentado por el mandatario el 20 de diciembre, provocando protestas masivas de los principales gremios y organizaciones sociales por ser considerado inconstitucional.

Pese a manifestaciones multitudinarias y un alud de demandas judiciales que intentaban frenar su aplicación, la norma entró en vigor la semana pasada. Sin embargo, la Justicia del país ya dictó dos medidas cautelares esta semana para suspender la parte laboral del DNU que, según denuncian organizaciones gremiales, atenta contra los derechos de trabajadores.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

México prohíbe ingreso de camarón centroamericano, alerta Agexport

México prohíbe ingreso de camarón centroamericano, alerta Agexport

8 febrero, 2024
Lula afila su postura contra Trump: 'Debería estar menos en internet y ser más jefe de Estado

Lula afila su postura contra Trump: ‘Debería estar menos en internet y ser más jefe de Estado

26 junio, 2025
Presentan iniciativa de ley para incremento de mil quetzales a pensión de jubilados

Presentan iniciativa de ley para incremento de mil quetzales a pensión de jubilados

7 junio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.