Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Fiscal pide indagar a Carabinero jefe por estallido social

webmaster Por webmaster
3 enero, 2024
en Internacionales
0
Fiscal pide indagar a Carabinero jefe por estallido social

2024-01-03

También te puede gustar

Putin comenta aplazamiento de la cumbre con Trump y aboga por mantener el diálogo

Gustavo Petro y Donald Trump en mutuo ataque verbal tras escalar tensión diplomática

Lula cuarto mandato presidencial en Brasil, anuncia su candidatura para 2026

Nuevo Mundo – 96.1

Medios locales revelaron este miércoles que el fiscal regional Centro Norte, Xavier Armandáriz, pidió la víspera levantar cargos en contra de Yáñez, quien durante las masivas protestas de hace cuatro años ejercía como director de Orden y Seguridad del cuerpo policial.Yáñez, que asumió como jefe de la institución en noviembre de 2020, es investigado por la eventual comisión del delito de omisión «de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves y homicidio», según la prensa local.Chile vivió entre octubre de 2019 y marzo de 2020 la mayor ola de manifestaciones desde el fin de la dictadura militar, que empezó como una protesta contra el alza en el precio del boleto de metro y derivó en un clamor por un modelo económico más justo y mayores derechos sociales.Las revueltas ocasionaron una treintena de muertos y miles de heridos, entre ellos decenas de mutilados oculares, y dejaron episodios de violencia extrema, con saqueos e incendios. La ONU y organismos como Amnistía Internacional (AI) o Human Rights Watch (HRW) señalaron además a Carabineros por violaciones a los derechos humanos y se abrieron decenas de causas judiciales.El Ministerio Público también pidió formalizar a Mario Rozas, quien era general director de Carabineros durante el estallido, y al exsubdirector de la institución, Diego Olate.AA: «Es un hito en el camino hacia la verdad y la justicia»Preguntada sobre la continuidad de Yáñez en el cargo, la vocera del Gobierno, Camila Vallejo, pidió «cautela» y dijo que se tomará una decisión «en el momento en que se dé la formalización y la justicia determine si finalmente va a establecer alguna imputación concreta».»El objetivo central es al mismo tiempo que la justicia avance en esclarecer los hechos que han estado siendo investigados ya hace años y la responsabilidad de la institución, y que la institución pueda seguir funcionando», añadió la portavoz.La audiencia de formalización de la investigación es un trámite procesal durante el que el fiscal comunica al imputado, en presencia del juez de garantía, que está desarrollando una investigación en su contra. Por el momento, el Poder Judicial no ha establecido una fecha para la audiencia en contra de Yáñez y los ex altos mandos investigados.La ONG Amnistía Internacional aseguró en un comunicado que la petición de formalización «es un hito en el camino hacia la verdad y la justicia» y dijo que «la justicia no sólo debe perseguir a quien apretó el gatillo sino también a quien dio la orden o no hizo lo necesario para evitar las graves violaciones a los derechos humanos que estaban ocurriendo».»La solicitud de imputación de varios mandos y ex mandos de Carabineros, cuya decisión habría sido asumir miles de lesionados y la discapacidad de cientos de personas como un mal necesario para terminar con las protestas, tiene el potencial de abrir una nueva era en la lucha contra la impunidad”, apuntó en el mismo comunicado Ana Piquer, directora para las Américas de AI.

Medios locales revelaron este miércoles que el fiscal regional Centro Norte, Xavier Armandáriz, pidió la víspera levantar cargos en contra de Yáñez, quien durante las masivas protestas de hace cuatro años ejercía como director de Orden y Seguridad del cuerpo policial.

Yáñez, que asumió como jefe de la institución en noviembre de 2020, es investigado por la eventual comisión del delito de omisión «de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves y homicidio», según la prensa local.

Chile vivió entre octubre de 2019 y marzo de 2020 la mayor ola de manifestaciones desde el fin de la dictadura militar, que empezó como una protesta contra el alza en el precio del boleto de metro y derivó en un clamor por un modelo económico más justo y mayores derechos sociales.

Las revueltas ocasionaron una treintena de muertos y miles de heridos, entre ellos decenas de mutilados oculares, y dejaron episodios de violencia extrema, con saqueos e incendios. La ONU y organismos como Amnistía Internacional (AI) o Human Rights Watch (HRW) señalaron además a Carabineros por violaciones a los derechos humanos y se abrieron decenas de causas judiciales.

El Ministerio Público también pidió formalizar a Mario Rozas, quien era general director de Carabineros durante el estallido, y al exsubdirector de la institución, Diego Olate.

AA: «Es un hito en el camino hacia la verdad y la justicia»

Preguntada sobre la continuidad de Yáñez en el cargo, la vocera del Gobierno, Camila Vallejo, pidió «cautela» y dijo que se tomará una decisión «en el momento en que se dé la formalización y la justicia determine si finalmente va a establecer alguna imputación concreta».

«El objetivo central es al mismo tiempo que la justicia avance en esclarecer los hechos que han estado siendo investigados ya hace años y la responsabilidad de la institución, y que la institución pueda seguir funcionando», añadió la portavoz.

La audiencia de formalización de la investigación es un trámite procesal durante el que el fiscal comunica al imputado, en presencia del juez de garantía, que está desarrollando una investigación en su contra. Por el momento, el Poder Judicial no ha establecido una fecha para la audiencia en contra de Yáñez y los ex altos mandos investigados.

La ONG Amnistía Internacional aseguró en un comunicado que la petición de formalización «es un hito en el camino hacia la verdad y la justicia» y dijo que «la justicia no sólo debe perseguir a quien apretó el gatillo sino también a quien dio la orden o no hizo lo necesario para evitar las graves violaciones a los derechos humanos que estaban ocurriendo».

«La solicitud de imputación de varios mandos y ex mandos de Carabineros, cuya decisión habría sido asumir miles de lesionados y la discapacidad de cientos de personas como un mal necesario para terminar con las protestas, tiene el potencial de abrir una nueva era en la lucha contra la impunidad”, apuntó en el mismo comunicado Ana Piquer, directora para las Américas de AI.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Rechazada la petición de Elena Congost de que le concedan el bronce paralímpico de París 2024

Rechazada la petición de Elena Congost de que le concedan el bronce paralímpico de París 2024

31 octubre, 2024
Reabren tres estaciones del metro de Madrid tras ser desalojadas por una amenaza de bomba

Reabren tres estaciones del metro de Madrid tras ser desalojadas por una amenaza de bomba

8 noviembre, 2023
Citan a Ministro de Gobernación por el actuar de la PNC en contra de estudiantes

Citan a Ministro de Gobernación por el actuar de la PNC en contra de estudiantes

24 junio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.