Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

COP28: Guterres insta a abandonar todas las energías fósiles

webmaster Por webmaster
11 diciembre, 2023
en Internacionales
60 2
0
COP28: Guterres insta a abandonar todas las energías fósiles
1.2k
Vistas

2023-12-11

También te puede gustar

Putin expone su postura sobre Ucrania y las garantías de seguridad

Movilización: Hungría denuncia la coerción militar en Ucrania como vergüenza europea

Flotilla: Solidaridad internacional desafía el genocidio en Gaza

Nuevo Mundo – 96.1

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó hoy que el éxito de la Cumbre del Clima de Dubái, COP28, pasa inevitablemente por lograr un acuerdo sobre el fin de los combustibles fósiles, aunque abrió la puerta a que éste se haga a diferentes velocidades en función del país.»La COP cubre muchos aspectos (…) pero un aspecto central en mi opinión del éxito será que llegue a un consenso sobre la necesidad de eliminar los combustibles fósiles en línea con el límite de 1,5 grados. Eso no significa que todos los países deban hacerlo al mismo tiempo», dijo Guterres en una multitudinaria comparecencia ante la prensa.Cuando quedan unas 24 horas para el fin oficial de la COP28, «aún quedan unas cuantas brechas que cerrar», ha lamentado el secretario general de Naciones Unidas, que dijo a los negociadores que es el momento de demostrar «máxima ambición y máxima flexibilidad».»Los ministros y negociadores deben ir más allá de las líneas rojas arbitrarias, las posiciones arraigadas y las tácticas de bloqueo» para poder acordar soluciones sin comprometer la ciencia, añadió.»En nuestro mundo dividido, la COP28 puede demostrar que el multilateralismo sigue siendo lo mejor que tenemos para abordar los desafíos globales», aseveró el máximo representante de la ONU, quien insistió en pedir a las partes «ambición para reducir las emisiones», así como para lograr la «justicia climática».»Debemos ofrecer un plan claro para triplicar las energías renovables, duplicar la eficiencia energética y centrarnos en abordar la causa fundamental de la crisis climática: la producción y el consumo de los combustible fósiles», una transformación que, por su puesto, «no se producirá de la noche a la mañana», puntualizó.En este punto, subrayó que también deben abordarse las necesidades de los países en desarrollo que dependen en gran medida de la producción de combustibles fósiles y que la transición debe tener en cuenta «el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas y las respectivas capacidades en función de las circunstancias nacionales».»Los cronogramas y objetivos pueden ser diferentes para países con diferentes niveles de desarrollo (…) pero todo debe ser coherente con lograr el objetivo global de ser cero emisiones netas en 2050 y preservar el objetivo de 1,5 grados», señaló.»Debemos concluir la COP28 con un resultado ambicioso que demuestre una acción decisiva y un plan creíble para mantener vivo los 1,5 grados y proteger a quienes se encuentran en la primera línea de la crisis climática», dijo Guterres en referencia al límite de calentamiento global señalado por la ciencia y los países más vulnerables a los efectos de la crisis climáticaSegún los científicos, el aumento de la temperatura media a finales de siglo respecto a la era preindustrial no debe superar los 1,5 grados si queremos garantizar la habitabilidad del planeta.

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó hoy que el éxito de la Cumbre del Clima de Dubái, COP28, pasa inevitablemente por lograr un acuerdo sobre el fin de los combustibles fósiles, aunque abrió la puerta a que éste se haga a diferentes velocidades en función del país.

«La COP cubre muchos aspectos (…) pero un aspecto central en mi opinión del éxito será que llegue a un consenso sobre la necesidad de eliminar los combustibles fósiles en línea con el límite de 1,5 grados. Eso no significa que todos los países deban hacerlo al mismo tiempo», dijo Guterres en una multitudinaria comparecencia ante la prensa.

Cuando quedan unas 24 horas para el fin oficial de la COP28, «aún quedan unas cuantas brechas que cerrar», ha lamentado el secretario general de Naciones Unidas, que dijo a los negociadores que es el momento de demostrar «máxima ambición y máxima flexibilidad».

«Los ministros y negociadores deben ir más allá de las líneas rojas arbitrarias, las posiciones arraigadas y las tácticas de bloqueo» para poder acordar soluciones sin comprometer la ciencia, añadió.

«En nuestro mundo dividido, la COP28 puede demostrar que el multilateralismo sigue siendo lo mejor que tenemos para abordar los desafíos globales», aseveró el máximo representante de la ONU, quien insistió en pedir a las partes «ambición para reducir las emisiones», así como para lograr la «justicia climática».

«Debemos ofrecer un plan claro para triplicar las energías renovables, duplicar la eficiencia energética y centrarnos en abordar la causa fundamental de la crisis climática: la producción y el consumo de los combustible fósiles», una transformación que, por su puesto, «no se producirá de la noche a la mañana», puntualizó.

En este punto, subrayó que también deben abordarse las necesidades de los países en desarrollo que dependen en gran medida de la producción de combustibles fósiles y que la transición debe tener en cuenta «el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas y las respectivas capacidades en función de las circunstancias nacionales».

«Los cronogramas y objetivos pueden ser diferentes para países con diferentes niveles de desarrollo (…) pero todo debe ser coherente con lograr el objetivo global de ser cero emisiones netas en 2050 y preservar el objetivo de 1,5 grados», señaló.

«Debemos concluir la COP28 con un resultado ambicioso que demuestre una acción decisiva y un plan creíble para mantener vivo los 1,5 grados y proteger a quienes se encuentran en la primera línea de la crisis climática», dijo Guterres en referencia al límite de calentamiento global señalado por la ciencia y los países más vulnerables a los efectos de la crisis climática

Según los científicos, el aumento de la temperatura media a finales de siglo respecto a la era preindustrial no debe superar los 1,5 grados si queremos garantizar la habitabilidad del planeta.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

La pandemia del coronavirus terminará, pero el virus no dejará de existir

La pandemia del coronavirus terminará, pero el virus no dejará de existir

20 septiembre, 2022
Qatar 2022: titulares de Irán se abstienen de cantar himno antes de partido contra Inglaterra

Qatar 2022: titulares de Irán se abstienen de cantar himno antes de partido contra Inglaterra

21 noviembre, 2022
Cafetaleros nacionales buscan expandir sus negocios a distintos mercados internacionales

Cafetaleros nacionales buscan expandir sus negocios a distintos mercados internacionales

11 agosto, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.