Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Multitudinaria marcha de protesta en Panamá contra licencia para explotar una mina de cobre

webmaster Por webmaster
27 octubre, 2023
en Internacionales
0
Multitudinaria marcha de protesta en Panamá contra licencia para explotar una mina de cobre

2023-10-27

También te puede gustar

China responde a Trump sobre Taiwán con mensaje de firmeza y soberanía

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Nuevo Mundo – 96.1

Miles de ciudadanos panameños se volcaron nuevamente a las calles la tarde de este jueves para expresar su disconformidad contra una polémica ley aprobada por el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo, que autoriza una concesión minera para la explotación de cobre en una mina a cielo abierto en una zona boscosa de la provincia de Colón, a unos 120 kilómetros de Ciudad de Panamá.Según informes locales, pese a la lluvia, ciudadanos marcharon hacia la sede de la Presidencia de la República y otro grupo se concentró en la Cinta Costera, una avenida que atraviesa varios barrios emblemáticos de la capital.Asimismo, se reportó la llegada de personas procedentes de Panamá Oeste, cuya intención sería exigir la derogación de la ley frente a la sede de la Asamblea Nacional.Asimismo, se reportó la llegada de personas procedentes de Panamá Oeste, cuya intención sería exigir la derogación de la ley frente a la sede de la Asamblea Nacional.Más temprano, manifestantes gritaron consignas en las inmediaciones de la finca de Cortizo, en la provincia de Colón, pero un piquete militar les cerró el paso.Descontento y represiónLa víspera, por tercer día consecutivo, multitudes colmaron avenidas en distintos puntos de la República reclamando la derogación del instrumento, al considerar que atenta contra la preservación de la biodiversidad en el país centroamericano y no supera las deficiencias que condujeron a la Corte Suprema de Justicia en 2017 a declarar inconstitucional un acuerdo previo.Los manifestantes, muchos de ellos estudiantes, indígenas o miembros de sindicatos, fueron reprimidos por la Policía de Ciudad de Panamá.Asimismo, se registraron numerosos cierres de vías en distintos puntos del territorio panameño que se prolongaron hasta horas de la mañana, al tiempo que las autoridades reportaron destrozos y acciones violentas en el contexto de las manifestaciones, y demandaron a los ciudadanos ejercer su derecho a la protesta de manera pacífica.A esto se suma que el Ministerio de Seguridad Pública comunicó de la detención de 217 personas, «algunas de ellas pertenecientes a grupos delincuenciales», por la presunta comisión de vandalismo y daños a la propiedad durante las protestas de las últimas jornadas, en las que también resultaron heridos 25 agentes policiales.Por su parte, la Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por los «niveles de violencia registrados». Asimismo, detalló que en los últimos cuatro días se reportaron 13 heridos durante las protestas y, en sus registros, tienen contabilizadas 127 detenidos asistidos en su mayoría por abogados de la Defensoría.Acciones judicialesEntretanto, la Corte Suprema de Justicia admitió la demanda de inconstitucionalidad que interpuso el pasado lunes el abogado Juan Ramón Sevillano Villegas contra el primero de los artículos de la ley en la que se aprueba un contrato de concesión entre el Estado panameño y la compañía privada Minera Panamá, sucursal de la canadiense First Quantum.Según se precisa en un comunicado difundido este jueves por el Órgano Judicial de Panamá, el procurador dispondrá de 10 días hábiles para emitir un concepto. Tras esto, las partes dispondrán de otros 10 días para presentar sus argumentos «por escrito, a través de abogado» y solo después se redactará un proyecto de decisión que será sometido a la consideración del pleno del Supremo.

Miles de ciudadanos panameños se volcaron nuevamente a las calles la tarde de este jueves para expresar su disconformidad contra una polémica ley aprobada por el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo, que autoriza una concesión minera para la explotación de cobre en una mina a cielo abierto en una zona boscosa de la provincia de Colón, a unos 120 kilómetros de Ciudad de Panamá.

Según informes locales, pese a la lluvia, ciudadanos marcharon hacia la sede de la Presidencia de la República y otro grupo se concentró en la Cinta Costera, una avenida que atraviesa varios barrios emblemáticos de la capital.

Asimismo, se reportó la llegada de personas procedentes de Panamá Oeste, cuya intención sería exigir la derogación de la ley frente a la sede de la Asamblea Nacional.

Asimismo, se reportó la llegada de personas procedentes de Panamá Oeste, cuya intención sería exigir la derogación de la ley frente a la sede de la Asamblea Nacional.

Más temprano, manifestantes gritaron consignas en las inmediaciones de la finca de Cortizo, en la provincia de Colón, pero un piquete militar les cerró el paso.

La víspera, por tercer día consecutivo, multitudes colmaron avenidas en distintos puntos de la República reclamando la derogación del instrumento, al considerar que atenta contra la preservación de la biodiversidad en el país centroamericano y no supera las deficiencias que condujeron a la Corte Suprema de Justicia en 2017 a declarar inconstitucional un acuerdo previo.

Los manifestantes, muchos de ellos estudiantes, indígenas o miembros de sindicatos, fueron reprimidos por la Policía de Ciudad de Panamá.

Asimismo, se registraron numerosos cierres de vías en distintos puntos del territorio panameño que se prolongaron hasta horas de la mañana, al tiempo que las autoridades reportaron destrozos y acciones violentas en el contexto de las manifestaciones, y demandaron a los ciudadanos ejercer su derecho a la protesta de manera pacífica.

A esto se suma que el Ministerio de Seguridad Pública comunicó de la detención de 217 personas, «algunas de ellas pertenecientes a grupos delincuenciales», por la presunta comisión de vandalismo y daños a la propiedad durante las protestas de las últimas jornadas, en las que también resultaron heridos 25 agentes policiales.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por los «niveles de violencia registrados». Asimismo, detalló que en los últimos cuatro días se reportaron 13 heridos durante las protestas y, en sus registros, tienen contabilizadas 127 detenidos asistidos en su mayoría por abogados de la Defensoría.

Entretanto, la Corte Suprema de Justicia admitió la demanda de inconstitucionalidad que interpuso el pasado lunes el abogado Juan Ramón Sevillano Villegas contra el primero de los artículos de la ley en la que se aprueba un contrato de concesión entre el Estado panameño y la compañía privada Minera Panamá, sucursal de la canadiense First Quantum.

Según se precisa en un comunicado difundido este jueves por el Órgano Judicial de Panamá, el procurador dispondrá de 10 días hábiles para emitir un concepto. Tras esto, las partes dispondrán de otros 10 días para presentar sus argumentos «por escrito, a través de abogado» y solo después se redactará un proyecto de decisión que será sometido a la consideración del pleno del Supremo.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

EE.UU. llama a sus ciudadanos a abandonar Haití­ ante la situación de inseguridad y la escasez

EE.UU. llama a sus ciudadanos a abandonar Haití­ ante la situación de inseguridad y la escasez

11 noviembre, 2021
El Ministerio de Salud recomiendó a la población para evitar contagiarse de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud recomiendó a la población para evitar contagiarse de fiebre amarilla

27 enero, 2023
Axel Pineda afirma que emprendedores del paí­s podrán generar hasta un millón de empleos

Axel Pineda afirma que emprendedores del paí­s podrán generar hasta un millón de empleos

2 mayo, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.