Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Un eclipse solar anular pronto cruzará varias partes del mundo

webmaster Por webmaster
3 octubre, 2023
en Internacionales
60 2
0
Un eclipse solar anular pronto cruzará varias partes del mundo
1.2k
Vistas

2023-10-03

También te puede gustar

Putin expone su postura sobre Ucrania y las garantías de seguridad

Movilización: Hungría denuncia la coerción militar en Ucrania como vergüenza europea

Flotilla: Solidaridad internacional desafía el genocidio en Gaza

Nuevo Mundo – 96.1

El próximo 14 de octubre los habitantes de la mayoría de los países del continente americano tendrán la oportunidad de apreciar un eclipse solar de tipo anular, por lo que la NASA emitió una serie de recomendaciones para poder observar el impresionante fenómeno astronómico de manera segura.Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, bloqueando momentáneamente la luz solar. En el caso de un eclipse anular, el disco solar no queda completamente cubierto por nuestro satélite natural, puesto que este se encuentra más alejado de nuestro planeta y provoca en el cielo un efecto conocido como ´anillo de fuego´.De acuerdo con la NASA, el eclipse anular comenzará su recorrido en Estados Unidos, desde la costa de Oregón hasta el golfo de Texas. Posteriormente, continuará su trayecto por México y Centroamérica, pasando por Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. En Sudamérica, el fenómeno atravesará Colombia y el norte de Brasil antes de terminar en el océano Atlántico.El portal WIRED señala que desde las regiones polares de Argentina, Chile y Canadá no se podrá apreciar el eclipse solar o parcial, por lo que en estas zonas no habrá cambio alguno en la luminosidad. Sin embargo, una parte del territorio argentino entrará en la zona de penumbra (la sombra exterior más clara proyectada por la Luna durante el eclipse solar), aunque estará lo suficientemente lejos como para que la cobertura del satélite natural sea casi visible.La NASA subrayó que, mientras sucede el eclipse solar anular, el Sol no queda completamente bloqueado por la Luna, de manera que no es seguro mirar directamente al fenómeno sin la protección ocular adecuada. Esto se debe a que la radiación solar puede provocar quemaduras en la retina, además de dañar el cristalino y la córnea del ojo.Ante esta situación, advirtió que lo más recomendable es utilizar gafas con filtros diseñados especialmente para ver eclipses u otros visores solares que cumplan con la norma internacional ISO 12312-2. También señaló que se puede emplear un método de visualización indirecta, como un proyector estenopeico, que proyecta una imagen del Sol en una superficie cercana. Por último, instó a no mirar el fenómeno con gafas de Sol normales, ya que no brindan protección alguna en este caso.

El próximo 14 de octubre los habitantes de la mayoría de los países del continente americano tendrán la oportunidad de apreciar un eclipse solar de tipo anular, por lo que la NASA emitió una serie de recomendaciones para poder observar el impresionante fenómeno astronómico de manera segura.

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, bloqueando momentáneamente la luz solar. En el caso de un eclipse anular, el disco solar no queda completamente cubierto por nuestro satélite natural, puesto que este se encuentra más alejado de nuestro planeta y provoca en el cielo un efecto conocido como ´anillo de fuego´.

De acuerdo con la NASA, el eclipse anular comenzará su recorrido en Estados Unidos, desde la costa de Oregón hasta el golfo de Texas. Posteriormente, continuará su trayecto por México y Centroamérica, pasando por Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. En Sudamérica, el fenómeno atravesará Colombia y el norte de Brasil antes de terminar en el océano Atlántico.

El portal WIRED señala que desde las regiones polares de Argentina, Chile y Canadá no se podrá apreciar el eclipse solar o parcial, por lo que en estas zonas no habrá cambio alguno en la luminosidad. Sin embargo, una parte del territorio argentino entrará en la zona de penumbra (la sombra exterior más clara proyectada por la Luna durante el eclipse solar), aunque estará lo suficientemente lejos como para que la cobertura del satélite natural sea casi visible.

La NASA subrayó que, mientras sucede el eclipse solar anular, el Sol no queda completamente bloqueado por la Luna, de manera que no es seguro mirar directamente al fenómeno sin la protección ocular adecuada. Esto se debe a que la radiación solar puede provocar quemaduras en la retina, además de dañar el cristalino y la córnea del ojo.

Ante esta situación, advirtió que lo más recomendable es utilizar gafas con filtros diseñados especialmente para ver eclipses u otros visores solares que cumplan con la norma internacional ISO 12312-2. También señaló que se puede emplear un método de visualización indirecta, como un proyector estenopeico, que proyecta una imagen del Sol en una superficie cercana. Por último, instó a no mirar el fenómeno con gafas de Sol normales, ya que no brindan protección alguna en este caso.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

El Ejército inicia despliegue de soldados para proteger instalaciones consideradas de alto riesgo

El Ejército inicia despliegue de soldados para proteger instalaciones consideradas de alto riesgo

23 junio, 2023
Tercera dosis de vacuna de BioNTech/Pfizer contra covid-19 tiene 95,6% de eficacia.

Tercera dosis de vacuna de BioNTech/Pfizer contra covid-19 tiene 95,6% de eficacia.

21 octubre, 2021
Se dispara flujo de migrantes venezolanos que cruzan por Guatemala

Se dispara flujo de migrantes venezolanos que cruzan por Guatemala

18 octubre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.