Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Carolina del Sur reanudará las ejecuciones con inyección letal después de una década

webmaster Por webmaster
21 septiembre, 2023
en Internacionales
0
Carolina del Sur reanudará las ejecuciones con inyección letal después de una década

2023-09-21

También te puede gustar

China responde a Trump sobre Taiwán con mensaje de firmeza y soberanía

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Nuevo Mundo – 96.1

Las autoridades de Carolina del Sur (EE.UU.) notificaron este martes a la Corte Suprema del estado que reiniciarán las ejecuciones con inyección letal, tras obtener el fármaco que se administra a las personas condenadas a esta pena capital, informó la oficina del gobernador estatal, Henry McMaster.»La Justicia se ha retrasado demasiado en Carolina del Sur», indicó McMaster, quien reiteró que el documento presentando al tribunal aproxima a la entidad «un paso más a poder implementar más el estado de derecho». Asimismo, mencionó que la reanudación de la inyección letal brindará «a las familias y seres queridos en duelo el cierre que por derecho se merecen».Carolina del Sur interrumpió de manera involuntaria la pena de muerte con inyección letal, después de que en 2013 venciera la caducidad de los fármacos utilizados en este método de ejecución. Las compañías farmacéuticas se negaron a vender estas sustancias al estado, puesto que era necesario que se identificaran públicamente.McMaster, quien inició su mandato en 2017, solicitó a la Asamblea General de Carolina del Sur que aprobara una ley protectora que permitiera a las autoridades mantener la privacidad de las personas y entidades involucradas en los procedimientos de las sentencias de muerte, así como de los proveedores de fármacos empleados en estas. Finalmente, McMaster promulgó dicha resolución el pasado 12 de mayo.Por su parte, el Departamento Correccional de Carolina del Sur (SCDC, por sus siglas en inglés) anunció que logró adquirir pentobarbital, un sedante que causa la muerte de una persona de 15 a 30 minutos después de ser administrado.Carolina del Sur tiene un protocolo de inyecciones letales con un solo fármaco, recalcando que este método es «esencialmente idéntico» al que usan la Oficina Federal de Prisiones de EE.UU. y otros seis estados. Anteriormente, la entidad estaba empleando una combinación de tres fármacos.Actualmente, en Carolina del Sur hay 34 condenados a muerte. Sin embargo, la SCDC no especificó si algunos de estos recibirá la inyección letal. La última vez que el estado sureño llevó a cabo una pena capital con inyección letal fue en 2011.

Las autoridades de Carolina del Sur (EE.UU.) notificaron este martes a la Corte Suprema del estado que reiniciarán las ejecuciones con inyección letal, tras obtener el fármaco que se administra a las personas condenadas a esta pena capital, informó la oficina del gobernador estatal, Henry McMaster.

«La Justicia se ha retrasado demasiado en Carolina del Sur», indicó McMaster, quien reiteró que el documento presentando al tribunal aproxima a la entidad «un paso más a poder implementar más el estado de derecho». Asimismo, mencionó que la reanudación de la inyección letal brindará «a las familias y seres queridos en duelo el cierre que por derecho se merecen».

Carolina del Sur interrumpió de manera involuntaria la pena de muerte con inyección letal, después de que en 2013 venciera la caducidad de los fármacos utilizados en este método de ejecución. Las compañías farmacéuticas se negaron a vender estas sustancias al estado, puesto que era necesario que se identificaran públicamente.

McMaster, quien inició su mandato en 2017, solicitó a la Asamblea General de Carolina del Sur que aprobara una ley protectora que permitiera a las autoridades mantener la privacidad de las personas y entidades involucradas en los procedimientos de las sentencias de muerte, así como de los proveedores de fármacos empleados en estas. Finalmente, McMaster promulgó dicha resolución el pasado 12 de mayo.

Por su parte, el Departamento Correccional de Carolina del Sur (SCDC, por sus siglas en inglés) anunció que logró adquirir pentobarbital, un sedante que causa la muerte de una persona de 15 a 30 minutos después de ser administrado.

Carolina del Sur tiene un protocolo de inyecciones letales con un solo fármaco, recalcando que este método es «esencialmente idéntico» al que usan la Oficina Federal de Prisiones de EE.UU. y otros seis estados. Anteriormente, la entidad estaba empleando una combinación de tres fármacos.

Actualmente, en Carolina del Sur hay 34 condenados a muerte. Sin embargo, la SCDC no especificó si algunos de estos recibirá la inyección letal. La última vez que el estado sureño llevó a cabo una pena capital con inyección letal fue en 2011.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Ministerio Público presenta solicitud de retiro de antejuicio contra Jimmy Morales

Ministerio Público presenta solicitud de retiro de antejuicio contra Jimmy Morales

21 abril, 2021
Administración Biden descarta alto al fuego, pero respalda pausas humanitarias en conflicto con Hamás

Administración Biden descarta alto al fuego, pero respalda pausas humanitarias en conflicto con Hamás

3 noviembre, 2023
Empresarios de alimentos y bebidas denuncian a contrabandistas

Empresarios de alimentos y bebidas denuncian a contrabandistas

11 julio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.