Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Tecnología

Detectan nueva evidencia sobre la posibilidad de vida en un exoplaneta

webmaster Por webmaster
18 septiembre, 2023
en Tecnología
60 2
0
Detectan nueva evidencia sobre la posibilidad de vida en un exoplaneta
1.2k
Vistas

2023-09-18

También te puede gustar

Gobernanza tecnológica: UE multa a Google con 2.950 millones por prácticas anticompetitivas

Ciberseguridad en riesgo: cómo la IA potencia el surgimiento de hackers novatos

Impacto laboral del ‘quiet cracking’: cómo la tecnología y la IA afectan a los empleados

Nuevo Mundo – 96.1

Un grupo internacional de astrónomos reportó la detección de moléculas portadoras de carbono en el planeta K2-18b, situado en la constelación de Leo, a 120 años luz de distancia de la Tierra, lo que respalda la hipótesis de que la superficie de este cuerpo celeste está cubierta por un océano de agua debajo de una atmósfera templada rica en hidrógeno, informa la NASA.Este exoplaneta fue descubierto en 2015 por el telescopio espacial Kepler mientras orbitaba cerca de su estrella anfitriona, una enana roja identificada como K2-18. La agencia espacial estadounidense explica que el hallazgo de K2-18b se dio mediante el método de tránsito, que se basa en detectar la disminución del brillo de la estrella madre durante el paso del planeta por delante del disco de ese objeto astronómico luminoso.Asimismo, comentó que anteriores observaciones realizadas con el telescopio Hubble permitieron determinar la presencia de vapor de agua, hidrógeno y helio en la atmósfera del exoplaneta, que es 8,6 veces más masivo que la Tierra. Recientemente, se propuso que este ´subneptuno´ podría ser un candidato de una nueva clase de exoplanetas habitables denominados como ´Hycean´.Estos mundos se caracterizan por poseer una superficie oceánica, además de una atmósfera abundante en hidrógeno, por lo que son objetos ideales para albergar vida. En un nuevo estudio publicado en el servicio de preimpresión arXiv, los científicos confirmaron la presencia de metano (CH4) y dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera de K2-18b, además de corroborar la escasez de amoníaco (NH3) en la capa gaseosa del exoplaneta.Los datos relacionados con estos compuestos gaseosos fueron obtenidos a partir de los instrumentos espectroscópicos NIRISS y NIRSpec, que se encuentran instalados en el telescopio espacial James Webb. Los espectros proporcionados por el dispositivo satelital también indicaron la posible identificación de sulfuro de dimetilo (DMS), que es una molécula producida por el filoplancton en entornos marinos.El DMS es considerado como un biomarcador observable en planetas Hycean, por lo que su probable detección motiva a contemplar una posibilidad de actividad biológica en el exoplaneta. En este contextó, el astrónomo de la Universidad de Cambridge Nikku Madhusudhan señaló que «las próximas observaciones del Webb deberían poder confirmar si el DMS está realmente presente en la atmósfera de K2-18b en niveles significativos».A pesar de que se encontró CH4 y CO2 en abundancia, lo que permite apoyar la teoría de que K2-18b es un planeta oceánico, los especialistas precisaron que esto no significa que este cuerpo celeste pueda alojar vida. Esto se debe a que su gran tamaño, que es 2,6 veces el radio de la Tierra, implica que en su interior posiblemente contenga un gran manto de hielo a alta presión, como Neptuno, aunque con una atmósfera más delgada rica en hidrógeno y un océano.Los especialistas proponen que pese a que los mundos Hycean puedan tener océanos de agua, es posible que estos sean demasiados calientes como para que sean habitables o permanezcan en estado líquido. No obstante, el equipo subrayó que continuarán su investigación con el espectrógrafo MIRI del James Webb con el propósito de que sus descubrimientos tengan aún más validez, además de obtener nuevos datos sobre las condiciones ambientales de K2-18b.

Un grupo internacional de astrónomos reportó la detección de moléculas portadoras de carbono en el planeta K2-18b, situado en la constelación de Leo, a 120 años luz de distancia de la Tierra, lo que respalda la hipótesis de que la superficie de este cuerpo celeste está cubierta por un océano de agua debajo de una atmósfera templada rica en hidrógeno, informa la NASA.

Este exoplaneta fue descubierto en 2015 por el telescopio espacial Kepler mientras orbitaba cerca de su estrella anfitriona, una enana roja identificada como K2-18. La agencia espacial estadounidense explica que el hallazgo de K2-18b se dio mediante el método de tránsito, que se basa en detectar la disminución del brillo de la estrella madre durante el paso del planeta por delante del disco de ese objeto astronómico luminoso.

Asimismo, comentó que anteriores observaciones realizadas con el telescopio Hubble permitieron determinar la presencia de vapor de agua, hidrógeno y helio en la atmósfera del exoplaneta, que es 8,6 veces más masivo que la Tierra. Recientemente, se propuso que este ´subneptuno´ podría ser un candidato de una nueva clase de exoplanetas habitables denominados como ´Hycean´.

Estos mundos se caracterizan por poseer una superficie oceánica, además de una atmósfera abundante en hidrógeno, por lo que son objetos ideales para albergar vida. En un nuevo estudio publicado en el servicio de preimpresión arXiv, los científicos confirmaron la presencia de metano (CH4) y dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera de K2-18b, además de corroborar la escasez de amoníaco (NH3) en la capa gaseosa del exoplaneta.

Los datos relacionados con estos compuestos gaseosos fueron obtenidos a partir de los instrumentos espectroscópicos NIRISS y NIRSpec, que se encuentran instalados en el telescopio espacial James Webb. Los espectros proporcionados por el dispositivo satelital también indicaron la posible identificación de sulfuro de dimetilo (DMS), que es una molécula producida por el filoplancton en entornos marinos.

El DMS es considerado como un biomarcador observable en planetas Hycean, por lo que su probable detección motiva a contemplar una posibilidad de actividad biológica en el exoplaneta. En este contextó, el astrónomo de la Universidad de Cambridge Nikku Madhusudhan señaló que «las próximas observaciones del Webb deberían poder confirmar si el DMS está realmente presente en la atmósfera de K2-18b en niveles significativos».

A pesar de que se encontró CH4 y CO2 en abundancia, lo que permite apoyar la teoría de que K2-18b es un planeta oceánico, los especialistas precisaron que esto no significa que este cuerpo celeste pueda alojar vida. Esto se debe a que su gran tamaño, que es 2,6 veces el radio de la Tierra, implica que en su interior posiblemente contenga un gran manto de hielo a alta presión, como Neptuno, aunque con una atmósfera más delgada rica en hidrógeno y un océano.

Los especialistas proponen que pese a que los mundos Hycean puedan tener océanos de agua, es posible que estos sean demasiados calientes como para que sean habitables o permanezcan en estado líquido. No obstante, el equipo subrayó que continuarán su investigación con el espectrógrafo MIRI del James Webb con el propósito de que sus descubrimientos tengan aún más validez, además de obtener nuevos datos sobre las condiciones ambientales de K2-18b.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

CHAYANNE reinventa la música romántica en BAILEMOS OTRA VEZ

CHAYANNE reinventa la música romántica en BAILEMOS OTRA VEZ

27 octubre, 2023
Alerta máxima en 30 ciudades de Brasil por incendios

Alerta máxima en 30 ciudades de Brasil por incendios

25 agosto, 2024
ONU: empeora a diario situación humanitaria en Ucrania

ONU: empeora a diario situación humanitaria en Ucrania

18 marzo, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.