Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Tecnología

Académico ruso: Estamos condenados a explorar la Luna

webmaster Por webmaster
6 agosto, 2023
en Tecnología
61 1
0
Académico ruso: Estamos condenados a explorar la Luna
1.2k
Vistas

2023-08-06

También te puede gustar

Gobernanza tecnológica: UE multa a Google con 2.950 millones por prácticas anticompetitivas

Ciberseguridad en riesgo: cómo la IA potencia el surgimiento de hackers novatos

Impacto laboral del ‘quiet cracking’: cómo la tecnología y la IA afectan a los empleados

Nuevo Mundo – 96.1

La Luna es «el séptimo continente de la Tierra» y la humanidad está sencillamente «condenada a explorarla», sostiene Lev Zeleni, director científico del Instituto de Investigación Espacial de la Academia Rusa de las Ciencias.Según él, «toda la humanidad tiende ahora hacia el polo sur de la Luna», porque «en el polo sur abunda un poco más el permafrost» y, por tanto, presumiblemente, el agua.No obstante, el académico señala que los investigadores aún no saben cuánto hay ni a qué profundidad puede estar. «Si se extiende a mayor profundidad, naturalmente las reservas serán mayores. Pero incluso considerando una posible profundidad de un metro, es una cantidad suficiente. Sin embargo, aún hay que extraerlo», explicó.La misión Luna-25Las declaraciones del científico se producen en vísperas del lanzamiento de la estación automática Luna-25 previsto para el 11 de agosto. Se trata de la primera misión en la historia moderna de Rusia lanzada al satélite natural de la Tierra desde que se envió la sonda soviética Luna-24 en agosto de 1976.Según Roscosmos, antes de ser transportado a la base de lanzamientos espaciales, el dispositivo lunar completó una serie de pruebas de aceptación y entrega en las instalaciones de la compañía Lávochkin, donde se fabricó. En el cosmódromo de Vostóchni la nave espacial se someterá a un entrenamiento de vuelo previo, así como a las pruebas terrestres finales.Este nuevo módulo de aterrizaje lunar, que pesa unos 1.600 kilos, fue construido con el propósito de estudiar el suelo lunar, conocido como regolito, en la región del polo sur de la Luna, así como para analizar los componentes de plasma y polvo de su exosfera.En un primer momento, el lanzamiento de Luna-25 estaba programado para octubre del 2021. Sin embargo, Roscosmos anunció en agosto de ese mismo año que el despegue se posponía hasta mayo del 2022. Desde entonces, se ha retrasado en al menos tres ocasiones.

La Luna es «el séptimo continente de la Tierra» y la humanidad está sencillamente «condenada a explorarla», sostiene Lev Zeleni, director científico del Instituto de Investigación Espacial de la Academia Rusa de las Ciencias.

Según él, «toda la humanidad tiende ahora hacia el polo sur de la Luna», porque «en el polo sur abunda un poco más el permafrost» y, por tanto, presumiblemente, el agua.

No obstante, el académico señala que los investigadores aún no saben cuánto hay ni a qué profundidad puede estar. «Si se extiende a mayor profundidad, naturalmente las reservas serán mayores. Pero incluso considerando una posible profundidad de un metro, es una cantidad suficiente. Sin embargo, aún hay que extraerlo», explicó.

La misión Luna-25Las declaraciones del científico se producen en vísperas del lanzamiento de la estación automática Luna-25 previsto para el 11 de agosto. Se trata de la primera misión en la historia moderna de Rusia lanzada al satélite natural de la Tierra desde que se envió la sonda soviética Luna-24 en agosto de 1976.

Según Roscosmos, antes de ser transportado a la base de lanzamientos espaciales, el dispositivo lunar completó una serie de pruebas de aceptación y entrega en las instalaciones de la compañía Lávochkin, donde se fabricó. En el cosmódromo de Vostóchni la nave espacial se someterá a un entrenamiento de vuelo previo, así como a las pruebas terrestres finales.

Este nuevo módulo de aterrizaje lunar, que pesa unos 1.600 kilos, fue construido con el propósito de estudiar el suelo lunar, conocido como regolito, en la región del polo sur de la Luna, así como para analizar los componentes de plasma y polvo de su exosfera.

En un primer momento, el lanzamiento de Luna-25 estaba programado para octubre del 2021. Sin embargo, Roscosmos anunció en agosto de ese mismo año que el despegue se posponía hasta mayo del 2022. Desde entonces, se ha retrasado en al menos tres ocasiones.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Israel intercepta un misil balístico disparado desde Yemen

Israel intercepta un misil balístico disparado desde Yemen

1 diciembre, 2024
GAC MOTOR se lanza en Guatemala con una impresionante exhibición en la Autoferia de Grupo Cofiño

GAC MOTOR se lanza en Guatemala con una impresionante exhibición en la Autoferia de Grupo Cofiño

13 noviembre, 2024
Los Rolling Stones lanzan el segundo single de su nuevo álbum SWEER SOUNDS OF HEAVEN

Los Rolling Stones lanzan el segundo single de su nuevo álbum SWEER SOUNDS OF HEAVEN

29 septiembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.