Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

El Salvador asegura a CIDH que no hay denuncias de torturas

webmaster Por webmaster
15 julio, 2023
en Internacionales
0
El Salvador asegura a CIDH que no hay denuncias de torturas

2023-07-15

También te puede gustar

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Nuevo Mundo – 96.1

El Estado de El Salvador negó este viernes (14.07.2023) ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) las acusaciones de organizaciones humanitarias sobre atropellos, acoso a la prensa y torturas en el marco del régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.»Rechazo de forma general y clara todas las afirmaciones que se han hecho acerca de que en El Salvador existen torturas, existen violaciones a la libertad de expresión, que existe seguimiento y acoso contra periodistas», dijo el comisionado presidencial para los Derechos Humanos y Libertad de Expresión, el colombiano Andrés Guzmán.Guzmán aseguró, durante una audiencia virtual, que «no hay una sola denuncia» de agresiones contra periodistas en la Fiscalía y Procuraduría, sin mencionar las denuncias que la prensa ha hecho ante el Ministerio Público por espionaje con el software Pegasus.Por su parte, el fiscal general, Rodolfo Delgado, afirmó que su oficina no ha recibido denuncias de torturas o tratos degradantes «en contra de algún salvadoreño». Sobre las personas detenidas en el marco del régimen de excepción y que han fallecido en custodia estatal, Delgado matizó que éstas han disminuido desde 2019, pero no precisó ninguna cifra.Un grupo de organizaciones sociales denunció ante la CIDH que -bajo el régimen de excepción, que suspende varias garantías constitucionales- en el país centroamericano hay una «falta generalizada de garantías».Gabriela Santos, directora del Instituto Universitario de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA), sostuvo que esto se traduce en «detenciones arbitrarias, falta del debido proceso, inexistencia del derecho a defensa, tortura, condiciones precarias en prisiones, muertes en cárceles que no son investigadas».De acuerdo con datos oficiales, son 71.479 personas detenidas en este régimen, de las que las autoridades han liberado a más de 5.000, mientras que las organizaciones han recibido 6.436 denuncias de violaciones a derechos humanos.Zaira Navas, de Cristosal, indicó que son al menos 174 personas las que han fallecido bajo custodia del Estado y que «la mayoría se trata de muertes violentas» con «clara evidencia» de golpes y «otros signos de tortura», sin que las versiones oficiales coincidan con el estado de los cuerpos.Angélica Cárcamo, presidenta de la Asociación de Periodistas de El Salvador, declaró que han registrado 209 agresiones a la prensa, de las que el 66 % «corresponden al Estado».El régimen de excepción fue aprobado por el Congreso a petición del Gobierno del presidente Nayib Bukele tras una escalada de homicidios atribuidos a las pandillas y se ha extendido en 16 ocasiones.

El Estado de El Salvador negó este viernes (14.07.2023) ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) las acusaciones de organizaciones humanitarias sobre atropellos, acoso a la prensa y torturas en el marco del régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.

«Rechazo de forma general y clara todas las afirmaciones que se han hecho acerca de que en El Salvador existen torturas, existen violaciones a la libertad de expresión, que existe seguimiento y acoso contra periodistas», dijo el comisionado presidencial para los Derechos Humanos y Libertad de Expresión, el colombiano Andrés Guzmán.

Guzmán aseguró, durante una audiencia virtual, que «no hay una sola denuncia» de agresiones contra periodistas en la Fiscalía y Procuraduría, sin mencionar las denuncias que la prensa ha hecho ante el Ministerio Público por espionaje con el software Pegasus.

Por su parte, el fiscal general, Rodolfo Delgado, afirmó que su oficina no ha recibido denuncias de torturas o tratos degradantes «en contra de algún salvadoreño». Sobre las personas detenidas en el marco del régimen de excepción y que han fallecido en custodia estatal, Delgado matizó que éstas han disminuido desde 2019, pero no precisó ninguna cifra.

Un grupo de organizaciones sociales denunció ante la CIDH que -bajo el régimen de excepción, que suspende varias garantías constitucionales- en el país centroamericano hay una «falta generalizada de garantías».

Gabriela Santos, directora del Instituto Universitario de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA), sostuvo que esto se traduce en «detenciones arbitrarias, falta del debido proceso, inexistencia del derecho a defensa, tortura, condiciones precarias en prisiones, muertes en cárceles que no son investigadas».

De acuerdo con datos oficiales, son 71.479 personas detenidas en este régimen, de las que las autoridades han liberado a más de 5.000, mientras que las organizaciones han recibido 6.436 denuncias de violaciones a derechos humanos.

Zaira Navas, de Cristosal, indicó que son al menos 174 personas las que han fallecido bajo custodia del Estado y que «la mayoría se trata de muertes violentas» con «clara evidencia» de golpes y «otros signos de tortura», sin que las versiones oficiales coincidan con el estado de los cuerpos.

Angélica Cárcamo, presidenta de la Asociación de Periodistas de El Salvador, declaró que han registrado 209 agresiones a la prensa, de las que el 66 % «corresponden al Estado».

El régimen de excepción fue aprobado por el Congreso a petición del Gobierno del presidente Nayib Bukele tras una escalada de homicidios atribuidos a las pandillas y se ha extendido en 16 ocasiones.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Sicarios asesinan a pareja en motocicleta en ruta a San José Pinula

Sicarios asesinan a pareja en motocicleta en ruta a San José Pinula

26 febrero, 2025
Guatemala negocia nuevos destinos laborales para su población

Guatemala negocia nuevos destinos laborales para su población

18 julio, 2022
Inauguran paso a desnivel en Santa Catarina Pinula

Inauguran paso a desnivel en Santa Catarina Pinula

19 diciembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.