Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

TSE publica el acuerdo que declara validez de la elección presidencial

webmaster Por webmaster
14 julio, 2023
en Nacionales
59 3
0
TSE publica el acuerdo que declara validez de la elección presidencial
1.2k
Vistas

2023-07-14

También te puede gustar

Auto patrullas chinas Taga reforzarán seguridad en Guatemala tras millonaria compra del Ministerio de Gobernación un monto de 365 millones de quetzales

Brigadas de la Conred atienden emergencias por lluvias en todo el país

Policía Nacional Civil instala anillos de seguridad para partido de la Selección Nacional

Nuevo Mundo – 96.1

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala publicó este viernes el acuerdo de la Corte de Constitucionalidad (CC) de la República que declara la validez de la elección  presidencial.La institución señaló que la acción de amparo emitida el jueves por la CC, ratifica «la oficialización» de los resultados electorales de la primera vuelta, así como los candidatos que participarán en el balotaje presidencial, que también definirá el cargo a la vicepresidencia del país.»La resolución de la Corte de Constitucionalidad en favor de la organización política Movimiento Semilla, emitida este jueves 13, solo está ratificando la oficialización que hizo el Tribunal Supremo Electoral sobre los resultados electorales y de quienes participarán para la segunda vuelta electoral», expresó el magistrado del TSE Gabriel Vladimir Aguilera Bolaños, en un comunicado del ente comicial.La acción de amparo de la@CC_Guatemalaratifica la oficialización que hizo el Tribunal Supremo Electoral sobre los resultados de quienes participarán para la segunda vuelta electoral.🗞️ Detalles 📲https://t.co/MFUt9isVhR¡Proceso electoral confiable y transparente!— TSE Guatemala (@TSEGuatemala)July 14, 2023La institución indicó que la segunda vuelta electoral se realizará el próximo 20 de agosto y será disputada por los dos partidos políticos más votados el pasado 25 de junio de 2023: Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), representado por la aspirante conservadora Sandra Torres; y el Movimiento Semilla, por el candidato izquierdista Bernardo Arévalo.En el acuerdo publicado por el TSE se detallan los resultados obtenidos por los principales partidos que disputarán un balotaje que promete ser bastante cerrado. El partido UNE consiguió en la primera vuelta 888.924 votos; mientras que Semilla alcanzó 653.486.Por su parte, la presidente del TSE, Irma Elizabeth Palencia, agregó que ante la incertidumbre política que ha vivido el país centroamericano en los últimos días, la institución a su cargo puede asegurar al país que no tienen «ninguna cortapisa» y que «no hay inconvenientes para celebrar la segunda vuelta electoral». Por esta razón, llamó a la población a conocer las propuestas políticas y las campañas de las dos organizaciones en disputa.¿Por qué la controversia?Desde hace días los guatemaltecos viven bajo un clima de tensión y zozobra con respecto a la posibilidad de que la primera vuelta de la elección presidencial fuera anulada y, en consecuencia, se suspendiera el balotaje. Estos rumores causaron alarma dentro y fuera del país, y provocaron serios llamados de organismos internacionales a respetar el voto popular y el orden democrático en ese país centroamericano.Incluso el actual presidente, Alejandro Giammattei, emitió una declaración para advertir que sobre ese tema había una «campaña de desinformación» que pretendía «generar confusión y desestabilización» en la población.La cuestión se tornó más tensa luego de que un grupo de nueve partidos políticos tradicionales, incluyendo a Vamos del presidente Giammattei, y UNE de la candidata Torres, introdujeron un amparo contra el TSJ, al señalar «dudas», «evidentes discrepancias» y «múltiples inconsistencias» en el escrutinio, que según ellos evidenciaban «falsedad» en los resultados.Esto generó que la CC ordenara al TSE suspender temporalmente la oficialización de los resultados de los comicios generales para que realizara una audiencia de revisión de escrutinios. La situación escaló cuando el juez séptimo penal, Freddy Orellana, decidió inhabilitar sin tiempo definido al partido Semilla –pese a estar oficializado por el TSE a competir en la segunda vuelta presidencial– por presuntos delitos de falsificación de firmas y lavado de dinero.La reacción del candidato progresista, Bernardo Arévalo, fue inmediata y denunció que la decisión de ese juez era parte de «un golpe de Estado técnico» que busca afectar el sistema democrático del país. Además, dijo que la sentencia es «una acción desesperada de un grupo político criminal que se da cuenta que tiene los días contados, en términos del control sobre el poder político».En medio de la creciente controversia, la CC dio un paso clave para calmar las aguas, al otorgar un amparo provisional al Movimiento Semilla, que suspende la resolución emitida por el juez Orellana. En el fallo, la Corte indica que dicha la sentencia del juzgado séptimo «no afecta ni deja en suspenso» la resolución del TSE, por lo que la segunda vuelta electoral se debe realizar «en la fecha indicada y con la participación de los candidatos oficializados».

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala publicó este viernes el acuerdo de la Corte de Constitucionalidad (CC) de la República que declara la validez de la elección  presidencial.

La institución señaló que la acción de amparo emitida el jueves por la CC, ratifica «la oficialización» de los resultados electorales de la primera vuelta, así como los candidatos que participarán en el balotaje presidencial, que también definirá el cargo a la vicepresidencia del país.

«La resolución de la Corte de Constitucionalidad en favor de la organización política Movimiento Semilla, emitida este jueves 13, solo está ratificando la oficialización que hizo el Tribunal Supremo Electoral sobre los resultados electorales y de quienes participarán para la segunda vuelta electoral», expresó el magistrado del TSE Gabriel Vladimir Aguilera Bolaños, en un comunicado del ente comicial.

La acción de amparo de la@CC_Guatemalaratifica la oficialización que hizo el Tribunal Supremo Electoral sobre los resultados de quienes participarán para la segunda vuelta electoral.🗞️ Detalles 📲https://t.co/MFUt9isVhR¡Proceso electoral confiable y transparente!

La institución indicó que la segunda vuelta electoral se realizará el próximo 20 de agosto y será disputada por los dos partidos políticos más votados el pasado 25 de junio de 2023: Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), representado por la aspirante conservadora Sandra Torres; y el Movimiento Semilla, por el candidato izquierdista Bernardo Arévalo.

En el acuerdo publicado por el TSE se detallan los resultados obtenidos por los principales partidos que disputarán un balotaje que promete ser bastante cerrado. El partido UNE consiguió en la primera vuelta 888.924 votos; mientras que Semilla alcanzó 653.486.

Por su parte, la presidente del TSE, Irma Elizabeth Palencia, agregó que ante la incertidumbre política que ha vivido el país centroamericano en los últimos días, la institución a su cargo puede asegurar al país que no tienen «ninguna cortapisa» y que «no hay inconvenientes para celebrar la segunda vuelta electoral». Por esta razón, llamó a la población a conocer las propuestas políticas y las campañas de las dos organizaciones en disputa.

Desde hace días los guatemaltecos viven bajo un clima de tensión y zozobra con respecto a la posibilidad de que la primera vuelta de la elección presidencial fuera anulada y, en consecuencia, se suspendiera el balotaje. Estos rumores causaron alarma dentro y fuera del país, y provocaron serios llamados de organismos internacionales a respetar el voto popular y el orden democrático en ese país centroamericano.

Incluso el actual presidente, Alejandro Giammattei, emitió una declaración para advertir que sobre ese tema había una «campaña de desinformación» que pretendía «generar confusión y desestabilización» en la población.

La cuestión se tornó más tensa luego de que un grupo de nueve partidos políticos tradicionales, incluyendo a Vamos del presidente Giammattei, y UNE de la candidata Torres, introdujeron un amparo contra el TSJ, al señalar «dudas», «evidentes discrepancias» y «múltiples inconsistencias» en el escrutinio, que según ellos evidenciaban «falsedad» en los resultados.

Esto generó que la CC ordenara al TSE suspender temporalmente la oficialización de los resultados de los comicios generales para que realizara una audiencia de revisión de escrutinios. La situación escaló cuando el juez séptimo penal, Freddy Orellana, decidió inhabilitar sin tiempo definido al partido Semilla –pese a estar oficializado por el TSE a competir en la segunda vuelta presidencial– por presuntos delitos de falsificación de firmas y lavado de dinero.

La reacción del candidato progresista, Bernardo Arévalo, fue inmediata y denunció que la decisión de ese juez era parte de «un golpe de Estado técnico» que busca afectar el sistema democrático del país. Además, dijo que la sentencia es «una acción desesperada de un grupo político criminal que se da cuenta que tiene los días contados, en términos del control sobre el poder político».

En medio de la creciente controversia, la CC dio un paso clave para calmar las aguas, al otorgar un amparo provisional al Movimiento Semilla, que suspende la resolución emitida por el juez Orellana. En el fallo, la Corte indica que dicha la sentencia del juzgado séptimo «no afecta ni deja en suspenso» la resolución del TSE, por lo que la segunda vuelta electoral se debe realizar «en la fecha indicada y con la participación de los candidatos oficializados».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Procurador de los Derechos Humanos insta al diálogo para resolver conflicto en Sololá

Procurador de los Derechos Humanos insta al diálogo para resolver conflicto en Sololá

11 abril, 2023
Donación de vacunas en manos del congreso

Donación de vacunas en manos del congreso

24 junio, 2021
OMS pone fin a más de 3 años de emergencia internacional por covid-19.

OMS pone fin a más de 3 años de emergencia internacional por covid-19.

5 mayo, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.