Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

El ministro de Economí­a de Argentina anuncia la creación de un dólar vino

webmaster Por webmaster
5 marzo, 2023
en Internacionales
61 1
0
El ministro de Economí­a de Argentina anuncia la creación de un dólar vino
1.2k
Vistas

2023-03-05

También te puede gustar

Putin expone su postura sobre Ucrania y las garantías de seguridad

Movilización: Hungría denuncia la coerción militar en Ucrania como vergüenza europea

Flotilla: Solidaridad internacional desafía el genocidio en Gaza

Nuevo Mundo – 96.1

El ministro argentino de Economía, Sergio Massa, ha anunciado la creación del ´dólar vino´ durante el desayuno anual de la Corporación Vitivinícola del Argentina (Coviar), celebrado este sábado en la ciudad de Mendoza.En particular, declaró que a partir del próximo 1 de abril el sector vitivinícola tendrá un dólar diferencial, medida que venían pidiendo desde hace tiempo los productores, y cuyo anuncio ha generado expectativas aun cuando se desconocen los detalles de su puesta en marcha, informan medios locales.»Hoy vamos a acompañar a las economías regionales arrancando por la vitivinicultura, para recuperar competitividad exportadora, para recuperar mercados, pero también para que tengan la oportunidad de competir, tras las pérdidas que representaron el granizo y la helada», afirmó.En este sentido, se pronunció a favor de que el Estado y el sector tengan la oportunidad de consolidar juntos las reservas de Argentina, así como el crecimiento y el desarrollo productivo de quienes generan 330.000 puestos de trabajo en la nación.Créditos y erradicación de la polilla de vidMassa también dio a conocer otras medidas para favorecer la competitividad de las exportaciones de las economías regionales, como conceder créditos para cosecha y acarreo, una «línea de inversión productiva» para los productores afectadas por las inclemencias climáticas; así como destinar una parte del Fondo de Emergencia Agropecuaria a la infraestructura estratégica con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático y prevenir emergencias.Por otro lado, indicó que se pondrá en marcha el Programa de Apoyo a Pequeños Productores Vitivinícolas en Argentina II y se invertirán 300 millones de dólares para potenciar el enoturismo, detallando que continuarán fortaleciendo el Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana, la polilla de la vid.Finalmente, el ministro comentó que se invertirá en infraestructura productiva para riego, se creará el Centro de Transferencia de Tecnologías 4.0 y se buscará la firma de un acuerdo con EE.UU. para levantar las sanciones comerciales que pesaban sobre las exportaciones argentinas, y que dejaban al país fuera de su principal mercado.

El ministro argentino de Economía, Sergio Massa, ha anunciado la creación del ´dólar vino´ durante el desayuno anual de la Corporación Vitivinícola del Argentina (Coviar), celebrado este sábado en la ciudad de Mendoza.

En particular, declaró que a partir del próximo 1 de abril el sector vitivinícola tendrá un dólar diferencial, medida que venían pidiendo desde hace tiempo los productores, y cuyo anuncio ha generado expectativas aun cuando se desconocen los detalles de su puesta en marcha, informan medios locales.

«Hoy vamos a acompañar a las economías regionales arrancando por la vitivinicultura, para recuperar competitividad exportadora, para recuperar mercados, pero también para que tengan la oportunidad de competir, tras las pérdidas que representaron el granizo y la helada», afirmó.

En este sentido, se pronunció a favor de que el Estado y el sector tengan la oportunidad de consolidar juntos las reservas de Argentina, así como el crecimiento y el desarrollo productivo de quienes generan 330.000 puestos de trabajo en la nación.

Créditos y erradicación de la polilla de vid

Massa también dio a conocer otras medidas para favorecer la competitividad de las exportaciones de las economías regionales, como conceder créditos para cosecha y acarreo, una «línea de inversión productiva» para los productores afectadas por las inclemencias climáticas; así como destinar una parte del Fondo de Emergencia Agropecuaria a la infraestructura estratégica con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático y prevenir emergencias.

Por otro lado, indicó que se pondrá en marcha el Programa de Apoyo a Pequeños Productores Vitivinícolas en Argentina II y se invertirán 300 millones de dólares para potenciar el enoturismo, detallando que continuarán fortaleciendo el Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana, la polilla de la vid.

Finalmente, el ministro comentó que se invertirá en infraestructura productiva para riego, se creará el Centro de Transferencia de Tecnologías 4.0 y se buscará la firma de un acuerdo con EE.UU. para levantar las sanciones comerciales que pesaban sobre las exportaciones argentinas, y que dejaban al país fuera de su principal mercado.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

EE.UU. anuncia el boicot diplomático de los Juegos Olí­mpicos de invierno en Pekí­n

EE.UU. anuncia el boicot diplomático de los Juegos Olí­mpicos de invierno en Pekí­n

6 diciembre, 2021
Ricardo Arjona hace vibrar a toda Guatemala y Latinoamérica con #HechoALaAntigua

Ricardo Arjona hace vibrar a toda Guatemala y Latinoamérica con #HechoALaAntigua

11 abril, 2021
Nuevo incidente en el Aeropuerto la Aurora: interceptan a 4 sudaneses con visas falsas

Nuevo incidente en el Aeropuerto la Aurora: interceptan a 4 sudaneses con visas falsas

21 febrero, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.