Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

Guatemala entrega a un lí­der de la MS-13 a El Salvador

webmaster Por webmaster
9 diciembre, 2022
en Nacionales
59 3
0
Guatemala entrega a un lí­der de la MS-13 a El Salvador
1.2k
Vistas

2022-12-09

También te puede gustar

Auto patrullas chinas Taga reforzarán seguridad en Guatemala tras millonaria compra del Ministerio de Gobernación un monto de 365 millones de quetzales

Brigadas de la Conred atienden emergencias por lluvias en todo el país

Policía Nacional Civil instala anillos de seguridad para partido de la Selección Nacional

Nuevo Mundo – 96.1

Las autoridades guatemaltecas entregaron el jueves a El Salvador a uno de los cabecillas de la pandilla Mara Salvatrucha, al que señalan como uno de los responsables de ordenar una matanza el 26 de marzo pasado, cuando se reportaron 62 homicidios.Eduardo Pérez, alias “Scooby”, forma parte de una estructura de 15 cabecillas de la Mara Salvatrucha, conocida como “Ranfla Nacional”, que dirige las actividades del grupo criminal en El Salvador y en otros países. Nueve de ellos ya fueron capturados, según las autoridades.Pérez tiene orden de captura vigente desde 2009 por los delitos de homicidio y agrupaciones ilícitas.“Se creían intocables y ahora intenta escapar cobardemente de la fuerza del Estado salvadoreño. Eduardo Pérez, alias ‘Scooby’, décima silla de la MS-13, es uno de los responsables del alza de homicidios en marzo y de miles se asesinatos más en los últimos años”, dijo el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, en su cuenta oficial de Twitter.Villatoro explicó que Pérez huyó hacia Guatemala en octubre para escapar de la justicia.“Este criminal ordenaba homicidios, extorsiones y se dedicaba a la venta de droga para financiar esta estructura terrorista”, manifestó.El pandillero fue localizado en un hospital de Guatemala, donde la policía lo identificó y posteriormente confirmó su identidad en coordinación con las autoridades salvadoreñas.Efectivos del Centro Antipandillas Transnacional y de la subdirección de Investigación Criminal de Guatemala trasladaron a Pérez hacia la frontera de Valle Nuevo, donde fue entregado a las autoridades salvadoreñas.El 27 de marzo, día después de la oleada de homicidios, la Asamblea Legislativa aprobó por primera vez la implementación de un estado de excepción con vigencia de 30 días a solicitud de presidente Nayib Bukele. La medida se ha prorrogado todos los meses desde entonces.El estado de excepción limita la libertad de asociación, suspende el derecho de una persona a ser debidamente informada de sus derechos y motivos de arresto, así como la asistencia de un abogado.Además, amplia de 72 horas a 15 días el plazo de detención preventiva y permite a las autoridades intervenir la correspondencia y los celulares de quienes considera sospechosos.De acuerdo con cifras del gobierno, en lo que va del estado de excepción se ha capturado a más de 59.000 pandilleros o colaboradores de pandillas, incluyendo 843 jefes de clicas o grupos de la Mara Salvatrucha y de Barrio 18. Las autoridades tienen registro de 76.600 pandilleros y faltan por capturar alrededor de 26.000.Las llamadas maras o pandillas, que tienen presencia en barrios populosos y comunidades del país, están involucradas en el narcotráfico y el crimen organizado. También extorsionan a comerciantes y empresas de transporte, y asesinan a quienes se niegan a pagar, según las autoridades.En agosto de 2015, la Corte Suprema de Justicia declaró a las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18 como grupos terroristas.

Las autoridades guatemaltecas entregaron el jueves a El Salvador a uno de los cabecillas de la pandilla Mara Salvatrucha, al que señalan como uno de los responsables de ordenar una matanza el 26 de marzo pasado, cuando se reportaron 62 homicidios.

Eduardo Pérez, alias “Scooby”, forma parte de una estructura de 15 cabecillas de la Mara Salvatrucha, conocida como “Ranfla Nacional”, que dirige las actividades del grupo criminal en El Salvador y en otros países. Nueve de ellos ya fueron capturados, según las autoridades.

Pérez tiene orden de captura vigente desde 2009 por los delitos de homicidio y agrupaciones ilícitas.

“Se creían intocables y ahora intenta escapar cobardemente de la fuerza del Estado salvadoreño. Eduardo Pérez, alias ‘Scooby’, décima silla de la MS-13, es uno de los responsables del alza de homicidios en marzo y de miles se asesinatos más en los últimos años”, dijo el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, en su cuenta oficial de Twitter.

Villatoro explicó que Pérez huyó hacia Guatemala en octubre para escapar de la justicia.

“Este criminal ordenaba homicidios, extorsiones y se dedicaba a la venta de droga para financiar esta estructura terrorista”, manifestó.

El pandillero fue localizado en un hospital de Guatemala, donde la policía lo identificó y posteriormente confirmó su identidad en coordinación con las autoridades salvadoreñas.

Efectivos del Centro Antipandillas Transnacional y de la subdirección de Investigación Criminal de Guatemala trasladaron a Pérez hacia la frontera de Valle Nuevo, donde fue entregado a las autoridades salvadoreñas.

El 27 de marzo, día después de la oleada de homicidios, la Asamblea Legislativa aprobó por primera vez la implementación de un estado de excepción con vigencia de 30 días a solicitud de presidente Nayib Bukele. La medida se ha prorrogado todos los meses desde entonces.

El estado de excepción limita la libertad de asociación, suspende el derecho de una persona a ser debidamente informada de sus derechos y motivos de arresto, así como la asistencia de un abogado.

Además, amplia de 72 horas a 15 días el plazo de detención preventiva y permite a las autoridades intervenir la correspondencia y los celulares de quienes considera sospechosos.

De acuerdo con cifras del gobierno, en lo que va del estado de excepción se ha capturado a más de 59.000 pandilleros o colaboradores de pandillas, incluyendo 843 jefes de clicas o grupos de la Mara Salvatrucha y de Barrio 18. Las autoridades tienen registro de 76.600 pandilleros y faltan por capturar alrededor de 26.000.

Las llamadas maras o pandillas, que tienen presencia en barrios populosos y comunidades del país, están involucradas en el narcotráfico y el crimen organizado. También extorsionan a comerciantes y empresas de transporte, y asesinan a quienes se niegan a pagar, según las autoridades.

En agosto de 2015, la Corte Suprema de Justicia declaró a las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18 como grupos terroristas.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Aumenta a 61 el número de puntos bloqueados en carreteras guatemaltecas por manifestantes

Aumenta a 61 el número de puntos bloqueados en carreteras guatemaltecas por manifestantes

6 octubre, 2023
Rusia y China firman su mayor contrato para el suministro de cereales

Rusia y China firman su mayor contrato para el suministro de cereales

18 octubre, 2023
Retiran la inmunidad a Juez de Zacapa señalado de resoluciones anómalas

Retiran la inmunidad a Juez de Zacapa señalado de resoluciones anómalas

11 agosto, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.