Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Guatemala: deja de imprimirse diario que denunció corrupción

webmaster Por webmaster
30 noviembre, 2022
en Nacionales
0
Guatemala: deja de imprimirse diario que denunció corrupción

2022-11-30

También te puede gustar

Bus urbano de Mixco vuelca en el Puente Tinco, madrugada de emergencia y múltiples heridos

Ley Antipandillas aprobada, Guatemala declara guerra total al crimen y a la extorsión

Búsqueda en el km 24, suspenden labores por riesgo de colapso y saturación del terreno

Nuevo Mundo – 96.1

Mientras se celebra el Día del Periodista en Guatemala dejó de imprimirse El Periódico, un matutino que publicó decenas de casos de corrupción y que se editará sólo en formato digital.El presidente del medio, José Rubén Zamora, está preso desde hace más de cuatro meses acusado de lavado de dinero, tráfico de influencias y chantaje, pero organizaciones de prensa dicen que su encarcelamiento es injustificado y una represalia por su trabajo.En una columna de despedida Zamora agradeció el miércoles a quienes le brindaron apoyo al periódico.“Han sido 30 años de lucha contra la corrupción y la impunidad, contra los abusos de poder y el terrorismo de Estado, en favor de la libertad, la transparencia y la rendición de cuentas, la democracia y el mercado”, escribió y firmó “preso político” y dio la ubicación de la prisión donde se encuentra.Varios organismos internacionales, Estados Unidos y países de la Unión Europea, han manifestado su preocupación por la situación del país, el rápido deterioro del Estado de Derecho y la criminalización de los funcionarios del Poder Judicial, defensores de los derechos humanos, opositores y periodistas.Durante el gobierno del presidente Alejandro Giammattei se han exiliado más de 30 funcionarios judiciales y decenas de activistas y periodistas que temían por su integridad.El diario fundado en 1996 -el mismo año en que se firmó la paz en Guatemala luego de 36 años de guerra civil-, ha sacudido a varios gobiernos con sus notas sobre hechos de corrupción que tras su investigación judicial se convirtieron en procesos penales que concluyeron en condenas.En julio Zamora, uno de los más acérrimos críticos de Giammattei, fue apresado por orden de la Fiscalía.Antes, el gobierno ya le había retirado la pauta oficial al diario y, según familiares de Zamora, había acosado a empresarios para que no se publicitaran en el medio.Zamora pidió entonces donaciones y según la Fiscalía recibió de una persona unos 38.000 dólares. Entonces contactó a su amigo Rónald García Navarijo para que depositara el dinero en un banco, pero en lugar de hacerlo denunció a Zamora. García Navarijo está procesado por varios actos de corrupción.La defensa de Zamora sostiene dice no bancarizó el dinero en una cuenta propia para evitar que se conociera quién era el donante. Para el 8 de diciembre está programada una audiencia en la que se determinará si va a juicio.La fiscalía ha negado una persecución al periodista.Para Mario Recinos, presidente de la Asociación de periodistas de Guatemala (APG), la situación de la prensa en el país es grave. “Estamos entre limitaciones a la libertad de expresión, acoso, criminalización de la labor periodística y persecución de carácter judicial. Éste último es el tema más preocupante hacia medios y periodistas independientes y que han sido críticos de la gestión gubernamental”.Recinos dijo que durante el gobierno de Giammattei se han exiliado cinco periodistas acusados por la Fiscalía “que busca limitar el derecho de informar de periodistas y el derecho de estar informados de la población”.Zamora ha sido premiado a nivel nacional e internacional y ha recibido el reconocimiento del Comité Internacional de la Libertad de Prensa del Comité para la Protección de los Periodistas y el Premio Rey de España a Medio Destacado de Iberoamérica. Varias instituciones de prensa globales han pedido su liberación y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lo nombró uno de sus directivos para los próximos tres años cuando ya estaba bajo arresto.“Lo que ha demostrado todo este período ha sido que ha llamado a la unidad de los periodistas y a tener una posición de exigir el ‘no nos callarán´. No queremos reconocimiento, no queremos medallas, lo que queremos es respeto a nuestra labor, que se reconozca el a papel que juega la libertad de expresión en una democracia”, dijo Recinos.

Mientras se celebra el Día del Periodista en Guatemala dejó de imprimirse El Periódico, un matutino que publicó decenas de casos de corrupción y que se editará sólo en formato digital.

El presidente del medio, José Rubén Zamora, está preso desde hace más de cuatro meses acusado de lavado de dinero, tráfico de influencias y chantaje, pero organizaciones de prensa dicen que su encarcelamiento es injustificado y una represalia por su trabajo.

En una columna de despedida Zamora agradeció el miércoles a quienes le brindaron apoyo al periódico.

“Han sido 30 años de lucha contra la corrupción y la impunidad, contra los abusos de poder y el terrorismo de Estado, en favor de la libertad, la transparencia y la rendición de cuentas, la democracia y el mercado”, escribió y firmó “preso político” y dio la ubicación de la prisión donde se encuentra.

Varios organismos internacionales, Estados Unidos y países de la Unión Europea, han manifestado su preocupación por la situación del país, el rápido deterioro del Estado de Derecho y la criminalización de los funcionarios del Poder Judicial, defensores de los derechos humanos, opositores y periodistas.

Durante el gobierno del presidente Alejandro Giammattei se han exiliado más de 30 funcionarios judiciales y decenas de activistas y periodistas que temían por su integridad.

El diario fundado en 1996 -el mismo año en que se firmó la paz en Guatemala luego de 36 años de guerra civil-, ha sacudido a varios gobiernos con sus notas sobre hechos de corrupción que tras su investigación judicial se convirtieron en procesos penales que concluyeron en condenas.

En julio Zamora, uno de los más acérrimos críticos de Giammattei, fue apresado por orden de la Fiscalía.

Antes, el gobierno ya le había retirado la pauta oficial al diario y, según familiares de Zamora, había acosado a empresarios para que no se publicitaran en el medio.

Zamora pidió entonces donaciones y según la Fiscalía recibió de una persona unos 38.000 dólares. Entonces contactó a su amigo Rónald García Navarijo para que depositara el dinero en un banco, pero en lugar de hacerlo denunció a Zamora. García Navarijo está procesado por varios actos de corrupción.

La defensa de Zamora sostiene dice no bancarizó el dinero en una cuenta propia para evitar que se conociera quién era el donante. Para el 8 de diciembre está programada una audiencia en la que se determinará si va a juicio.

Para Mario Recinos, presidente de la Asociación de periodistas de Guatemala (APG), la situación de la prensa en el país es grave. “Estamos entre limitaciones a la libertad de expresión, acoso, criminalización de la labor periodística y persecución de carácter judicial. Éste último es el tema más preocupante hacia medios y periodistas independientes y que han sido críticos de la gestión gubernamental”.

Recinos dijo que durante el gobierno de Giammattei se han exiliado cinco periodistas acusados por la Fiscalía “que busca limitar el derecho de informar de periodistas y el derecho de estar informados de la población”.

Zamora ha sido premiado a nivel nacional e internacional y ha recibido el reconocimiento del Comité Internacional de la Libertad de Prensa del Comité para la Protección de los Periodistas y el Premio Rey de España a Medio Destacado de Iberoamérica. Varias instituciones de prensa globales han pedido su liberación y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lo nombró uno de sus directivos para los próximos tres años cuando ya estaba bajo arresto.

“Lo que ha demostrado todo este período ha sido que ha llamado a la unidad de los periodistas y a tener una posición de exigir el ‘no nos callarán´. No queremos reconocimiento, no queremos medallas, lo que queremos es respeto a nuestra labor, que se reconozca el a papel que juega la libertad de expresión en una democracia”, dijo Recinos.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Capturan a presunto responsable de dar muerte a trabajadora del MP

Capturan a presunto responsable de dar muerte a trabajadora del MP

23 enero, 2021
Proceso de vacunación no avanza como se espera

Proceso de vacunación no avanza como se espera

8 junio, 2021
Empresas niegan combustible a aerolínea cubana en Argentina

Empresas niegan combustible a aerolínea cubana en Argentina

25 abril, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.