Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Restricciones tecnológicas de EE.UU. contra China ¿A quién pueden perjudicar más a largo plazo?

webmaster Por webmaster
8 octubre, 2022
en Internacionales
0
Restricciones tecnológicas de EE.UU. contra China ¿A quién pueden perjudicar más a largo plazo?

2022-10-08

También te puede gustar

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Nuevo Mundo – 96.1

Al imponer restricciones tecnológicas a China «para mantener su hegemonía científica», EE.UU. solo «se perjudica y se aísla», declaró este sábado Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China. También subrayó que Washington no podrá frenar el desarrollo del país.  «Esta práctica es contraria al principio de competencia leal y a las normas comerciales internacionales», dijo la portavoz.Con estas nuevas restricciones, Estados Unidos intenta proteger la seguridad nacional y los intereses de su política exterior. Los EE.UU. esperan que las medidas obstaculicen seriamente el desarrollo tecnológico de China en materia de semiconductores.»Esto provocará que los chinos regresen a años atrás», afirma Reuters citando a Jim Lewis, el experto del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS por sus siglas en inglés). Cree que las políticas respecto a China se parecen ahora a las regulaciones de la época de la Guerra Fría. «China no va a renunciar a la fabricación de chips […], pero esto sí que la va a frenar», añadió.Mucho depende de los aliadosSin embargo, es posible que la nueva normativa no sea tan eficaz a largo plazo como cree los Estados Unidos y, en última instancia, se vean afectados.Según el comentario anónimo de un funcionario de la Casa Blanca citado por The Washington Post, las nuevas restricciones pueden volverse en contra de EE.UU. si sus aliados no las aplican también. «Reconocemos que los controles unilaterales […] perderán eficacia con el tiempo si otros países no se unen a nosotros, y nos arriesgamos a perjudicar el liderazgo tecnológico de Estados Unidos si los competidores extranjeros no se someten a controles similares», afirmó la fuente.Kevin Wolf, el funcionario responsable para el control de las exportaciones durante la Administración de Obama, también dijo que la eficacia de las medidas dependerá a largo plazo de si los aliados de Estados Unidos aceptan imponer controles similares.Sin embargo, sigue siendo importante para los EE.UU. no presionar excesivamente a los aliados. «Siempre hay que caminar por una línea muy fina entre controlar demasiado y demasiado poco. Si controlas demasiado, estás saboteando a tus propios hombres, su capacidad de invertir en nuevas tecnologías», señaló William Reinsch, experto del CSIS.

Al imponer restricciones tecnológicas a China «para mantener su hegemonía científica», EE.UU. solo «se perjudica y se aísla», declaró este sábado Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China. También subrayó que Washington no podrá frenar el desarrollo del país.  «Esta práctica es contraria al principio de competencia leal y a las normas comerciales internacionales», dijo la portavoz.

Con estas nuevas restricciones, Estados Unidos intenta proteger la seguridad nacional y los intereses de su política exterior. Los EE.UU. esperan que las medidas obstaculicen seriamente el desarrollo tecnológico de China en materia de semiconductores.

«Esto provocará que los chinos regresen a años atrás», afirma Reuters citando a Jim Lewis, el experto del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS por sus siglas en inglés). Cree que las políticas respecto a China se parecen ahora a las regulaciones de la época de la Guerra Fría. «China no va a renunciar a la fabricación de chips […], pero esto sí que la va a frenar», añadió.

Mucho depende de los aliadosSin embargo, es posible que la nueva normativa no sea tan eficaz a largo plazo como cree los Estados Unidos y, en última instancia, se vean afectados.

Según el comentario anónimo de un funcionario de la Casa Blanca citado por The Washington Post, las nuevas restricciones pueden volverse en contra de EE.UU. si sus aliados no las aplican también. «Reconocemos que los controles unilaterales […] perderán eficacia con el tiempo si otros países no se unen a nosotros, y nos arriesgamos a perjudicar el liderazgo tecnológico de Estados Unidos si los competidores extranjeros no se someten a controles similares», afirmó la fuente.

Kevin Wolf, el funcionario responsable para el control de las exportaciones durante la Administración de Obama, también dijo que la eficacia de las medidas dependerá a largo plazo de si los aliados de Estados Unidos aceptan imponer controles similares.

Sin embargo, sigue siendo importante para los EE.UU. no presionar excesivamente a los aliados. «Siempre hay que caminar por una línea muy fina entre controlar demasiado y demasiado poco. Si controlas demasiado, estás saboteando a tus propios hombres, su capacidad de invertir en nuevas tecnologías», señaló William Reinsch, experto del CSIS.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Sismo en Ecuador y Perú deja al menos trece muertos

Sismo en Ecuador y Perú deja al menos trece muertos

18 marzo, 2023
Varios cultivos podrí­an verse afectados en los próximos dí­as debido a fuertes lluvias

Varios cultivos podrí­an verse afectados en los próximos dí­as debido a fuertes lluvias

12 mayo, 2021
Milei disuelve el Ministerio de la Mujer de Argentina

Milei disuelve el Ministerio de la Mujer de Argentina

7 junio, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.