Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Salud

Uno de los estudios clave de los últimos 16 años sobre el alzhéimer pudo haber sido manipulado

webmaster Por webmaster
25 julio, 2022
en Salud
0
Uno de los estudios clave de los últimos 16 años sobre el alzhéimer pudo haber sido manipulado

2022-07-25

También te puede gustar

Allanamiento Ministerio de Salud, MP investiga compras con UNOPS y piden antejuicio contra el ministro Joaquín Barnoya

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Neuralink: El sorprendente progreso de un paralítico con su chip cerebral

Un importante estudio citado en miles de artículos que promueve y defiende una popular teoría sobre la enfermedad de Alzheimer puede haber sido manipulado por sus autores, advierte la revista Science.El posible fraude fue detectado por el neurocientífico estadounidense de la Universidad Vanderbilt, Matthew Schrag, que investigaba las imágenes relativas a un fármaco destinado a tratar la enfermedad y sus estudios subyacentes. Como resultado de su análisis, Schrag identificó «docenas» de artículos publicados en revistas científicas que contenían imágenes alteradas o duplicadas.El científico rastreó las alteraciones hasta el estudio original, que defiende la influyente pero polémica hipótesis de la ´cascada amiloide´, según la cual una proteína amiloide especial podría ser responsable del deterioro cognitivo.Hasta ahora se creía que Sylvain Lesné, el neurocientífico de la Universidad de Minesota y autor principal de la investigación, logró demostrar junto con sus colegas que ese subtipo especial provoca la demencia en ratones. El estudio, citado en cerca de 2.300 artículos académicos, fue publicado en 2006 y desde entonces influyó en numerosos trabajos posteriores.»Juntaron partes de fotos de distintos experimentos»Aunque Schrag es reacio a calificar su descubrimiento de fraude ya que necesita más datos para verificarlo, una investigación de Science refuerza sus sospechas.La investigación concluyó que el autor del estudio original «parece haber compuesto las imágenes al juntar partes de fotos de distintos experimentos», detalló Elisabeth Bik, bióloga molecular y asesora de imagen forense. «Puede ser que los resultados experimentales obtenidos no fueran los resultados deseados y fueran cambiados para […] ajustarse más a la hipótesis», apuntó.El descubrimiento implica que millones de dólares de financiación pueden haber sido gastados en vano, mientras que algunos de los expertos en la enfermedad ahora sospechan que los estudios de Lesné han estado desencaminando las investigaciones científicas de los últimos 16 años.»No puedes engañar para curar»»El daño inmediato y obvio es la financiación gastada por los Institutos Nacionales de Salud [de EE.UU.] y el razonamiento gastado en el campo, porque la gente utiliza esos resultados como punto de partida para sus experimentos», lamentó el biólogo y el neurólogo Thomas Südhof, galardonado con el Premio Nobel de Medicina.»Puedes engañar para escribir un artículo. Puedes engañar para obtener un título. Puedes engañar para obtener una beca. No puedes engañar para curar una enfermedad», sentenció Schrag. «A la biología no le importa», agregó.

Un importante estudio citado en miles de artículos que promueve y defiende una popular teoría sobre la enfermedad de Alzheimer puede haber sido manipulado por sus autores, advierte la revista Science.

El posible fraude fue detectado por el neurocientífico estadounidense de la Universidad Vanderbilt, Matthew Schrag, que investigaba las imágenes relativas a un fármaco destinado a tratar la enfermedad y sus estudios subyacentes. Como resultado de su análisis, Schrag identificó «docenas» de artículos publicados en revistas científicas que contenían imágenes alteradas o duplicadas.

El científico rastreó las alteraciones hasta el estudio original, que defiende la influyente pero polémica hipótesis de la ´cascada amiloide´, según la cual una proteína amiloide especial podría ser responsable del deterioro cognitivo.

Hasta ahora se creía que Sylvain Lesné, el neurocientífico de la Universidad de Minesota y autor principal de la investigación, logró demostrar junto con sus colegas que ese subtipo especial provoca la demencia en ratones. El estudio, citado en cerca de 2.300 artículos académicos, fue publicado en 2006 y desde entonces influyó en numerosos trabajos posteriores.

«Juntaron partes de fotos de distintos experimentos»

Aunque Schrag es reacio a calificar su descubrimiento de fraude ya que necesita más datos para verificarlo, una investigación de Science refuerza sus sospechas.

La investigación concluyó que el autor del estudio original «parece haber compuesto las imágenes al juntar partes de fotos de distintos experimentos», detalló Elisabeth Bik, bióloga molecular y asesora de imagen forense. «Puede ser que los resultados experimentales obtenidos no fueran los resultados deseados y fueran cambiados para […] ajustarse más a la hipótesis», apuntó.

El descubrimiento implica que millones de dólares de financiación pueden haber sido gastados en vano, mientras que algunos de los expertos en la enfermedad ahora sospechan que los estudios de Lesné han estado desencaminando las investigaciones científicas de los últimos 16 años.

«No puedes engañar para curar»

«El daño inmediato y obvio es la financiación gastada por los Institutos Nacionales de Salud [de EE.UU.] y el razonamiento gastado en el campo, porque la gente utiliza esos resultados como punto de partida para sus experimentos», lamentó el biólogo y el neurólogo Thomas Südhof, galardonado con el Premio Nobel de Medicina.

«Puedes engañar para escribir un artículo. Puedes engañar para obtener un título. Puedes engañar para obtener una beca. No puedes engañar para curar una enfermedad», sentenció Schrag. «A la biología no le importa», agregó.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Harris dice mantendrá restricción al asilo si gana comicios

Harris dice mantendrá restricción al asilo si gana comicios

27 septiembre, 2024
Responsable del vuelo en el que murió el futbolista Emiliano Sala fue declarado “culpable”

Responsable del vuelo en el que murió el futbolista Emiliano Sala fue declarado “culpable”

28 octubre, 2021
EE.UU. planea limitar aún más las exportaciones de chips de IA a China

EE.UU. planea limitar aún más las exportaciones de chips de IA a China

16 octubre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.