Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Tecnología

China adelanta la construcción de la primera estación de energí­a solar en el espacio para 2028

webmaster Por webmaster
8 junio, 2022
en Tecnología
0
China adelanta la construcción de la primera estación de energí­a solar en el espacio para 2028

2022-06-08

También te puede gustar

Falla en la nube de Amazon provoca caída masiva de plataformas digitales en todo el mundo

ENADE 2025 Guatemala: empresarios llaman a acelerar las reformas para atraer inversión extranjera

Neuralink: El sorprendente progreso de un paralítico con su chip cerebral

China planea comenzar la construcción de la primera planta de energía solar en el espacio para 2028, dos años antes del cronograma original, según científicos involucrados en el proyecto.La primera fase del proyecto pretende lanzar un satélite de prueba que orbite a una altitud de alrededor de 400 km para probar la tecnología inalámbrica de transmisión de energía desde el espacio a la Tierra, según el plan actualizado, publicado la semana pasada en un artículo en la revista revisada por pares Chinese Space Science and Technology.Según el documento, citado por South China Morning Post, este satélite convertiría la energía solar en microondas o láser y dirigiría los rayos de energía a varios objetivos, incluidas ubicaciones fijas en la Tierra y satélites en movimiento.En el plan redactado por primera vez en 2014, el gigante asiático se marcaba como objetivo establecer una estación de energía solar de 1 megavatio en el espacio para 2030.Sin embargo, los avances tecnológicos y las posibles aplicaciones militares pueden haber renovado el interés de Pekín en el proyecto, señaló el profesor Dong Shiwei, del Laboratorio Nacional Clave de Ciencia y Tecnología en Microondas Espaciales de la Academia de Tecnología Espacial de China en Xian.La energía generada por el satélite de prueba alcanzaría inicialmente 10 kilovatios, apenas lo suficiente para satisfacer las necesidades de unos pocos hogares, pero la tecnología podría ampliarse significativamente hasta convertirse en «un contribuyente efectivo para alcanzar los objetivos de neutralidad y pico de carbono», según Dong.A diferencia de las fuentes de energía renovables terrestres, las plantas de energía solar en órbita podrían entregar energía durante el día y la noche, en cualquier época del año e independientemente de las condiciones climáticas.Sin embargo, dirigir microondas de alta potencia a distancias significativas requeriría una antena enorme, potencialmente de miles de metros de largo, mientras que los vientos solares, la gravedad y el movimiento de los satélites podrían interferir con la transmisión de energía, unos desafíos de ingeniería que aún no se han resuelto.China no es el único país que ha planteado esta idea. Reino Unido ha considerado instalar una planta piloto de energía solar para el 2035 con su proyecto Space Based Energ´. Asimismo, la NASA desarrolló planes similares dos décadas atrás, pero fueron archivados debido a la complejidad y costo de la infraestructura.

China planea comenzar la construcción de la primera planta de energía solar en el espacio para 2028, dos años antes del cronograma original, según científicos involucrados en el proyecto.

La primera fase del proyecto pretende lanzar un satélite de prueba que orbite a una altitud de alrededor de 400 km para probar la tecnología inalámbrica de transmisión de energía desde el espacio a la Tierra, según el plan actualizado, publicado la semana pasada en un artículo en la revista revisada por pares Chinese Space Science and Technology.

Según el documento, citado por South China Morning Post, este satélite convertiría la energía solar en microondas o láser y dirigiría los rayos de energía a varios objetivos, incluidas ubicaciones fijas en la Tierra y satélites en movimiento.

En el plan redactado por primera vez en 2014, el gigante asiático se marcaba como objetivo establecer una estación de energía solar de 1 megavatio en el espacio para 2030.

Sin embargo, los avances tecnológicos y las posibles aplicaciones militares pueden haber renovado el interés de Pekín en el proyecto, señaló el profesor Dong Shiwei, del Laboratorio Nacional Clave de Ciencia y Tecnología en Microondas Espaciales de la Academia de Tecnología Espacial de China en Xian.

La energía generada por el satélite de prueba alcanzaría inicialmente 10 kilovatios, apenas lo suficiente para satisfacer las necesidades de unos pocos hogares, pero la tecnología podría ampliarse significativamente hasta convertirse en «un contribuyente efectivo para alcanzar los objetivos de neutralidad y pico de carbono», según Dong.

A diferencia de las fuentes de energía renovables terrestres, las plantas de energía solar en órbita podrían entregar energía durante el día y la noche, en cualquier época del año e independientemente de las condiciones climáticas.

Sin embargo, dirigir microondas de alta potencia a distancias significativas requeriría una antena enorme, potencialmente de miles de metros de largo, mientras que los vientos solares, la gravedad y el movimiento de los satélites podrían interferir con la transmisión de energía, unos desafíos de ingeniería que aún no se han resuelto.

China no es el único país que ha planteado esta idea. Reino Unido ha considerado instalar una planta piloto de energía solar para el 2035 con su proyecto Space Based Energ´. Asimismo, la NASA desarrolló planes similares dos décadas atrás, pero fueron archivados debido a la complejidad y costo de la infraestructura.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Uruguay y Brasil inauguran el primer aeropuerto binacional de América Latina

Uruguay y Brasil inauguran el primer aeropuerto binacional de América Latina

12 diciembre, 2023
Citan a Ministro de Gobernación por el actuar de la PNC en contra de estudiantes

Citan a Ministro de Gobernación por el actuar de la PNC en contra de estudiantes

24 junio, 2022
El Real Madrid no da lugar a la sorpresa y supera al Liverpool para meterse entre los ocho mejores de Europa

El Real Madrid no da lugar a la sorpresa y supera al Liverpool para meterse entre los ocho mejores de Europa

15 marzo, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.