Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

CIDH preocupada por restricciones a los DD. HH. en El Salvador

webmaster Por webmaster
3 junio, 2022
en Internacionales
0
CIDH preocupada por restricciones a los DD. HH. en El Salvador

2022-06-03

También te puede gustar

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Nuevo Mundo – 96.1

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) criticó este viernes (03.06.2022) la «suspensión de derechos» en El Salvador por la prórroga del estado de excepción en el país y exigió al Gobierno de Nayib Bukele que mejore las condiciones «deplorables» en las que están los miles de detenidos.»La CIDH llama al Estado salvadoreño a adoptar las medidas requeridas para reducir el hacinamiento a través de la aplicación de medidas alternativas a la privación de libertad, así como a garantizar condiciones de detención dignas», expresó el organismo en un comunicado.El Congreso salvadoreño aprobó el régimen de excepción a finales de marzo y lo extendió hasta finales de junio para conferir poderes especiales al Gobierno de Bukele a fin de emprender su «guerra contra las pandillas» tras una escalada de homicidios. La Comisión explicó que le «preocupan» las prórrogas del régimen de excepción y «las consiguientes restricciones a los derechos humanos», ya que «la suspensión de garantías no constituye un medio para enfrentar la criminalidad común».También, condenó «las deplorables condiciones de detención» que existen en las prisiones salvadoreñas, como constató el organismo en una visita al país en 2019, y que se habrían «agravado» bajo el régimen de excepción.Según datos oficiales citados por la CIDH, más de 36.000 personas habrían sido detenidas bajo el régimen de excepción, y al menos 21 habrían muerto mientras estaban privadas de libertad, de las que la mitad murieron a golpes.El organismo recordó al Estado salvadoreño que «tiene el deber jurídico ineludible» de garantizar la vida, la salud y la integridad de los arrestados, y urgió a reducir el hacinamiento, ofrecer una buena alimentación y atención médica, y a facilitar las visitas en las cárceles.Además, reprochó «la falta de información pública y precisa» sobre las detenciones e instó a El Salvador a «cumplir con su obligación de informar inmediatamente» a la persona detenida, a sus familiares y a representantes sobre las razones del arresto. Y es que el organismo ha recibido información de la sociedad civil sobre detenciones masivas arbitrarias, basadas en la edad, la condición socioeconómica y la apariencia física, como el hecho de tener tatuajes.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) criticó este viernes (03.06.2022) la «suspensión de derechos» en El Salvador por la prórroga del estado de excepción en el país y exigió al Gobierno de Nayib Bukele que mejore las condiciones «deplorables» en las que están los miles de detenidos.

«La CIDH llama al Estado salvadoreño a adoptar las medidas requeridas para reducir el hacinamiento a través de la aplicación de medidas alternativas a la privación de libertad, así como a garantizar condiciones de detención dignas», expresó el organismo en un comunicado.

El Congreso salvadoreño aprobó el régimen de excepción a finales de marzo y lo extendió hasta finales de junio para conferir poderes especiales al Gobierno de Bukele a fin de emprender su «guerra contra las pandillas» tras una escalada de homicidios. La Comisión explicó que le «preocupan» las prórrogas del régimen de excepción y «las consiguientes restricciones a los derechos humanos», ya que «la suspensión de garantías no constituye un medio para enfrentar la criminalidad común».

También, condenó «las deplorables condiciones de detención» que existen en las prisiones salvadoreñas, como constató el organismo en una visita al país en 2019, y que se habrían «agravado» bajo el régimen de excepción.

Según datos oficiales citados por la CIDH, más de 36.000 personas habrían sido detenidas bajo el régimen de excepción, y al menos 21 habrían muerto mientras estaban privadas de libertad, de las que la mitad murieron a golpes.

El organismo recordó al Estado salvadoreño que «tiene el deber jurídico ineludible» de garantizar la vida, la salud y la integridad de los arrestados, y urgió a reducir el hacinamiento, ofrecer una buena alimentación y atención médica, y a facilitar las visitas en las cárceles.

Además, reprochó «la falta de información pública y precisa» sobre las detenciones e instó a El Salvador a «cumplir con su obligación de informar inmediatamente» a la persona detenida, a sus familiares y a representantes sobre las razones del arresto. Y es que el organismo ha recibido información de la sociedad civil sobre detenciones masivas arbitrarias, basadas en la edad, la condición socioeconómica y la apariencia física, como el hecho de tener tatuajes.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Condenan a cadena perpetua en EEUU a madre que dejó sola a su bebé para irse de vacaciones

Condenan a cadena perpetua en EEUU a madre que dejó sola a su bebé para irse de vacaciones

19 marzo, 2024
Costo de Canasta Básica aumenta nuevamente durante el mes de octubre

Costo de Canasta Básica aumenta nuevamente durante el mes de octubre

8 noviembre, 2021
India reporta la primera muerte por la variante de covid-19 Delta

India reporta la primera muerte por la variante de covid-19 Delta

24 junio, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.