Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Guatemala engrosa la lista de violaciones a DD. HH. de la CIDH

webmaster Por webmaster
3 junio, 2022
en Nacionales
0
Guatemala engrosa la lista de violaciones a DD. HH. de la CIDH

2022-06-03

También te puede gustar

Cárcel de Máxima Seguridad, el Ejército y el Gobierno avanzan en la nueva infraestructura penitenciaria

Bus urbano de Mixco vuelca en el Puente Tinco, madrugada de emergencia y múltiples heridos

Ley Antipandillas aprobada, Guatemala declara guerra total al crimen y a la extorsión

Nuevo Mundo – 96.1

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) añadió a Guatemala a su lista negra de los países donde observa graves violaciones a los DD. HH., en la que figuran Cuba, Nicaragua y Venezuela, según su Informe Anual 2021 publicado este jueves (02.06.2022).La CIDH -un órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA)- denuncia «acciones estatales que debilitan la independencia judicial y ponen en entredicho la lucha contra la impunidad y la corrupción» en Guatemala. En 2021, el país centroamericano no figuraba en el capítulo IV.B, un apartado que alerta de situaciones y amenazas para los derechos humanos, pero ya estuvo en el pasado.La entidad destaca «el progresivo debilitamiento de la institucionalidad democrática» en el país, dirigido por el presidente Alejandro Giammattei, «las injerencias sistemáticas contra la independencia» del sistema judicial, las «irregularidades en el proceso de elección de magistrados», así como «la criminalización y estigmatización» de jueces.En mayo de 2022, Estados Unidos y la Unión Europea criticaron la designación por otros cuatro años de Consuelo Porras como fiscal general de Guatemala. Washington afirma además que al menos seis fiscales anticorrupción -en activo o retirados- han sido detenidos y otros se han visto obligados a huir del país.En un comunicado, la CIDH reconoce sin embargo «la iniciativa de Guatemala para establecer una ruta de trabajo» para cumplir con sus recomendaciones. La entrada de Guatemala en la lista no es una sorpresa. El Gobierno guatemalteco estaba al tanto desde hace meses. De hecho, su ministro de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro, consideró «injusto» en marzo ante la OEA que «este informe no refleje la verdad» y aseguró que en su país existe estado de derecho y se combate la impunidad y la corrupción.Los casos de Cuba, Nicaragua y VenezuelaLa CIDH documenta «al menos 2.872 acciones represivas» en Cuba entre enero y el 15 de noviembre de 2021. De ellas, por lo menos 1.745 ocurrieron en el marco de las protestas del 11 de julio. Y «más de 200» desde el 13 al 15 de noviembre «que serían atribuidos a una escalada de la presión del Gobierno para disuadir a las personas de participar» en protestas. Las manifestaciones de 2021 en Cuba se saldaron con una persona muerta, decenas de heridas y más de 1.300 detenidas, según Cubalex, con sede en Miami.En Nicaragua, las elecciones de noviembre «tuvieron lugar en un contexto de violaciones a derechos humanos derivadas del incremento de hechos de hostigamiento, allanamientos, amenazas y detenciones arbitrarias» en contra de personas opositoras, activistas de derechos humanos y periodistas, afirma el informe.En cuanto a Venezuela, la CIDH afirma haber documentado «la práctica reiterada de ejecuciones judiciales de hombres jóvenes en situación de pobreza, detenciones arbitrarias de personas que protestan o asumen públicamente posiciones de disenso con el Poder Ejecutivo, desapariciones forzadas, así como torturas y otros tratos crueles en contextos de privación de libertad».

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) añadió a Guatemala a su lista negra de los países donde observa graves violaciones a los DD. HH., en la que figuran Cuba, Nicaragua y Venezuela, según su Informe Anual 2021 publicado este jueves (02.06.2022).

La CIDH -un órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA)- denuncia «acciones estatales que debilitan la independencia judicial y ponen en entredicho la lucha contra la impunidad y la corrupción» en Guatemala. En 2021, el país centroamericano no figuraba en el capítulo IV.B, un apartado que alerta de situaciones y amenazas para los derechos humanos, pero ya estuvo en el pasado.

La entidad destaca «el progresivo debilitamiento de la institucionalidad democrática» en el país, dirigido por el presidente Alejandro Giammattei, «las injerencias sistemáticas contra la independencia» del sistema judicial, las «irregularidades en el proceso de elección de magistrados», así como «la criminalización y estigmatización» de jueces.

En mayo de 2022, Estados Unidos y la Unión Europea criticaron la designación por otros cuatro años de Consuelo Porras como fiscal general de Guatemala. Washington afirma además que al menos seis fiscales anticorrupción -en activo o retirados- han sido detenidos y otros se han visto obligados a huir del país.

En un comunicado, la CIDH reconoce sin embargo «la iniciativa de Guatemala para establecer una ruta de trabajo» para cumplir con sus recomendaciones. La entrada de Guatemala en la lista no es una sorpresa. El Gobierno guatemalteco estaba al tanto desde hace meses. De hecho, su ministro de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro, consideró «injusto» en marzo ante la OEA que «este informe no refleje la verdad» y aseguró que en su país existe estado de derecho y se combate la impunidad y la corrupción.

Los casos de Cuba, Nicaragua y Venezuela

La CIDH documenta «al menos 2.872 acciones represivas» en Cuba entre enero y el 15 de noviembre de 2021. De ellas, por lo menos 1.745 ocurrieron en el marco de las protestas del 11 de julio. Y «más de 200» desde el 13 al 15 de noviembre «que serían atribuidos a una escalada de la presión del Gobierno para disuadir a las personas de participar» en protestas. Las manifestaciones de 2021 en Cuba se saldaron con una persona muerta, decenas de heridas y más de 1.300 detenidas, según Cubalex, con sede en Miami.

En Nicaragua, las elecciones de noviembre «tuvieron lugar en un contexto de violaciones a derechos humanos derivadas del incremento de hechos de hostigamiento, allanamientos, amenazas y detenciones arbitrarias» en contra de personas opositoras, activistas de derechos humanos y periodistas, afirma el informe.

En cuanto a Venezuela, la CIDH afirma haber documentado «la práctica reiterada de ejecuciones judiciales de hombres jóvenes en situación de pobreza, detenciones arbitrarias de personas que protestan o asumen públicamente posiciones de disenso con el Poder Ejecutivo, desapariciones forzadas, así como torturas y otros tratos crueles en contextos de privación de libertad».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Dos mil arrestos en India en operación contra matrimonio de niñas con adultos

Dos mil arrestos en India en operación contra matrimonio de niñas con adultos

3 febrero, 2023
El estado invierte 7 quetzales diarios en cada joven guatemalteco

El estado invierte 7 quetzales diarios en cada joven guatemalteco

11 mayo, 2022
Tráiler volcado en el Anillo Periférico causa caos vial rumbo a la zona 1

Tráiler volcado en el Anillo Periférico causa caos vial rumbo a la zona 1

19 abril, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.