Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Guatemala archiva polémica ley que criminaliza aborto

webmaster Por webmaster
16 marzo, 2022
en Nacionales
0
Guatemala archiva polémica ley que criminaliza aborto

2022-03-16

También te puede gustar

Búsqueda en el km 24, suspenden labores por riesgo de colapso y saturación del terreno

Ley Antipandillas, Arévalo pide aprobación urgente para frenar la expansión del crimen organizado

Fuga en Fraijanes II, Arévalo reconoce pérdida de control en las cárceles

Nuevo Mundo – 96.1

El Congreso de Guatemala archivó el martes una polémica ley que diputados oficialistas y sus aliados aprobaron el 8 de marzo y que endurecía las penas contra el aborto y prohibía el matrimonio igualitario, luego de un rechazo generalizado contra dicha norma en la nación centroamericana.Con 119 votos a favor, 15 en contra y 26 ausencias, de un total de 160 diputados, el Congreso dio luz verde al archivo de la Ley de Protección a la Vida y la Familia, que se había aprobado justo cuando se conmemoraba el Día Internacional de la Mujer. Distintas organizaciones de protección a los derechos humanos, nacionales e internacionales alertaron sobre que esa ley criminalizaba a mujeres y discriminaba a personas que no fueran heterosexuales.La aprobación de la ley se hizo un día antes de conmemorarse por primera vez en el país el día nacional por la Familia, ordenado por el Congreso, y que se declarara a Guatemala Capital Pro Vida de Iberoamérica, lo que fue considerado por analistas como la muestra de radicalización moral y conservadora de políticos guatemaltecos.El presidente Alejandro Giammattei, que inauguró el nombramiento de Guatemala como Capital Pro Vida de Iberoamérica, días después reculó sobre la ley de Protección a la familia diciendo que violaba las leyes y que si llegaba a su manos la vetaría.La ley archivada elevaba la pena de prisión de tres a diez años a las mujeres que cometieran abortos, sin excepción a los abortos espontáneos. La norma también ampliaba las penas a médicos y a aquellos que facilitaran la interrupción del embarazo y la aumentaba hasta 50 años de cárcel si se practicaba un aborto sin consentimiento y en consecuencia la madre fallecía, delito que antes tenía una condena a 12 años de prisión.Aunque la legislación guatemalteca exceptúa como no punible el aborto terapéutico, la ley establecía más requisitos para que esta excepción se aplicara.La ley también prohibía el matrimonio o el reconocimiento de la unión libre de parejas del mismo sexo. Además, se prohibió a entidades educativas públicas y privadas promover en la niñez y adolescencia políticas o programas “que tiendan a desviar su identidad según su sexo al nacer”.

El Congreso de Guatemala archivó el martes una polémica ley que diputados oficialistas y sus aliados aprobaron el 8 de marzo y que endurecía las penas contra el aborto y prohibía el matrimonio igualitario, luego de un rechazo generalizado contra dicha norma en la nación centroamericana.

Con 119 votos a favor, 15 en contra y 26 ausencias, de un total de 160 diputados, el Congreso dio luz verde al archivo de la Ley de Protección a la Vida y la Familia, que se había aprobado justo cuando se conmemoraba el Día Internacional de la Mujer. Distintas organizaciones de protección a los derechos humanos, nacionales e internacionales alertaron sobre que esa ley criminalizaba a mujeres y discriminaba a personas que no fueran heterosexuales.

La aprobación de la ley se hizo un día antes de conmemorarse por primera vez en el país el día nacional por la Familia, ordenado por el Congreso, y que se declarara a Guatemala Capital Pro Vida de Iberoamérica, lo que fue considerado por analistas como la muestra de radicalización moral y conservadora de políticos guatemaltecos.

El presidente Alejandro Giammattei, que inauguró el nombramiento de Guatemala como Capital Pro Vida de Iberoamérica, días después reculó sobre la ley de Protección a la familia diciendo que violaba las leyes y que si llegaba a su manos la vetaría.

La ley archivada elevaba la pena de prisión de tres a diez años a las mujeres que cometieran abortos, sin excepción a los abortos espontáneos. La norma también ampliaba las penas a médicos y a aquellos que facilitaran la interrupción del embarazo y la aumentaba hasta 50 años de cárcel si se practicaba un aborto sin consentimiento y en consecuencia la madre fallecía, delito que antes tenía una condena a 12 años de prisión.

Aunque la legislación guatemalteca exceptúa como no punible el aborto terapéutico, la ley establecía más requisitos para que esta excepción se aplicara.

La ley también prohibía el matrimonio o el reconocimiento de la unión libre de parejas del mismo sexo. Además, se prohibió a entidades educativas públicas y privadas promover en la niñez y adolescencia políticas o programas “que tiendan a desviar su identidad según su sexo al nacer”.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Asueto del 20 de octubre se trasladará al lunes para los trabajadores del Ejecutivo

Asueto del 20 de octubre se trasladará al lunes para los trabajadores del Ejecutivo

14 octubre, 2024
Inauguración del Árbol Gallo ilumina la temporada navideña

Inauguración del Árbol Gallo ilumina la temporada navideña

17 noviembre, 2023
La compra de Uxmal y la negativa de Guatemala: las nuevas revelaciones sobre el Tren Maya

La compra de Uxmal y la negativa de Guatemala: las nuevas revelaciones sobre el Tren Maya

26 diciembre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.