Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Descubren una nueva especie de pterosaurio jurásico de hace 170 millones de años

webmaster Por webmaster
23 febrero, 2022
en Internacionales
58 4
0
Descubren una nueva especie de pterosaurio jurásico de hace 170 millones de años
1.2k
Vistas

2022-02-23

También te puede gustar

Putin expone su postura sobre Ucrania y las garantías de seguridad

Movilización: Hungría denuncia la coerción militar en Ucrania como vergüenza europea

Flotilla: Solidaridad internacional desafía el genocidio en Gaza

Nuevo Mundo – 96.1

Un equipo de paleontólogos descubrió en un yacimiento rocoso en el Reino Unido una nueva especie de reptil volador que habitó la Tierra hace unos 170 millones. Este ejemplar, bautizado como ´Dearc sgiathan´, es considerado como el pterosaurio más grande que se conoce del periodo Jurásico (de hace 201-145 millones de años).Este espécimen, señala la Universidad de Edimburgo, fue hallado durante los trabajos de campo realizados en el 2017 en las costas de la isla escocesa de Skye, cuando, al bajar la marea, uno de los investigadores advirtió un fragmento de la mandíbula del animal sobresalir de una capa de piedra caliza.De acuerdo a los académicos, los resultados de las pruebas del tejido óseo indican que el ejemplar tenía al menos 2 años al momento de su muerte, y que aún no alcanzaba la etapa adulta. No obstante, partiendo del tamaño del húmero, y otras estructuras corporales, se estima que tenía una envergadura de entre 2,5 y 3 metros al desarrollarse completamente.Asimismo, las imágenes de tomografía revelaron que el animal tenía grandes lóbulos ópticos, por lo que se sospecha que pudo haber tenido buena visión, una característica particularmente útil para capturar con sus afilados dientes a los peces y calamares de los que posiblemente se alimentaba.Según detallan los expertos, el nombre ´Dearc sgiathanach´ proviene de la lengua gaélica, hablada en la zona de Escocia donde fue encontrado, y puede ser traducido como «reptil alado»; además, también hace referencia a la isla de Skye, cuyo nombre en este idioma significa «la isla alada».»Dearc es el mayor pterosaurio que conocemos del Jurásico, y eso nos dice que los pterosaurios se hicieron más grandes mucho antes de lo que pensábamos, mucho antes del Cretácico, cuando competían con las aves, y eso es enormemente significativo», comentó Steve Brusatte, coautor de la investigación, publicada este martes en Current Biology.

Un equipo de paleontólogos descubrió en un yacimiento rocoso en el Reino Unido una nueva especie de reptil volador que habitó la Tierra hace unos 170 millones. Este ejemplar, bautizado como ´Dearc sgiathan´, es considerado como el pterosaurio más grande que se conoce del periodo Jurásico (de hace 201-145 millones de años).

Este espécimen, señala la Universidad de Edimburgo, fue hallado durante los trabajos de campo realizados en el 2017 en las costas de la isla escocesa de Skye, cuando, al bajar la marea, uno de los investigadores advirtió un fragmento de la mandíbula del animal sobresalir de una capa de piedra caliza.

De acuerdo a los académicos, los resultados de las pruebas del tejido óseo indican que el ejemplar tenía al menos 2 años al momento de su muerte, y que aún no alcanzaba la etapa adulta. No obstante, partiendo del tamaño del húmero, y otras estructuras corporales, se estima que tenía una envergadura de entre 2,5 y 3 metros al desarrollarse completamente.

Asimismo, las imágenes de tomografía revelaron que el animal tenía grandes lóbulos ópticos, por lo que se sospecha que pudo haber tenido buena visión, una característica particularmente útil para capturar con sus afilados dientes a los peces y calamares de los que posiblemente se alimentaba.

Según detallan los expertos, el nombre ´Dearc sgiathanach´ proviene de la lengua gaélica, hablada en la zona de Escocia donde fue encontrado, y puede ser traducido como «reptil alado»; además, también hace referencia a la isla de Skye, cuyo nombre en este idioma significa «la isla alada».

«Dearc es el mayor pterosaurio que conocemos del Jurásico, y eso nos dice que los pterosaurios se hicieron más grandes mucho antes de lo que pensábamos, mucho antes del Cretácico, cuando competían con las aves, y eso es enormemente significativo», comentó Steve Brusatte, coautor de la investigación, publicada este martes en Current Biology.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Venezuela: nueva encuesta da ventaja dominante a oposición

Venezuela: nueva encuesta da ventaja dominante a oposición

22 julio, 2024
Fieles católicos abarrotan el templo de La Merced para honrar a San Judas Tadeo

Fieles católicos abarrotan el templo de La Merced para honrar a San Judas Tadeo

28 octubre, 2024
Autoridades de México y Guatemala se reúnen para hablar sobre las deportaciones

Autoridades de México y Guatemala se reúnen para hablar sobre las deportaciones

13 julio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.