Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Fiscalí­a de El Salvador investiga 213 casos de la guerra

webmaster Por webmaster
24 enero, 2022
en Internacionales
0
Fiscalí­a de El Salvador investiga 213 casos de la guerra

2022-01-24

También te puede gustar

China responde a Trump sobre Taiwán con mensaje de firmeza y soberanía

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Nuevo Mundo – 96.1

El Ministerio Público salvadoreño investiga al menos 213 casos de crímenes y violaciones a derechos humanos perpetrados en el contexto de la guerra civil (1980-1992), que dejó más de 75.000 muertes y entre 8.000 y 10.000 personas desaparecidas, informó este lunes (24.01.2022) el fiscal general, Rodolfo Delgado.Además, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) de El Salvador afirmó que «actualmente 21 casos (de crímenes de guerra) están siendo judicializados».Detalló que algunos de esos casos son las masacres de personas civiles desarmadas denominadas El Calabozo y El Mozote, perpetradas por el Ejército, el asesinato de monseñor Óscar Arnulfo Romero -ahora santo- por escuadrones de la muerte y el ataque a un grupo de infantes de marina de Estados Unidos cometido por parte de la exguerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).Asimismo, mencionó el proceso penal por la masacre de seis sacerdotes jesuitas -cinco de ellos españoles- y dos mujeres en el campus de la Universidad Centroamericana (UCA) y en el que el expresidente Alfredo Cristiani (1989-1994) es señalado como uno de los autores intelectuales. Estos 21 casos, aseguró el fiscal general, «están el informe de la Comisión de la Verdad» de Naciones Unidas.Delgado ofreció esa información a congresistas de una comisión de la Asamblea Legislativa que analiza una propuesta de ley de justicia transicional para las víctimas de la guerra.En febrero de 2020, bancadas legislativas del Congreso aprobaron la Ley Especial de Justicia Transicional, Reparación y Reconciliación Nacional que fue rechazada por las víctimas del conflicto armado y vetada por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, por considerarla inconstitucional.El Parlamento no superó el veto del mandatario y la normativa fue archivada, por lo que los actuales integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos han retomado la discusión para la elaboración de una nueva ley.Diversas organizaciones de derechos humanos y de representantes de las víctimas han denunciado que esa comisión -con mayoría oficialista- no ha escuchado a las víctimas ni tampoco se les ha tomado en cuenta para el análisis de la normativa.La Sala de lo Constitucional anuló en 2016 una ley de amnistía de 1993 que impedía juzgar los crímenes de guerra y ordenó al órgano Legislativo crear una normativa que garantizara el acceso a la Justicia de las víctimas del conflicto. La guerra enfrentó al grupo guerrillero del FMLN y al Ejército de El Salvador, financiado por Estados Unidos.

El Ministerio Público salvadoreño investiga al menos 213 casos de crímenes y violaciones a derechos humanos perpetrados en el contexto de la guerra civil (1980-1992), que dejó más de 75.000 muertes y entre 8.000 y 10.000 personas desaparecidas, informó este lunes (24.01.2022) el fiscal general, Rodolfo Delgado.

Además, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) de El Salvador afirmó que «actualmente 21 casos (de crímenes de guerra) están siendo judicializados».

Detalló que algunos de esos casos son las masacres de personas civiles desarmadas denominadas El Calabozo y El Mozote, perpetradas por el Ejército, el asesinato de monseñor Óscar Arnulfo Romero -ahora santo- por escuadrones de la muerte y el ataque a un grupo de infantes de marina de Estados Unidos cometido por parte de la exguerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

Asimismo, mencionó el proceso penal por la masacre de seis sacerdotes jesuitas -cinco de ellos españoles- y dos mujeres en el campus de la Universidad Centroamericana (UCA) y en el que el expresidente Alfredo Cristiani (1989-1994) es señalado como uno de los autores intelectuales. Estos 21 casos, aseguró el fiscal general, «están el informe de la Comisión de la Verdad» de Naciones Unidas.

Delgado ofreció esa información a congresistas de una comisión de la Asamblea Legislativa que analiza una propuesta de ley de justicia transicional para las víctimas de la guerra.

En febrero de 2020, bancadas legislativas del Congreso aprobaron la Ley Especial de Justicia Transicional, Reparación y Reconciliación Nacional que fue rechazada por las víctimas del conflicto armado y vetada por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, por considerarla inconstitucional.

El Parlamento no superó el veto del mandatario y la normativa fue archivada, por lo que los actuales integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos han retomado la discusión para la elaboración de una nueva ley.

Diversas organizaciones de derechos humanos y de representantes de las víctimas han denunciado que esa comisión -con mayoría oficialista- no ha escuchado a las víctimas ni tampoco se les ha tomado en cuenta para el análisis de la normativa.

La Sala de lo Constitucional anuló en 2016 una ley de amnistía de 1993 que impedía juzgar los crímenes de guerra y ordenó al órgano Legislativo crear una normativa que garantizara el acceso a la Justicia de las víctimas del conflicto. La guerra enfrentó al grupo guerrillero del FMLN y al Ejército de El Salvador, financiado por Estados Unidos.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Barcelona cerrará su canal de televisión el próximo 30 de junio

Barcelona cerrará su canal de televisión el próximo 30 de junio

27 abril, 2023
La madre de Luis Rubiales se declara en huelga de hambre por la cacería inhumana y sangrienta a su hijo

La madre de Luis Rubiales se declara en huelga de hambre por la cacería inhumana y sangrienta a su hijo

28 agosto, 2023
La DIACO alerta a la población por publicidad engañosa

La DIACO alerta a la población por publicidad engañosa

24 diciembre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.