Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Salud

Descubren una nueva variante del coronavirus en Francia

webmaster Por webmaster
5 enero, 2022
en Salud
0
Descubren una nueva variante del coronavirus en Francia

2022-01-05

También te puede gustar

Compra de equipo médico, Salud invierte más de Q61 millones para fortalecer hospitales públicos

Allanamiento Ministerio de Salud, MP investiga compras con UNOPS y piden antejuicio contra el ministro Joaquín Barnoya

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Nuevo Mundo – 96.1

Justo en el momento en que se empieza a establecer que -a pesar de su rápida expansión- la variante ómicron suele provocar un curso más suave de la enfermedad que la delta, aparece una nueva variante de la que se desconoce su peligrosidad y origen.La nueva mutación del coronavirus se detectó en Francia a principios de diciembre en un viajero que regresaba de Camerún, según el Instituto Hospitalario Universitario Méditerrannée (IHU) de Marsella. Hasta ahora, las autoridades han identificado doce personas contagiadas con esta variante.Más mutaciones que ómicronLa llamada B.1.640.2 tiene 46 mutaciones en una «combinación atípica» y, por lo tanto, tiene más que ómicron -con 37-, según un estudio previo que aún no ha sido revisado por otros expertos. Las ya conocidas mutaciones N501Y y E484K también se encuentran en la nueva variante.La N501Y, por ejemplo, se detectó inicialmente en la variante alfa y hace que el patógeno se una fuertemente a las células humanas y, por ende, se propague con mayor facilidad en el cuerpo. En tanto, la E484K pertenece a las llamadas mutaciones de escape que se anidan directamente en la proteína de la espiga, lo que posiblemente podría perjudicar la eficacia de las vacunas.Poco se sabe sobre su peligrosidad y origenPero el impacto de estas mutaciones y si la variante B.1.640.2 es realmente más infecciosa que el virus original SARS-CoV-2, no se puede determinar con los datos disponibles y el poco número de casos. Tampoco se sabe sobre el origen de esta nueva variante. Por más que se haya descubierto en una persona que viajó desde Camerún, esto no significa que se originó allí.Sin embargo, las bajísimas tasas de vacunación favorecen la aparición de nuevas mutaciones del coronavirus. Según datos de la Universidad Johns Hopkins (EE. UU.), la tasa de vacunación en Camerún ronda actualmente el 2,4%. Y mientras no se impulse una campaña de vacunación a nivel mundial, siempre se desarrollarán nuevas variantes en algún lugar, que a veces son más inofensivas o más peligrosas.Posible curso más suave que el de ómicronYa se sabe que la variante ómicron es una de las más contagiosas y que se extiende rápidamente por todo el mundo. No obstante, también se ha descubierto que el curso de la enfermedad suele ser mucho más leve que otras variantes previas, como confirman cada vez más estudios.El porqué de esto también se va aclarando gradualmente.Las células T de las personas vacunadas y recuperadas reaccionan a la variante ómicron y, por lo tanto, protegen a la mayoría de las personas infectadas de enfermar gravemente.Es cierto que ómicron ha modificado tanto la proteína de espiga que los anticuerpos producidos por la infección o la vacunación ya no protegen tan bien. Pero la respuesta inmunitaria adquirida por las células T sigue funcionando en el 70-80% de los casos, de forma similar a las antiguas variantes beta y delta, según descubrieron investigadores de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica.Ómicron ataca los pulmones con menor frecuenciaInvestigadores de Japón y EE. UU. descubrieron que la variante ómicron ataca con menor frecuencia los pulmones. En cambio, suele afectar más las vías respiratorias superiores como la nariz, la garganta y la tráquea, según este estudio en animales que aún no ha sido analizado por otros expertos.A mediados de diciembre, investigadores de la Universidad de Hong Kong llegaron a conclusiones muy similares. Los científicos hallaron que la variante ómicron infecta el sistema bronquial 70 veces más rápido que la variante delta y que se multiplica en esa zona, pero que se propaga hasta diez veces menos en el tejido pulmonar.El poco frecuente uso de la respiración artificialEstos resultados de la investigación coinciden con otras observaciones realizadas en Gran Bretaña. También allí la variante ómicron está provocando un fuerte aumento de contagios. Pero, al mismo tiempo, el riesgo estadístico de tener que ser tratado en el hospital se redujo en un tercio en comparación con la variante delta. Y el número de pacientes que requieren respiración artificial tampoco ha variado mucho, a pesar de que la tasa de infección con ómicron es mucho mayor.Primer caso de «flurona» en IsraelMientras tanto, las autoridades de Salud israelíes detectaron el primer caso a nivel mundial de «flurona», es decir, una persona infectada con el virus de la gripe (flu, en inglés) y coronavirus simultáneamente. Se trata de una mujer embarazada no vacunada, pero que solo tiene síntomas leves, según el Ministerio de Sanidad israelí.Dado que en Israel se ha producido un aumento muy elevado de los casos de gripe en las últimas semanas, el Ministerio de Sanidad está investigando el caso para ver si «flurona» podría provocar mayores daños. Las autoridades sanitarias temen que, con una ola de gripe tan fuerte, pueda haber más casos de «flurona».

Justo en el momento en que se empieza a establecer que -a pesar de su rápida expansión- la variante ómicron suele provocar un curso más suave de la enfermedad que la delta, aparece una nueva variante de la que se desconoce su peligrosidad y origen.

La nueva mutación del coronavirus se detectó en Francia a principios de diciembre en un viajero que regresaba de Camerún, según el Instituto Hospitalario Universitario Méditerrannée (IHU) de Marsella. Hasta ahora, las autoridades han identificado doce personas contagiadas con esta variante.

Más mutaciones que ómicronLa llamada B.1.640.2 tiene 46 mutaciones en una «combinación atípica» y, por lo tanto, tiene más que ómicron -con 37-, según un estudio previo que aún no ha sido revisado por otros expertos. Las ya conocidas mutaciones N501Y y E484K también se encuentran en la nueva variante.

La N501Y, por ejemplo, se detectó inicialmente en la variante alfa y hace que el patógeno se una fuertemente a las células humanas y, por ende, se propague con mayor facilidad en el cuerpo. En tanto, la E484K pertenece a las llamadas mutaciones de escape que se anidan directamente en la proteína de la espiga, lo que posiblemente podría perjudicar la eficacia de las vacunas.

Poco se sabe sobre su peligrosidad y origenPero el impacto de estas mutaciones y si la variante B.1.640.2 es realmente más infecciosa que el virus original SARS-CoV-2, no se puede determinar con los datos disponibles y el poco número de casos. Tampoco se sabe sobre el origen de esta nueva variante. Por más que se haya descubierto en una persona que viajó desde Camerún, esto no significa que se originó allí.

Sin embargo, las bajísimas tasas de vacunación favorecen la aparición de nuevas mutaciones del coronavirus. Según datos de la Universidad Johns Hopkins (EE. UU.), la tasa de vacunación en Camerún ronda actualmente el 2,4%. Y mientras no se impulse una campaña de vacunación a nivel mundial, siempre se desarrollarán nuevas variantes en algún lugar, que a veces son más inofensivas o más peligrosas.

Posible curso más suave que el de ómicron

Ya se sabe que la variante ómicron es una de las más contagiosas y que se extiende rápidamente por todo el mundo. No obstante, también se ha descubierto que el curso de la enfermedad suele ser mucho más leve que otras variantes previas, como confirman cada vez más estudios.

El porqué de esto también se va aclarando gradualmente.

Las células T de las personas vacunadas y recuperadas reaccionan a la variante ómicron y, por lo tanto, protegen a la mayoría de las personas infectadas de enfermar gravemente.

Es cierto que ómicron ha modificado tanto la proteína de espiga que los anticuerpos producidos por la infección o la vacunación ya no protegen tan bien. Pero la respuesta inmunitaria adquirida por las células T sigue funcionando en el 70-80% de los casos, de forma similar a las antiguas variantes beta y delta, según descubrieron investigadores de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica.

Ómicron ataca los pulmones con menor frecuenciaInvestigadores de Japón y EE. UU. descubrieron que la variante ómicron ataca con menor frecuencia los pulmones. En cambio, suele afectar más las vías respiratorias superiores como la nariz, la garganta y la tráquea, según este estudio en animales que aún no ha sido analizado por otros expertos.

A mediados de diciembre, investigadores de la Universidad de Hong Kong llegaron a conclusiones muy similares. Los científicos hallaron que la variante ómicron infecta el sistema bronquial 70 veces más rápido que la variante delta y que se multiplica en esa zona, pero que se propaga hasta diez veces menos en el tejido pulmonar.

El poco frecuente uso de la respiración artificial

Estos resultados de la investigación coinciden con otras observaciones realizadas en Gran Bretaña. También allí la variante ómicron está provocando un fuerte aumento de contagios. Pero, al mismo tiempo, el riesgo estadístico de tener que ser tratado en el hospital se redujo en un tercio en comparación con la variante delta. Y el número de pacientes que requieren respiración artificial tampoco ha variado mucho, a pesar de que la tasa de infección con ómicron es mucho mayor.

Primer caso de «flurona» en Israel

Mientras tanto, las autoridades de Salud israelíes detectaron el primer caso a nivel mundial de «flurona», es decir, una persona infectada con el virus de la gripe (flu, en inglés) y coronavirus simultáneamente. Se trata de una mujer embarazada no vacunada, pero que solo tiene síntomas leves, según el Ministerio de Sanidad israelí.

Dado que en Israel se ha producido un aumento muy elevado de los casos de gripe en las últimas semanas, el Ministerio de Sanidad está investigando el caso para ver si «flurona» podría provocar mayores daños. Las autoridades sanitarias temen que, con una ola de gripe tan fuerte, pueda haber más casos de «flurona».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Vacunas para menores de edad estarán a disposición desde este fin de semana

Vacunas para menores de edad estarán a disposición desde este fin de semana

22 julio, 2022
Binance acuerda pagar multa de 4 mil 300 millones de dólares y su fundador renuncia en acuerdo con autoridades estadounidenses

Binance acuerda pagar multa de 4 mil 300 millones de dólares y su fundador renuncia en acuerdo con autoridades estadounidenses

22 noviembre, 2023
Ventas de fuegos pirotécnicos han aumentado en este año

Ventas de fuegos pirotécnicos han aumentado en este año

29 diciembre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.