Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Deportes

Cincuenta trabajadores inmigrantes murieron el año pasado en las obras para albergar el Mundial de Catar 2022

webmaster Por webmaster
19 noviembre, 2021
en Deportes
0
Cincuenta trabajadores inmigrantes murieron el año pasado en las obras para albergar el Mundial de Catar 2022

2021-11-19

También te puede gustar

Tragedia Mateo Flores, acto de memoria nacional que aún marca la historia del deporte guatemalteco

Guatemala vence a El Salvador 0-1 de carácter y esperanza rumbo al Mundial

Hat-trick de Osimhen, Nigeria se ilusiona rumbo al Mundial con una exhibición ante Benín

Nuevo Mundo – 96.1

La Organización Internacional del  Trabajo (OIT) ha cifrado en 50 las muertes de trabajadores inmigrantes y en 506 los heridos graves durante el año pasado debido a las obras para albergar la Copa del Mundo de fútbol Catar 2022.La cifra de 6.501 muertos desde la concesión del Mundial hace una década «no siempre se ha puesto en el contexto adecuado», aclara la OIT, quien indica que corresponde a todos los migrantes fallecidos en Catar desde 2010, pero no solo en las obras de los estadios, ni siquiera únicamente en accidentes laborales.El emirato ha sido regularmente condenado por las ONG internacionales por el trato dado a los cientos de miles de trabajadores que llegaron de Asia, en particular, a las principales obras de construcción de la Copa del Mundo. Según el informe de la agencia de la ONU, la mayoría de los trabajadores inmigrantes que murieron en 2020 murieron en caídas o accidentes de tráfico, principalmente en su lugar de trabajo.37.600 heridos levesAdemás, 506 trabajadores inmigrantes resultaron gravemente heridos en 2020 y otros 37.601 sufrieron lesiones leves o moderadas. La OIT dice que se ha enfrentado a fallas en los datos recopilados y se ha basado en instituciones que no siempre clasifican a los muertos y heridos en el trabajo de la misma manera.Los datos «no se recopilan de manera sistemática», dijo en un comunicado Max Tunon, jefe de la oficina de la agencia de la ONU en Catar. El informe pide el establecimiento de una «plataforma nacional» que reúna todos los datos:»Debemos actuar con urgencia, porque detrás de cada figura hay un trabajador y su familia», agregó.»Debemos actuar con urgencia, porque detrás de cada uno de ellos hay un trabajador y su familia», agregó. «Otra recomendación clave es investigar mejor las causas de muerte que no están clasificadas como relacionadas con el trabajo, pero que podrían estarlo», dijo Tunon.Pendientes algunas mejoras en los derechos de los trabajadoresCatar acogió con entusiasmo la publicación del informe y destacó que reflejaba el compromiso del país de cooperar de forma transparente sobre los derechos de sus trabajadores. «Catar está estudiando las recomendaciones del informe y seguirá trabajando con la OIT», dijo un portavoz del gobierno. Doha afirma haber hecho mucho para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores inmigrantes, que suman más de dos millones en el país.El emirato del Golfo ha anunciado varias reformas desde la adjudicación de la Copa del Mundo en 2010, incluida la introducción de un salario mínimo y la posibilidad de cambiar de empleador más fácilmente. Pero su implementación está muy atrasada, según los críticos.En febrero, Doha negó ferozmente los informes del diario británico The Guardian de que más de 6.500 trabajadores inmigrantes han muerto en Qatar desde 2010, pero se niega a revelar el número exacto de muertes.

La Organización Internacional del  Trabajo (OIT) ha cifrado en 50 las muertes de trabajadores inmigrantes y en 506 los heridos graves durante el año pasado debido a las obras para albergar la Copa del Mundo de fútbol Catar 2022.

La cifra de 6.501 muertos desde la concesión del Mundial hace una década «no siempre se ha puesto en el contexto adecuado», aclara la OIT, quien indica que corresponde a todos los migrantes fallecidos en Catar desde 2010, pero no solo en las obras de los estadios, ni siquiera únicamente en accidentes laborales.

El emirato ha sido regularmente condenado por las ONG internacionales por el trato dado a los cientos de miles de trabajadores que llegaron de Asia, en particular, a las principales obras de construcción de la Copa del Mundo. Según el informe de la agencia de la ONU, la mayoría de los trabajadores inmigrantes que murieron en 2020 murieron en caídas o accidentes de tráfico, principalmente en su lugar de trabajo.

37.600 heridos leves

Además, 506 trabajadores inmigrantes resultaron gravemente heridos en 2020 y otros 37.601 sufrieron lesiones leves o moderadas. La OIT dice que se ha enfrentado a fallas en los datos recopilados y se ha basado en instituciones que no siempre clasifican a los muertos y heridos en el trabajo de la misma manera.

Los datos «no se recopilan de manera sistemática», dijo en un comunicado Max Tunon, jefe de la oficina de la agencia de la ONU en Catar. El informe pide el establecimiento de una «plataforma nacional» que reúna todos los datos:»Debemos actuar con urgencia, porque detrás de cada figura hay un trabajador y su familia», agregó.

«Debemos actuar con urgencia, porque detrás de cada uno de ellos hay un trabajador y su familia», agregó. «Otra recomendación clave es investigar mejor las causas de muerte que no están clasificadas como relacionadas con el trabajo, pero que podrían estarlo», dijo Tunon.

Pendientes algunas mejoras en los derechos de los trabajadores

Catar acogió con entusiasmo la publicación del informe y destacó que reflejaba el compromiso del país de cooperar de forma transparente sobre los derechos de sus trabajadores. «Catar está estudiando las recomendaciones del informe y seguirá trabajando con la OIT», dijo un portavoz del gobierno. Doha afirma haber hecho mucho para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores inmigrantes, que suman más de dos millones en el país.

El emirato del Golfo ha anunciado varias reformas desde la adjudicación de la Copa del Mundo en 2010, incluida la introducción de un salario mínimo y la posibilidad de cambiar de empleador más fácilmente. Pero su implementación está muy atrasada, según los críticos.

En febrero, Doha negó ferozmente los informes del diario británico The Guardian de que más de 6.500 trabajadores inmigrantes han muerto en Qatar desde 2010, pero se niega a revelar el número exacto de muertes.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Comienza descanso para instituciones del Estado

Comienza descanso para instituciones del Estado

22 diciembre, 2023
Biden reclama consenso para reformar sistema migratorio

Biden reclama consenso para reformar sistema migratorio

8 febrero, 2023
McDonald’s anuncia el McDía Feliz 2024 en apoyo a la niñez guatemalteca

McDonald’s anuncia el McDía Feliz 2024 en apoyo a la niñez guatemalteca

24 septiembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.