Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Deportes

¿Cómo se clasifican los deportistas paralí­mpicos?

webmaster Por webmaster
23 agosto, 2021
en Deportes
61 1
0
¿Cómo se clasifican los deportistas paralí­mpicos?
1.2k
Vistas

2021-08-23

También te puede gustar

Messi y su último partido: un cierre histórico que marca al fútbol mundial

Policía Nacional Civil instala anillos de seguridad para partido de la Selección Nacional

Rivales de Guatemala eliminatorias 2026: Panamá, El Salvador y Surinam, así llegan

Nuevo Mundo – 96.1

En los Juegos Paralímpicos hay diferentes categorías dependiendo de la discapacidad visual, intelectual o física que tengan los deportistas. En cada uno de ellas se integran los atletas que tienen limitaciones similares para que puedan competir bajo la igualdad. Por ello, el Comité Internacional Paralímpico (IPC) estableció un sistema que reduce al mínimo el impacto de las limitaciones en el rendimiento deportivo.Los paratletas se evaluan por los paneles de clasificación donde trabajan dos o tres personas. Estos paneles tienen en cuenta tres cuestiones como la discapacidad legible de cada deportistas, el criterio mínimo de discapacidad y la clase deportiva.El primer paso que utiliza el Movimiento Paralímpico es determinar la dispacidad legible, por lo que tienen oportunidad aquellos deportistas que tienen una dispacidad que pertenece a uno de los diez tipos elegibles. El Motivimiento adoptó la definición de cada tipo tal y como lo describe la Clasificación internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estos son los 10 tipos:Ataxia: Falta de coordinación en los movimientos musculares debido a una afección neurológica como la parálisis o lesión cerebral como la esclerosis múltiple. Ateosis: Movimiento lentos e involuntacios como también la dificultad para mantener una postura simétrica debido a una afección neurolóica como la paralísis o lesión cerebral, la esclerosis múltiple o el ictus. Baja estatura: Altura de pie reducida a causa de dimensiones anormales de los huesos de las extremidades superiores e inferiores o del tronco. Deficiencia en las extremidades: Ausencia total o parcial de los huesos o articulaciones como consecuencia de un traumatismo, enfermadad o deficiencia congénita de las extremidades. Deficiencia en la fuerza muscular: Reducir o eliminar la capacidad de contraer voluntariamente los músculos para mover o generar fuerza. Deficiencia en el rango de movimiento pasivo: Reducción o eliminación del movimiento de una o varias articulaciones. Diferencia en la longitud de las piernas: Alteración en el cremiento de la extremidad inferior debido a una deficiencia congénita o un traumatismo. Hipertonía muscular: Aumento en la tensión muscular y una capacidad reducida de estiramiento muscular provocada por un daño en el sistema nervioso central. Discapacidad intelectual: Limitación en el funcionamiento intelectual y el comportamiento adaptativo expresado en las habilidades adaptivas conceptuales, sociales y prácticas, que se originen antes de los 18 años. Discapacidad visual: Visión reducida o nula a raíz de una lesión en la estructura ocular, los nervios ópticos o las vías oculares, como también en la corteza visual del cerebro. En el segundo paso se tienen los criterios míminos de discapacidad que se definen sobre la base de la investigación científica. Cada criterio es específico en cada deporte ya que las actividades son diferentes. Por lo que un atleta puede reunir los requisitos en un deporte pero puede que no los cumpla en otros.Y, por último, la clase deportiva, la que describe con mayor precisión la limitación en la actividad del atleta para competir equitativamente. En una clase deportiva no necesariamente está formada por deportistas que tienen la misma discapacidad ya que diferentes discapacidades pueden tener la misma limitación.

En los Juegos Paralímpicos hay diferentes categorías dependiendo de la discapacidad visual, intelectual o física que tengan los deportistas. En cada uno de ellas se integran los atletas que tienen limitaciones similares para que puedan competir bajo la igualdad. Por ello, el Comité Internacional Paralímpico (IPC) estableció un sistema que reduce al mínimo el impacto de las limitaciones en el rendimiento deportivo.

Los paratletas se evaluan por los paneles de clasificación donde trabajan dos o tres personas. Estos paneles tienen en cuenta tres cuestiones como la discapacidad legible de cada deportistas, el criterio mínimo de discapacidad y la clase deportiva.

El primer paso que utiliza el Movimiento Paralímpico es determinar la dispacidad legible, por lo que tienen oportunidad aquellos deportistas que tienen una dispacidad que pertenece a uno de los diez tipos elegibles. El Motivimiento adoptó la definición de cada tipo tal y como lo describe la Clasificación internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estos son los 10 tipos:

Ataxia: Falta de coordinación en los movimientos musculares debido a una afección neurológica como la parálisis o lesión cerebral como la esclerosis múltiple. Ateosis: Movimiento lentos e involuntacios como también la dificultad para mantener una postura simétrica debido a una afección neurolóica como la paralísis o lesión cerebral, la esclerosis múltiple o el ictus. Baja estatura: Altura de pie reducida a causa de dimensiones anormales de los huesos de las extremidades superiores e inferiores o del tronco. Deficiencia en las extremidades: Ausencia total o parcial de los huesos o articulaciones como consecuencia de un traumatismo, enfermadad o deficiencia congénita de las extremidades. Deficiencia en la fuerza muscular: Reducir o eliminar la capacidad de contraer voluntariamente los músculos para mover o generar fuerza. Deficiencia en el rango de movimiento pasivo: Reducción o eliminación del movimiento de una o varias articulaciones. Diferencia en la longitud de las piernas: Alteración en el cremiento de la extremidad inferior debido a una deficiencia congénita o un traumatismo. Hipertonía muscular: Aumento en la tensión muscular y una capacidad reducida de estiramiento muscular provocada por un daño en el sistema nervioso central. Discapacidad intelectual: Limitación en el funcionamiento intelectual y el comportamiento adaptativo expresado en las habilidades adaptivas conceptuales, sociales y prácticas, que se originen antes de los 18 años. Discapacidad visual: Visión reducida o nula a raíz de una lesión en la estructura ocular, los nervios ópticos o las vías oculares, como también en la corteza visual del cerebro. En el segundo paso se tienen los criterios míminos de discapacidad que se definen sobre la base de la investigación científica. Cada criterio es específico en cada deporte ya que las actividades son diferentes. Por lo que un atleta puede reunir los requisitos en un deporte pero puede que no los cumpla en otros.

Y, por último, la clase deportiva, la que describe con mayor precisión la limitación en la actividad del atleta para competir equitativamente. En una clase deportiva no necesariamente está formada por deportistas que tienen la misma discapacidad ya que diferentes discapacidades pueden tener la misma limitación.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Indonesia confirma la muerte de tres niños por hepatitis aguda en medio de un brote que ya afecta a más de una decena de paí­ses

Indonesia confirma la muerte de tres niños por hepatitis aguda en medio de un brote que ya afecta a más de una decena de paí­ses

3 mayo, 2022
SAT registra un 69% de cumplimiento en el pago del impuesto de circulación hasta julio

SAT registra un 69% de cumplimiento en el pago del impuesto de circulación hasta julio

20 julio, 2023
Los Estrenos de Netflix Para El Mes De Agosto.

Los Estrenos de Netflix Para El Mes De Agosto.

2 agosto, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.