Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

De esta sencilla manera se puede detectar el Covid-19

webmaster Por webmaster
29 mayo, 2021
en Internacionales
0
De esta sencilla manera se puede detectar el Covid-19

2021-05-29

También te puede gustar

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Nuevo Mundo – 96.1

Una foto de los ojos y tres segundos. Esto es lo único que necesita la tecnología OcuTech – un proyecto piloto desarrollado por equipos españoles, estadounidenses y chinos- para detectar la COVID-19, una herramienta que podría servir como apoyo en sectores como el ocio y la hostelería durante la pandemia.»Tras meses de investigación nos hemos dado cuenta de que en los ojos se refleja un patrón inflamatorio característico de la COVID» asegura a TVE, la directora de OcuTech, Paula Boned. Esta investigadora se encuentra tras uno de los ensayos clínicos realizados en la Fe de Valencia que respaldan este sistema de detección de contagios en el que han participado 5.000 voluntarios.La investigación, realizada en colaboración con ingenieros expertos en inteligencia artificial de la empresa tecnológica valenciana Innorea Projects, ha creado un algoritmo que, tanto en gafas inteligentes como en dispositivos móviles, descarta que la inflamación de la conjuntiva no se deba a otras causas.Aplicable en aeropuertos o servicios de ocio»Utilizamos inteligencia artificial para, a la hora de hacer la foto, se seleccionen las regiones de los ojos que necesitamos. Estas se suben a un servidor donde se analizan y nos da el resultado que buscamos», cuenta, por su parte, el director de la empresa tecnológica Innoarea Projects, Alfonso Soriano, encargada de desarrollar dicha tecnología.Soriano apunta a los aeropuertos como uno de los lugares en los que podría aplicarse para realizar cribados masivos. «Se puede preparar un pequeño quiosco donde cada uno pueda hacer el test él mismo. Hay muchas áreas donde queremos aplicar esto», añade, aunque también podría extenderse a servicios hoteleros, de ocio o de restauración.De momento, es solo un sistema de cribado pero la empresa, nacida en Lanzadera, la aceleradora de empresa promovida por Juan Roig, trabaja ya para que sea admitido como test diagnóstico por la Agencia Española del Medicamento.

Una foto de los ojos y tres segundos. Esto es lo único que necesita la tecnología OcuTech – un proyecto piloto desarrollado por equipos españoles, estadounidenses y chinos- para detectar la COVID-19, una herramienta que podría servir como apoyo en sectores como el ocio y la hostelería durante la pandemia.

«Tras meses de investigación nos hemos dado cuenta de que en los ojos se refleja un patrón inflamatorio característico de la COVID» asegura a TVE, la directora de OcuTech, Paula Boned. Esta investigadora se encuentra tras uno de los ensayos clínicos realizados en la Fe de Valencia que respaldan este sistema de detección de contagios en el que han participado 5.000 voluntarios.

La investigación, realizada en colaboración con ingenieros expertos en inteligencia artificial de la empresa tecnológica valenciana Innorea Projects, ha creado un algoritmo que, tanto en gafas inteligentes como en dispositivos móviles, descarta que la inflamación de la conjuntiva no se deba a otras causas.

Aplicable en aeropuertos o servicios de ocio

«Utilizamos inteligencia artificial para, a la hora de hacer la foto, se seleccionen las regiones de los ojos que necesitamos. Estas se suben a un servidor donde se analizan y nos da el resultado que buscamos», cuenta, por su parte, el director de la empresa tecnológica Innoarea Projects, Alfonso Soriano, encargada de desarrollar dicha tecnología.

Soriano apunta a los aeropuertos como uno de los lugares en los que podría aplicarse para realizar cribados masivos. «Se puede preparar un pequeño quiosco donde cada uno pueda hacer el test él mismo. Hay muchas áreas donde queremos aplicar esto», añade, aunque también podría extenderse a servicios hoteleros, de ocio o de restauración.

De momento, es solo un sistema de cribado pero la empresa, nacida en Lanzadera, la aceleradora de empresa promovida por Juan Roig, trabaja ya para que sea admitido como test diagnóstico por la Agencia Española del Medicamento.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

¿Qué ha pasado a un año de la circulación legal del bitcóin en El Salvador?

¿Qué ha pasado a un año de la circulación legal del bitcóin en El Salvador?

7 septiembre, 2022
Canal de Panamá perderá ingresos ante sequía atribuida al cambio climático

Canal de Panamá perderá ingresos ante sequía atribuida al cambio climático

4 agosto, 2023
DIACO inicia operativos

DIACO inicia operativos

9 marzo, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.