Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Extorsiones fin de año: Gobernación alerta por aumento de estafas y llamadas desde celulares

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
26 noviembre, 2025
en Nacionales
0
Extorsiones fin de año

Extorsiones fin de año

Extorsiones fin de año fue la advertencia emitida este martes por la unidad de prevención del delito del Ministerio de Gobernación, al informar que durante esta temporada se incrementan las estafas y llamadas extorsivas realizadas a través de teléfonos celulares. Según las autoridades, los delincuentes aprovechan el incremento de actividades comerciales, el pago de aguinaldos y el movimiento económico propio de fin de año para engañar, intimidar o presionar a la población con distintas modalidades de fraude y extorsión.

También te puede gustar

Honda estrena su sala de ventas en Majadas: un espacio moderno que redefine la experiencia del cliente en Guatemala

Seguridad navideña iniciará el 10 de diciembre con operativos en zonas rojas del país

Miss Universo escándalo, señalan vínculos del dueño del certamen con tráfico ilegal entre Guatemala y México

Extorsiones fin de año, Un fenómeno que se repite cada diciembre

Las autoridades explicaron que cada año, al acercarse diciembre, el aumento de movimientos financieros y el mayor uso de teléfonos celulares incrementan las oportunidades para que grupos delincuenciales y estafadores operen con mayor facilidad. Este comportamiento delictivo se ha vuelto predecible, pues está relacionado con los ingresos adicionales que reciben las familias, como aguinaldos, bonos laborales o remesas enviadas por guatemaltecos en el extranjero.

La unidad de prevención del delito señaló que durante estas semanas se incrementa la cantidad de reportes por llamadas, mensajes o contactos sospechosos que buscan obtener dinero de forma fraudulenta. Las autoridades recomiendan mantener una vigilancia constante y desconfiar de números desconocidos que soliciten información personal, financiera o datos de tarjetas bancarias.

Extorsiones fin de año: modalidades más frecuentes detectadas por Gobernación

Las extorsiones fin de año presentan varias modalidades que se repiten año con año, pero que también evolucionan según la facilidad de comunicación y el acceso a redes móviles. Entre las más frecuentes, la unidad de prevención del delito destaca las llamadas que simulan ser de instituciones bancarias, mensajes que informan de premios falsos, amenazas directas y comunicaciones provenientes de números ocultos que buscan intimidar a las víctimas para que realicen depósitos inmediatos.

Una de las modalidades más utilizadas es la del supuesto familiar en problemas. Los delincuentes llaman a una víctima al azar y, mediante un guion preestablecido, hacen creer que un familiar fue detenido o está en un aprieto del cual solo puede salir mediante un pago o depósito bancario. Esta táctica aprovecha el aumento de visitas familiares durante fin de año para confundir a las personas.

También se ha identificado un incremento de mensajes por aplicaciones de mensajería, donde los estafadores envían enlaces maliciosos o solicitudes de dinero disfrazadas como entregas de paquetes, servicios urgentes o compras en línea. Las autoridades enfatizan que ninguna institución solicita pagos inmediatos por mensaje ni solicita datos privados a través de enlaces desconocidos.

Por qué aumentan las extorsiones durante fin de año

Los expertos señalan que el incremento en extorsiones está directamente relacionado con factores económicos y sociales que se intensifican durante la temporada. El flujo de dinero, los múltiples eventos familiares y la alta actividad comercial crean un entorno ideal para que los delincuentes exploten la vulnerabilidad de las personas, especialmente cuando están ocupadas o actuando bajo presión emocional.

Otro factor que influye es la movilidad de la población. Muchas personas viajan al interior del país, lo que facilita que los delincuentes contacten a familiares y los manipulen para hacerles creer que un ser querido sufrió algún incidente. Esta táctica se ha documentado ampliamente durante diciembre y enero.

Extorsiones fin de año: recomendaciones para evitar caer en fraudes

El Ministerio de Gobernación reiteró una serie de recomendaciones que la ciudadanía debe aplicar para evitar ser víctima de estafas o extorsiones. La primera es no responder llamadas de números desconocidos y, en caso de contestarlas, cortar inmediatamente la comunicación si se detecta alguna intención sospechosa. Las autoridades recuerdan que ningún banco, institución pública o empresa legítima solicita depósitos inmediatos por teléfono sin notificaciones previas.

También se recomienda evitar publicar información personal, fotografías de remesas o datos sobre viajes en redes sociales, ya que los delincuentes suelen monitorear estas plataformas para identificar posibles víctimas. La sobreexposición digital incrementa el riesgo de ser contactado por criminales.

El rol de la tecnología en la evolución de las estafas

Los expertos en prevención del delito indicaron que los delincuentes han ampliado el uso de plataformas digitales para realizar fraudes más elaborados. Aplicaciones de mensajería, redes sociales y llamadas VoIP permiten que los estafadores oculten su ubicación real y simulen llamadas desde números locales, lo que facilita engañar a las víctimas.

Durante las extorsiones fin de año, los delincuentes pueden utilizar imágenes, videos o logos falsificados para hacer creer que representan a instituciones reconocidas. Por ello, Gobernación recomienda verificar cualquier comunicación mediante canales oficiales y evitar abrir enlaces no verificados.

Extorsiones fin de año: estafas mediante compras y ventas en línea

El aumento del comercio en línea durante diciembre también facilita la aparición de estafas mediante ventas falsas. Delincuentes publican productos inexistentes a precios atractivos para obtener pagos por adelantado. Una vez recibido el dinero, eliminan cuentas, números y publicaciones, dejando a las víctimas sin producto y sin posibilidad de reclamar.

Otras estafas incluyen supuestas entregas de paquetes o servicios de mensajería que solicitan pagos adicionales o información bancaria. La unidad de prevención del delito insiste en que las empresas de mensajería no piden pagos por WhatsApp ni solicitan información financiera por mensaje.

Acciones del Ministerio de Gobernación para contrarrestar el aumento de extorsiones

La cartera de Gobernación informó que se están implementando operativos de monitoreo, campañas de concientización y fortalecimiento de unidades especializadas para contrarrestar el aumento de estafas y extorsiones. Además, se está trabajando con la Policía Nacional Civil para rastrear números utilizados por estructuras extorsivas y bloquear líneas vinculadas a estas actividades.

Las autoridades también enfatizaron la importancia de denunciar cualquier intento de extorsión, incluso si no se llegó a concretar, ya que esta información permite identificar patrones y redes criminales que operan a nivel nacional.

Cómo denunciar intentos de extorsión

Las autoridades recomiendan realizar denuncias directamente en el Ministerio Público, la Policía Nacional Civil o la línea antiextorsiones. La denuncia permite iniciar una investigación formal y rastrear movimientos sospechosos asociados a números telefónicos utilizados por delincuentes durante la temporada.

Las instituciones recalcan que la denuncia es confidencial y que contar con información específica —como capturas de pantalla, números telefónicos o detalles de la llamada— contribuye de manera decisiva a los operativos policiales.

Extorsiones fin de año: impacto emocional en las víctimas

Las víctimas de extorsión no solo sufren pérdidas económicas, sino que también enfrentan efectos psicológicos como ansiedad, miedo, insomnio y angustia. La presión emocional que generan las amenazas puede afectar el bienestar individual y familiar, especialmente cuando los delincuentes simulan situaciones de urgencia o peligro.

Por ello, se recomienda que las víctimas busquen apoyo emocional y compartan sus experiencias con familiares o profesionales de salud mental, para evitar que la situación les genere estrés prolongado.

La importancia de informar y prevenir en comunidades vulnerables

Las autoridades destacaron que en comunidades rurales o áreas con poca conectividad, las extorsiones se realizan principalmente mediante llamadas y mensajes de texto. En estas regiones, la falta de información puede aumentar la vulnerabilidad de la población.

Gobernación implementa charlas comunitarias, visitas a escuelas y campañas informativas para que los ciudadanos tengan herramientas para identificar y rechazar intentos de fraude.

El llamado del Gobierno ante la temporada más crítica del año

La unidad de prevención del delito reiteró que el incremento de extorsiones fin de año requiere atención inmediata por parte de toda la ciudadanía. Las autoridades pidieron colaboración para denunciar números sospechosos y compartir información sobre prevención entre amigos, familias y comunidades.

El Gobierno enfatizó que la seguridad ciudadana es responsabilidad compartida entre instituciones y población, especialmente durante un periodo donde los delincuentes buscan aprovechar la actividad comercial y la movilidad de las familias.

Para más información en Nuevo Mundo

Table of Contents

  • Extorsiones fin de año, Un fenómeno que se repite cada diciembre
  • Extorsiones fin de año: modalidades más frecuentes detectadas por Gobernación
  • Por qué aumentan las extorsiones durante fin de año
  • Extorsiones fin de año: recomendaciones para evitar caer en fraudes
  • El rol de la tecnología en la evolución de las estafas
  • Extorsiones fin de año: estafas mediante compras y ventas en línea
  • Acciones del Ministerio de Gobernación para contrarrestar el aumento de extorsiones
  • Cómo denunciar intentos de extorsión
  • Extorsiones fin de año: impacto emocional en las víctimas
  • La importancia de informar y prevenir en comunidades vulnerables
  • El llamado del Gobierno ante la temporada más crítica del año
Etiquetas: Estafas por celularExtorsiones fin de añoMinisterio de GobernaciónPNCprevención del delitoseguridad Guatemala
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Renuncia secretario británico por polémico plan migratorio

Renuncia secretario británico por polémico plan migratorio

7 diciembre, 2023
Arranca en España nueva jornada de protestas agrícolas

Arranca en España nueva jornada de protestas agrícolas

21 febrero, 2024
Julian Assange fue nominado al Premio Nobel de la Paz

Julian Assange fue nominado al Premio Nobel de la Paz

20 febrero, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.