Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Fuerza de tarea FBI, apoyará búsqueda de pandilleros fugados en operativo binacional

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
5 noviembre, 2025
en Nacionales
0
Fuerza de tarea FBI

Fuerza de tarea FBI

Fuerza de tarea FBI Guatemala introduce esta nota sobre la cooperación internacional entre Estados Unidos y Guatemala para capturar a los pandilleros fugados de la cárcel de Fraijanes 2. La Embajada de EE. UU. confirmó que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) trabajará junto a autoridades guatemaltecas en inteligencia criminal y rastreo transfronterizo, en una acción sin precedentes en materia de seguridad regional.

También te puede gustar

Temporada alta aeropuerto La Aurora Guatemala inicia con récord de pasajeros y nuevos vuelos internacionales

Incautación cocaína Puerto Quetzal revela red regional de narcotráfico y refuerza operativos marítimos

Cárcel Renovación II, iniciará construcción en Izabal como parte del plan penitenciario nacional

Un esfuerzo conjunto contra el crimen organizado

El Ministerio de Gobernación anunció oficialmente la creación de la Fuerza de tarea FBI Guatemala, una unidad especial conformada por agentes estadounidenses y guatemaltecos dedicada a ubicar a los pandilleros que escaparon del centro de detención Fraijanes 2 el pasado mes de octubre. La operación surge como parte del compromiso bilateral de reforzar la seguridad y el intercambio de información sobre estructuras del crimen organizado.

Durante una conferencia en el Palacio Nacional, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, explicó que la fuerza de tarea estará enfocada en tareas de inteligencia, geolocalización y análisis de redes criminales transnacionales. “El objetivo es localizar a los fugitivos que pudieran haber salido del país y desarticular las células que les brindan apoyo logístico”, indicó.

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Embajada de Estados Unidos, que calificó el proyecto como “un paso histórico en la cooperación en materia de justicia y seguridad en Centroamérica”.

Fuerza de tarea FBI

El rol del FBI en territorio guatemalteco

La Fuerza de tarea FBI Guatemala contará con la participación de especialistas del Buró Federal de Investigaciones en análisis forense digital, rastreo de comunicaciones y seguimiento de fugitivos internacionales. Estos agentes trabajarán de forma coordinada con la División de Investigación Criminal (DICRI), la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) y la Policía Nacional Civil (PNC).

El embajador estadounidense, Tobin Bradley, destacó que el apoyo del FBI se centrará en proveer tecnología, capacitación y asesoría técnica, sin interferir en las funciones soberanas del Estado guatemalteco. “La cooperación se basa en la confianza y el respeto mutuo. Nuestro interés es fortalecer las capacidades locales para enfrentar el crimen organizado con herramientas modernas”, afirmó.

Además, se implementará un centro temporal de coordinación binacional que operará en la sede del Ministerio de Gobernación, donde se centralizará la información recopilada por las distintas agencias involucradas.

Avances en la búsqueda de los pandilleros fugados

Desde la fuga de más de veinte reclusos de la pandilla del Barrio 18 en la prisión de Fraijanes 2, las autoridades han intensificado los operativos en distintos departamentos del país. Con la llegada de la Fuerza de tarea FBI Guatemala, se busca ampliar las capacidades de rastreo y coordinación internacional.

Según el portavoz de la PNC, Edwin Monroy, al menos seis de los prófugos ya fueron recapturados en operativos realizados en Villa Nueva, Escuintla y Chiquimula. Otros podrían haber cruzado hacia El Salvador o México, por lo que la cooperación transfronteriza será clave.

“El trabajo conjunto permitirá acceder a bases de datos internacionales y realizar comparaciones biométricas que antes no estaban disponibles en tiempo real”, explicó Monroy. “Estamos combinando experiencia local con tecnología internacional.”

Reacción del Gobierno y medidas adicionales

El presidente Bernardo Arévalo calificó la llegada de la Fuerza de tarea FBI Guatemala como un ejemplo de cooperación efectiva en favor de la seguridad ciudadana. “El crimen no tiene fronteras, por eso nuestra respuesta tampoco debe tenerlas”, afirmó el mandatario durante una reunión de gabinete de seguridad.

Arévalo también instruyó al Ministerio de Gobernación a fortalecer la vigilancia en las cárceles de alta peligrosidad y a instalar cámaras con reconocimiento facial en los perímetros de los centros penitenciarios. Además, se anunció la creación de un nuevo módulo de máxima seguridad en la futura cárcel “Renovación II” en Izabal.

El mandatario insistió en que el país no tolerará actos de corrupción o negligencia en el sistema penitenciario, tras confirmarse la captura de tres guardias involucrados en la fuga de Fraijanes 2.

Apoyo internacional y cooperación regional

La Fuerza de tarea FBI Guatemala se enmarca en una estrategia más amplia que incluye la colaboración de agencias como Homeland Security Investigations (HSI), la Interpol y la Oficina de Asuntos Antinarcóticos de EE. UU. (INL). Estas instituciones han participado en misiones conjuntas de inteligencia en la región centroamericana.

El embajador Bradley aseguró que el trabajo conjunto fortalecerá los mecanismos de extradición y las investigaciones de redes criminales transnacionales. “No se trata solo de capturar a los fugitivos, sino de desmantelar los sistemas financieros y logísticos que los sostienen”, afirmó.

Además, se prevé que los resultados de la cooperación sirvan como modelo para futuras alianzas regionales con El Salvador, Honduras y México, en el marco del Plan Regional de Seguridad del Triángulo Norte.

Impacto social y percepción ciudadana

La llegada de la Fuerza de tarea FBI Guatemala ha generado un amplio debate entre ciudadanos y organizaciones sociales. Mientras muchos celebran la cooperación como una medida necesaria para combatir el crimen, algunos sectores plantean dudas sobre la soberanía nacional y el alcance de la participación extranjera.

“Necesitamos ayuda, pero también debemos asegurar que las decisiones se tomen desde Guatemala”, opinó un analista político. Otros ciudadanos destacaron la importancia de la cooperación como herramienta de disuasión para las estructuras criminales. “Saber que el FBI participa en las investigaciones cambia el panorama de impunidad”, expresó una activista en redes sociales.

En general, la percepción es positiva: el 78% de los encuestados por la Universidad Rafael Landívar considera que la presencia del FBI contribuirá a mejorar la seguridad en el país.

Antecedentes de cooperación en seguridad

Guatemala y Estados Unidos mantienen una larga historia de cooperación en materia de seguridad y justicia. En años recientes, programas conjuntos han fortalecido la lucha contra el narcotráfico, el tráfico de personas y la corrupción institucional. La creación de la Fuerza de tarea FBI Guatemala representa un paso más en esa alianza estratégica.

Entre los proyectos más destacados se encuentran la capacitación de fiscales y agentes en investigación digital, la donación de equipos forenses y la instalación de sistemas de verificación biométrica en puntos fronterizos. Estos esfuerzos han permitido mejorar la identificación de criminales buscados en distintos países.

“El trabajo conjunto ha salvado vidas y ha evitado que Guatemala sea usada como corredor de actividades ilícitas”, señaló un portavoz del Ministerio Público.

Un mensaje de confianza institucional

El lanzamiento de la Fuerza de tarea FBI Guatemala envía un mensaje de confianza hacia las instituciones guatemaltecas, que buscan recuperar credibilidad ante la población. “No es un signo de debilidad, sino de cooperación y modernización”, aseguró el ministro Jiménez. “Trabajar con aliados internacionales nos hace más fuertes.”

Las autoridades reiteraron que la fuerza de tarea operará bajo los marcos legales nacionales, respetando la soberanía del país y reportando sus avances directamente al Ministerio de Gobernación y al Ministerio Público.

En las próximas semanas, se espera que se presenten los primeros resultados oficiales de los operativos conjuntos y las estrategias de inteligencia regional.

Para más información en Nuevo Mundo

Table of Contents

  • Un esfuerzo conjunto contra el crimen organizado
  • El rol del FBI en territorio guatemalteco
  • Avances en la búsqueda de los pandilleros fugados
  • Reacción del Gobierno y medidas adicionales
  • Apoyo internacional y cooperación regional
  • Impacto social y percepción ciudadana
  • Antecedentes de cooperación en seguridad
  • Un mensaje de confianza institucional

Etiquetas: crimen organizadoFBIFraijanes 2Fuerza de tarea FBI GuatemalaGobierno de GuatemalaMinisterio de GobernaciónPolicía Nacional Civilseguridad
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Grecia evacúa la ciudad de Maratón ante incendios forestales

Grecia evacúa la ciudad de Maratón ante incendios forestales

12 agosto, 2024
Comerciantes del mercado La Terminal solicitan refuerzo de vacuna

Comerciantes del mercado La Terminal solicitan refuerzo de vacuna

29 diciembre, 2021
Unión Europea califica a gobierno de Maduro de dictatorial

Unión Europea califica a gobierno de Maduro de dictatorial

16 septiembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.