Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Derrumbe en el km 24, autoridades reabren parcialmente la ruta tras intensos trabajos de limpieza y refuerzo

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
29 octubre, 2025
en Nacionales
0
Derrumbe en el km 24

Derrumbe en el km 24

Luego de tres días de labores ininterrumpidas, las autoridades lograron habilitar de manera parcial el paso vehicular en la zona afectada por el derrumbe en el km 24 Guatemala, en la ruta que conduce hacia El Salvador. Equipos del Ministerio de Comunicaciones, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y la Municipalidad de Villa Canales trabajaron de forma conjunta para estabilizar el terreno y retirar toneladas de lodo y rocas que mantenían bloqueado el tránsito desde el fin de semana.

También te puede gustar

Corte Suprema de Justicia, analiza denuncias contra juez Orellana y refuerza compromiso con la independencia judicial

Fredy Orellana, Gobierno presenta quejas formales ante el Organismo Judicial por actuaciones del juez

Rafael Curruchiche, Gobierno presenta denuncias penales contra el jefe de la FECI por abuso de autoridad

El incidente se registró en el kilómetro 24.5 de la CA-1 Oriente, en jurisdicción de Villa Canales, una de las áreas más vulnerables por la saturación de suelos debido a las lluvias de octubre. El derrumbe en el km 24 Guatemala afectó directamente el paso hacia municipios como Fraijanes y Barberena, generando largas filas de vehículos y complicaciones para el transporte público y privado.

Labores de rescate y estabilización del terreno

La Conred confirmó que en las primeras horas tras el derrumbe en el km 24 Guatemala se registraron tres personas heridas y una vivienda afectada por la caída de material. Los cuerpos de socorro atendieron de inmediato la emergencia y trasladaron a las víctimas al Hospital Nacional de Cuilapa.

“El trabajo ha sido constante. Se removieron más de 2 000 metros cúbicos de material y se reforzó la ladera con muros de contención metálicos y geomallas para evitar nuevos colapsos”, informó Óscar Córdova, portavoz del Ministerio de Comunicaciones. Además, se habilitó un carril reversible para facilitar el paso de vehículos livianos mientras continúan los trabajos de estabilización definitiva.

Derrumbe en el km 24, Participación interinstitucional y respuesta ciudadana

El Gobierno destacó la coordinación entre instituciones. Más de 150 trabajadores participaron en la emergencia, apoyados por maquinaria pesada, retroexcavadoras y camiones volquete. “El compromiso ha sido restablecer la movilidad sin poner en riesgo a los conductores”, afirmó María Fernanda Ortiz, delegada de la Conred.

Vecinos y voluntarios también colaboraron durante los trabajos, apoyando con alimentos y agua a los rescatistas. “La comunidad se ha unido; todos entendemos la importancia de esta ruta para la economía local”, comentó Edgar Villagrán, líder comunitario del área.

Reapertura parcial y medidas preventivas

El derrumbe en el km 24 Guatemala provocó la suspensión del tránsito durante más de 72 horas. Sin embargo, las autoridades confirmaron que desde este miércoles se permite el paso controlado en horarios de 6:00 a 18:00 horas. “Se trata de una reapertura parcial mientras se completan los estudios de ingeniería para asegurar la estabilidad total del talud”, explicó Fernando Suriano, viceministro de Comunicaciones.

Suriano añadió que se instalaron sensores de movimiento y drenajes subterráneos para reducir la presión del agua en el terreno. “No podemos apresurarnos. La prioridad es evitar tragedias futuras”, enfatizó.

Impacto en la economía y transporte

El bloqueo causado por el derrumbe en el km 24 Guatemala afectó el comercio entre la capital y el oriente del país. Transportistas reportaron pérdidas por más de Q5 millones diarios debido a retrasos en entregas de mercancías. “Los camiones quedaron varados y los desvíos aumentaron los costos de combustible”, indicó la Cámara de Transportistas.

El sector turístico también resultó perjudicado. Hoteles y restaurantes de Santa Rosa y Jalapa reportaron cancelaciones de reservaciones debido al cierre de la vía. “Esperamos que la reapertura parcial traiga alivio y confianza”, comentó Luis Contreras, empresario del sector.

Prevención ante nuevos frentes fríos

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) advirtió que noviembre traerá los primeros frentes fríos, acompañados de lluvias intermitentes en la región central y sur del país. “La saturación del suelo aumenta el riesgo de nuevos derrumbes, especialmente en puntos como el kilómetro 24”, alertó el meteorólogo Edwin Rojas.

Ante ello, la Conred activó el nivel de alerta amarilla institucional y pidió a los automovilistas conducir con precaución. “No hay emergencia cerrada hasta que el área esté completamente estabilizada”, recordó Ortiz.

Vecinos y voluntarios: la fuerza de la comunidad

Durante el derrumbe en el km 24 Guatemala, los vecinos del área demostraron un alto grado de solidaridad. Decenas de personas apoyaron con alimentos y herramientas, e incluso prestaron sus viviendas para resguardar a los afectados. “Es admirable cómo la gente se une cuando el país lo necesita”, expresó el alcalde de Villa Canales, Ricardo López.

La comuna también anunció la reparación de caminos vecinales alternos para facilitar el tránsito de vehículos pesados y ambulancias mientras se consolida la reconstrucción de la vía principal.

Evaluación técnica y obras de rehabilitación

El Ministerio de Comunicaciones informó que la rehabilitación completa del tramo afectado por el derrumbe en el km 24 Guatemala podría concluir en un plazo de seis semanas, dependiendo de las condiciones climáticas. “Se está colocando una capa geotécnica de refuerzo y drenajes pluviales para garantizar la durabilidad del proyecto”, explicó el ingeniero José Antonio Guerra, encargado de las obras.

El proyecto incluye la construcción de un muro de gaviones y una cuneta de 80 metros para desviar el flujo de agua. “Queremos que este punto deje de ser una amenaza permanente para los usuarios”, añadió Guerra.

Resiliencia y esperanza ciudadana

El derrumbe en el km 24 Guatemala se ha convertido en un símbolo de resiliencia. Aunque la emergencia causó preocupación, también mostró la capacidad de respuesta institucional y la solidaridad de los guatemaltecos. “Cada vez que el país enfrenta una adversidad, la gente se levanta y actúa con unidad”, expresó el portavoz presidencial Daniel Méndez.

Los usuarios de la ruta agradecieron el esfuerzo de los equipos que trabajaron día y noche. “Gracias a ellos podemos volver a nuestros trabajos y familias”, escribió una usuaria en redes sociales, donde la reapertura parcial fue celebrada como una buena noticia en medio de días difíciles.

El derrumbe en el km 24 Guatemala recuerda la importancia de la prevención y la inversión en infraestructura segura. Con el esfuerzo conjunto del Gobierno, las comunidades y los rescatistas, el país avanza en la reconstrucción y demuestra que la unión ciudadana es más fuerte que cualquier emergencia.

Para más información en Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • Labores de rescate y estabilización del terreno
  • Derrumbe en el km 24, Participación interinstitucional y respuesta ciudadana
  • Reapertura parcial y medidas preventivas
  • Impacto en la economía y transporte
  • Prevención ante nuevos frentes fríos
  • Vecinos y voluntarios: la fuerza de la comunidad
  • Evaluación técnica y obras de rehabilitación
  • Resiliencia y esperanza ciudadana
Etiquetas: Alerta AmarillaBernardo ArévaloCONREDDerrumbe en el km 24 Guatemalaemergencias GuatemalaFernando SurianoINSIVUMEHMinisterio de Comunicacionesobras públicasprevenciónRuta al SalvadorVilla Canales
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

CONRED se declara en alerta roja por las fuertes lluvias

CONRED se declara en alerta roja por las fuertes lluvias

3 agosto, 2023
Tribunal Supremo Electoral habilita 14 mil plazas laborales

Tribunal Supremo Electoral habilita 14 mil plazas laborales

23 enero, 2023
Multitudinarias procesiones marcan el quinto fin de semana de Cuaresma en el centro histórico capitalino

Multitudinarias procesiones marcan el quinto fin de semana de Cuaresma en el centro histórico capitalino

18 marzo, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.