Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Ecuador y Estados Unidos interceptan embarcaciones con armas en operación conjunta

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
27 octubre, 2025
en Internacionales
0
Ecuador y Estados Unidos interceptan embarcaciones con armas

Ecuador y Estados Unidos interceptan embarcaciones con armas

La cooperación entre Ecuador y Estados Unidos permitió interceptar embarcaciones con armas destinadas a bandas criminales que operan en el país sudamericano. Las autoridades confirmaron que el cargamento fue trasladado a puerto bajo custodia militar. Información cortesía de DW.

También te puede gustar

Trump felicita a Milei por su victoria aplastante en las elecciones legislativas

Sheinbaum aún espera que España pida perdón por la conquista

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza con catástrofe en el Caribe

Ecuador y Estados Unidos interceptan embarcaciones con armas: éxito en altamar

La operación conjunta entre Ecuador y Estados Unidos logró la interceptación de varias embarcaciones en altamar que transportaban armas de fuego con destino al territorio ecuatoriano.
El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó la acción en su cuenta oficial de X (antes Twitter), señalando que “los bultos con armamento fueron incautados antes de ingresar al país de forma ilegal”.

Las unidades de la Armada ecuatoriana, en coordinación con las autoridades estadounidenses, escoltaron las embarcaciones hacia un puerto seguro.
“El cargamento será trasladado hacia las Islas Galápagos, donde permanecerá bajo custodia hasta completar las pericias judiciales correspondientes”, añadió el ministro.

El anuncio ocurre en medio de una de las etapas más complejas para el país en materia de seguridad. Desde inicios de 2024, el gobierno de Daniel Noboa mantiene una declaratoria de “conflicto armado interno” ante la creciente violencia de grupos criminales vinculados al narcotráfico y la minería ilegal.

Una escalada sin precedentes de violencia criminal

Ecuador atraviesa una situación inédita de inseguridad.
En apenas dos años, las bandas organizadas han extendido su influencia en las principales provincias costeras, especialmente en Guayas, Esmeraldas, Manabí y Los Ríos.

La operación en la que Ecuador y Estados Unidos interceptan embarcaciones con armas refleja la gravedad del problema y la necesidad de cooperación internacional.
Fuentes del Ministerio de Defensa ecuatoriano confirmaron que parte del armamento incautado incluye rifles de asalto, pistolas automáticas y municiones de uso militar.

El material estaría destinado, según las investigaciones iniciales, a grupos que operan en la región costera con vínculos con organizaciones internacionales dedicadas al narcotráfico.

Cooperación con Estados Unidos: un pilar estratégico

Desde que asumió el poder en 2023, el presidente Daniel Noboa ha fortalecido los lazos con Washington en materia de seguridad.
El acuerdo bilateral incluye el intercambio de inteligencia marítima, apoyo tecnológico para la detección de embarcaciones sospechosas y patrullajes conjuntos en aguas internacionales.

La operación en la que Ecuador y Estados Unidos interceptan embarcaciones con armas es considerada por expertos en defensa como “un hito” dentro de esa cooperación.
Un portavoz de la embajada estadounidense en Quito señaló que “Estados Unidos seguirá colaborando con Ecuador en la lucha contra el crimen organizado, el tráfico de armas y el narcotráfico”.

El papel de la Armada ecuatoriana y el seguimiento en Galápagos

De acuerdo con el ministro Reimberg, la Armada ecuatoriana participó activamente en la captura de las embarcaciones y en la escolta de los buques hasta puerto.
El cargamento fue transportado bajo estrictas medidas de seguridad hacia el archipiélago de Galápagos, a unos 1.000 kilómetros de la costa continental.

En un comunicado posterior, la institución informó que el operativo incluyó la participación de drones de vigilancia, radares costeros y apoyo logístico estadounidense.
Esta acción conjunta demuestra cómo Ecuador y Estados Unidos interceptan embarcaciones con armas como parte de un esfuerzo sostenido por controlar las rutas marítimas del Pacífico.

El conflicto armado interno y la política de seguridad

En enero de 2024, Daniel Noboa declaró un “conflicto armado interno” contra las bandas criminales, calificándolas de “organizaciones terroristas”.
Desde entonces, las Fuerzas Armadas han asumido un rol protagónico en la protección de cárceles, puertos y carreteras estratégicas.

Con esta medida, el gobierno busca frenar el poder de agrupaciones como “Los Lobos”, “Los Choneros” y “Los Tiguerones”, responsables de decenas de asesinatos, secuestros y atentados.

El operativo donde Ecuador y Estados Unidos interceptan embarcaciones con armas forma parte de esa estrategia integral.
El propio presidente Noboa celebró el resultado de la operación a través de un mensaje en redes sociales:

“Seguimos combatiendo con decisión a las mafias que intentan desestabilizar al país. Nuestra alianza con Estados Unidos está dando resultados concretos”.

Tráfico de armas: una amenaza regional

El tráfico ilícito de armas es una de las principales fuentes de abastecimiento para las organizaciones criminales en América Latina.
Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), más del 70 % de las armas utilizadas por pandillas en Ecuador provienen del extranjero, principalmente de redes de contrabando marítimo.

La operación en la que Ecuador y Estados Unidos interceptan embarcaciones con armas contribuye a debilitar estas redes transnacionales que utilizan rutas del Pacífico para abastecerse.
Los expertos señalan que las mismas embarcaciones usadas para el narcotráfico también transportan armas, oro ilegal y migrantes.

Washington y Quito refuerzan su alianza militar

En los últimos meses, ambos gobiernos han intensificado su cooperación.
En abril de 2025, Estados Unidos envió asesores militares y tecnología de detección avanzada para fortalecer los patrullajes marítimos.
Además, se han desarrollado ejercicios conjuntos en el marco del “Plan Pacífico Seguro”, diseñado para frenar el crimen organizado en aguas internacionales.

El operativo donde Ecuador y Estados Unidos interceptan embarcaciones con armas es una manifestación directa de esa alianza, y llega en un momento de especial tensión política para Noboa, quien enfrenta desafíos internos y presiones por los altos índices de violencia.

Impacto en la población y respuesta ciudadana

El anuncio fue recibido con alivio por la ciudadanía, que ve en la cooperación internacional una esperanza ante la ola de inseguridad que azota al país.
“Ya no se puede vivir tranquilo; cada día hay más violencia”, declaró María del Carmen Zambrano, comerciante de Guayaquil, en entrevista con medios locales.

El hecho de que Ecuador y Estados Unidos interceptan embarcaciones con armas ha sido interpretado como una muestra de que el Estado ecuatoriano no está solo en su lucha.
Sin embargo, algunos sectores políticos opositores cuestionaron la excesiva dependencia de ayuda extranjera y exigieron que los resultados se traduzcan en mejoras visibles en la seguridad interna.

Reacciones internacionales

La noticia tuvo eco en varios países latinoamericanos.
Perú, Colombia y Panamá ofrecieron apoyo logístico para fortalecer el control de fronteras marítimas.
En tanto, la OEA emitió un comunicado destacando la “eficacia del trabajo conjunto entre naciones aliadas para enfrentar amenazas transnacionales”.

La operación en la que Ecuador y Estados Unidos interceptan embarcaciones con armas también fue reconocida por el Comando Sur de Estados Unidos, que reafirmó su compromiso con la estabilidad regional.

Un mensaje al crimen organizado

El gobierno de Noboa busca enviar un mensaje claro: el Estado ecuatoriano no cederá ante las mafias.
El ministro Reimberg aseguró que “esta operación es solo el comienzo de una serie de acciones conjuntas que se intensificarán en los próximos meses”.

Según fuentes del Ministerio del Interior, las investigaciones continúan para identificar a los responsables de la logística y financiamiento del envío.
De confirmarse la conexión con grupos narcotraficantes, podrían abrirse causas judiciales internacionales.

Conclusión: Ecuador y Estados Unidos fortalecen su cooperación estratégica

La operación en la que Ecuador y Estados Unidos interceptan embarcaciones con armas es un ejemplo del fortalecimiento de las alianzas en materia de seguridad y defensa en América Latina.
En medio de una crisis interna marcada por la violencia y la incertidumbre, Ecuador demuestra capacidad de respuesta con el apoyo de socios internacionales. El éxito de esta operación refleja un nuevo enfoque en la lucha contra el crimen organizado: cooperación, inteligencia y acción conjunta.
Mientras tanto, la ciudadanía espera que estos esfuerzos se traduzcan en una reducción real de la violencia y en la recuperación de la paz social.



Información cortesía de DW.
Para más información en Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • Ecuador y Estados Unidos interceptan embarcaciones con armas: éxito en altamar
  • Una escalada sin precedentes de violencia criminal
  • Cooperación con Estados Unidos: un pilar estratégico
  • El papel de la Armada ecuatoriana y el seguimiento en Galápagos
  • El conflicto armado interno y la política de seguridad
  • Tráfico de armas: una amenaza regional
  • Washington y Quito refuerzan su alianza militar
  • Impacto en la población y respuesta ciudadana
  • Reacciones internacionales
  • Un mensaje al crimen organizado
  • Conclusión: Ecuador y Estados Unidos fortalecen su cooperación estratégica
Etiquetas: América Latinaarmas ilegalescooperación internacionalcrimen organizadoDaniel NoboaDWEcuador y Estados Unidos interceptan embarcaciones con armasGalápagosJohn Reimbergnarcotráficopolítica ecuatorianaseguridad
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Fuertes lluvias en las últimas horas deja estragos en Izabal

Fuertes lluvias en las últimas horas deja estragos en Izabal

7 octubre, 2021
La comuna capitalina se prepara para fuertes congestionamientos vehiculares

La comuna capitalina se prepara para fuertes congestionamientos vehiculares

8 septiembre, 2022
Masivas manifestaciones en EE.UU. a favor y en contra del alto al fuego en Gaza

Masivas manifestaciones en EE.UU. a favor y en contra del alto al fuego en Gaza

15 noviembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.