Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Frentes fríos en Guatemala, el Insivumeh pronostica descenso de temperatura y lluvias la próxima semana

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
22 octubre, 2025
en Nacionales
0
Frentes fríos en Guatemala

Frentes fríos en Guatemala

Frentes fríos en Guatemala, El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que a partir de la próxima semana ingresarán los primeros frentes fríos en Guatemala, algunos acompañados de lluvias moderadas y vientos fuertes del norte. Este fenómeno marcará oficialmente el inicio de la temporada fría en el país, que se extenderá hasta febrero de 2026. Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante el cambio de clima, especialmente en las regiones del altiplano y el occidente.

También te puede gustar

Transporte extraurbano sancionado en Santa Catarina Pinula por pelear pasaje y poner en riesgo a usuarios

Plagio o secuestro, Tribunal condena a tres procesados a 107 años de prisión

Refacción escolar garantizada, el Congreso aprueba reformas para liberar fondos a centros educativos

Inicio de la temporada de frentes fríos en Guatemala

Según el pronóstico del Insivumeh, el primer frente frío llegará al territorio nacional entre lunes y martes, provocando una disminución gradual de la temperatura y lluvias intermitentes en la región norte y caribe. “Este será el primero de varios frentes fríos en Guatemala que se esperan durante los próximos meses. Algunos vendrán acompañados de lluvias y vientos moderados, principalmente en horas de la madrugada y la noche”, indicó el meteorólogo Edwin Rojas, director del instituto.

El informe destaca que el fenómeno estará asociado a masas de aire frío provenientes del Golfo de México, que impactarán el país con ráfagas de viento entre 30 y 60 kilómetros por hora. En el altiplano occidental se prevén temperaturas mínimas de hasta 7°C, mientras que en la capital oscilarán entre 13°C y 15°C.

Regiones más afectadas por los frentes fríos

Los frentes fríos en Guatemala suelen afectar con mayor intensidad las zonas del altiplano central y occidental, como Quetzaltenango, Totonicapán, San Marcos, Huehuetenango y Sololá. En estas áreas, la combinación del aire polar con la humedad del Caribe puede provocar neblina densa y lluvias ocasionales. En la región norte, especialmente en Petén, se esperan descargas eléctricas aisladas y cielos nublados durante varios días consecutivos.

El Insivumeh también advirtió sobre la posibilidad de que algunos frentes fríos interactúen con sistemas de baja presión, lo que podría aumentar el riesgo de inundaciones en la Franja Transversal del Norte y el Caribe. “Pedimos especial atención en Izabal, Alta Verapaz y Petén, donde la saturación del suelo aún es alta por las lluvias recientes”, explicó Rojas.

Recomendaciones del Insivumeh y la Conred

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) activó su protocolo de invierno para monitorear los frentes fríos en Guatemala. El vocero de la entidad, David de León, indicó que ya se coordinan acciones con las gobernaciones departamentales y las municipalidades para habilitar albergues temporales en zonas vulnerables. “Nuestro llamado es a la prevención. La prioridad son las familias que viven en viviendas precarias o en áreas expuestas a deslaves y bajas temperaturas”, puntualizó.

La Conred también instó a las comunidades a mantenerse informadas por medios oficiales y evitar la quema de basura o leña en espacios cerrados, una práctica común que incrementa los casos de intoxicación por monóxido de carbono. Asimismo, recomendó a los automovilistas conducir con precaución ante la posibilidad de neblina densa en carreteras de montaña.

Efectos esperados en la salud y la agricultura

Los frentes fríos en Guatemala no solo provocan descensos de temperatura, sino también efectos indirectos en la salud pública y en la producción agrícola. El Ministerio de Salud Pública advirtió sobre un posible incremento en enfermedades respiratorias, especialmente entre niños y adultos mayores. Se recomienda el uso de abrigo adecuado, vacunación contra la influenza y evitar cambios bruscos de temperatura.

En el ámbito agrícola, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) alertó a los productores del altiplano sobre el riesgo de heladas tempranas. Se recomendó proteger los cultivos de hortalizas, papa y flores mediante sistemas de cobertura y monitoreo nocturno. “Los primeros frentes fríos suelen traer descensos bruscos que afectan la producción local”, explicó un técnico de la cartera agrícola.

Impacto en la capital y en las zonas urbanas

En la Ciudad de Guatemala, los frentes fríos traerán mañanas más frescas, cielos despejados y ocasionalmente nublados. El Insivumeh señaló que los vientos del norte podrían alcanzar rachas de hasta 40 kilómetros por hora, lo que aumentará la sensación térmica de frío. Las autoridades municipales realizarán operativos de limpieza de drenajes para evitar inundaciones durante las lluvias acompañadas de viento.

La Municipalidad capitalina informó que se activará un plan especial de atención a personas en situación de calle, con refugios nocturnos y entrega de cobijas y bebidas calientes. “Ningún ciudadano debe pasar la noche a la intemperie durante los frentes fríos en Guatemala”, manifestó la vocera municipal Patricia Mendoza.

El comportamiento climático esperado

El Insivumeh prevé entre 12 y 14 frentes fríos en Guatemala durante toda la temporada 2025-2026, con mayor frecuencia entre noviembre y enero. Algunos estarán asociados a sistemas de alta presión que generarán períodos de fuertes vientos y cielos despejados, mientras que otros podrán dejar lluvias persistentes en la franja norte. La entidad reiteró que el país experimentará una temporada normal, sin fenómenos extremos relacionados con El Niño o La Niña.

“Este será un invierno típico, aunque ligeramente más húmedo en la región del Caribe”, detalló el Insivumeh. En contraste, el Pacífico y el centro del país tendrán un clima más seco, aunque con madrugadas frías. Las temperaturas más bajas se registrarán entre diciembre y enero, con posibles heladas en zonas altas.

Prevención en carreteras y transporte

El Ministerio de Comunicaciones emitió una alerta a los conductores que transitan por rutas de montaña o zonas propensas a neblina. Durante los frentes fríos en Guatemala, la visibilidad puede reducirse drásticamente, aumentando el riesgo de accidentes. Se recomienda mantener las luces encendidas, reducir la velocidad y evitar viajes nocturnos en áreas rurales.

Además, se solicitó a las empresas de transporte público revisar el estado de sus unidades y garantizar que los pasajeros viajen seguros ante posibles ráfagas de viento o lluvia repentina. La Dirección General de Transportes anunció inspecciones preventivas en terminales clave como El Trébol, Centra Norte y Quetzaltenango.

Una oportunidad para promover la cultura de prevención

Los expertos consideran que los frentes fríos en Guatemala representan también una oportunidad para reforzar la cultura de prevención climática. La Conred, junto con el Ministerio de Educación, desarrollará talleres escolares sobre medidas básicas ante cambios de clima. Se busca que los estudiantes aprendan a identificar los riesgos del frío extremo, las lluvias y los deslizamientos.

“La educación es clave para reducir los impactos de los fenómenos naturales. Cada año, los frentes fríos nos recuerdan la importancia de prepararnos con anticipación”, afirmó un técnico de gestión de riesgos de la Conred. Asimismo, el Insivumeh prepara materiales informativos accesibles en línea y en redes sociales.

Con la llegada de los primeros frentes fríos en Guatemala, las autoridades reafirman su llamado a la prevención y al cuidado ciudadano. El cambio de clima marcará el inicio de una etapa que, aunque habitual, requiere responsabilidad colectiva. Abrigarse, informarse y apoyar a quienes más lo necesitan son las claves para superar con bienestar la temporada fría.

Para más información en Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • Inicio de la temporada de frentes fríos en Guatemala
  • Regiones más afectadas por los frentes fríos
  • Recomendaciones del Insivumeh y la Conred
  • Efectos esperados en la salud y la agricultura
  • Impacto en la capital y en las zonas urbanas
  • El comportamiento climático esperado
  • Prevención en carreteras y transporte
  • Una oportunidad para promover la cultura de prevención
Etiquetas: Altiplano occidentalcambio climáticoclima GuatemalaCONREDFrentes fríos en GuatemalaguatemalaINSIVUMEHIzabalMAGAmeteorologíaMinisterio de SaludPeténprevenciónTemperaturas bajasVientos del norte
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Extorsiones en Guatemala,

Extorsiones en Guatemala, denuncias de 2025 ya superan las de todo el 2024

30 septiembre, 2025
Universidades y el INAB unen esfuerzos para la mejora forestal del paí­s

Universidades y el INAB unen esfuerzos para la mejora forestal del paí­s

7 octubre, 2021
Nacho habla sobre el estado de salud de Chyno Miranda.

Nacho habla sobre el estado de salud de Chyno Miranda.

1 septiembre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.