Recapturan a El Brown, La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó la recaptura de Nicolás Xantes Sis, alias “El Brown”, uno de los 20 reclusos que se fugaron de la prisión de máxima seguridad Fraijanes II. En el operativo también fueron capturados tres cómplices que colaboraban con su traslado. La acción policial representa un nuevo avance en la búsqueda de los reos fugados y refuerza la respuesta institucional frente a la crisis penitenciaria.
Recapturan a El Brown, Operativo en Escuintla: inteligencia, vigilancia y captura
La recaptura de “El Brown” se realizó en la madrugada del martes 21 de octubre, durante un operativo combinado de las unidades de inteligencia de la PNC y el Ministerio de Gobernación. Los agentes interceptaron una camioneta con placas P-587LGN en el kilómetro 82 de la ruta al Pacífico, jurisdicción de La Democracia, Escuintla. En el interior viajaba oculto el prófugo de Fraijanes II junto a tres personas que colaboraban en su traslado hacia el occidente del país.
Durante la inspección se localizaron dos armas de fuego —una con reporte de robo—, 210 municiones calibre 9 mm y varios teléfonos celulares que los capturados utilizaban para coordinar su ruta de escape. Los investigadores sospechan que el grupo se movía entre Escuintla, Suchitepéquez y Retalhuleu, aprovechando áreas rurales con poca presencia policial.
Recapturan a El Brown, Identidad de los cómplices capturados
Los detenidos fueron identificados como Cristian “N” (26 años), Héctor “N” (35) y Carlily “N” (30). Según la PNC, todos pertenecen a estructuras del Barrio 18 y tienen antecedentes por extorsión y portación ilegal de armas. Uno de ellos contaba con dos órdenes de captura vigentes emitidas por juzgados de Mixco y Escuintla.
El Ministerio Público informó que los tres serán procesados por encubrimiento propio y asociación ilícita. Las autoridades también investigan si participaron en la logística de transporte y comunicación de otros prófugos que siguen evadidos. De confirmarse, podrían enfrentar penas de hasta ocho años de prisión.



Recapturan a El Brown, Fraijanes II: la fuga que estremeció el sistema penitenciario
La evasión de 20 reclusos de la cárcel Fraijanes II en agosto de 2025 marcó uno de los mayores escándalos de seguridad del año. Los fugitivos, todos integrantes del Barrio 18, lograron escapar en la madrugada, aprovechando una falla eléctrica y presuntos actos de complicidad interna. El hecho reveló vacíos en los controles, sobrepoblación carcelaria y debilidad estructural dentro del sistema penitenciario.
Tras la fuga, el Gobierno implementó una fuerza de tarea conjunta con más de 600 agentes para la búsqueda. Los operativos se extendieron a 15 departamentos, con apoyo de drones, patrullajes rurales y cooperación internacional. Con la recaptura de “El Brown”, ya son cuatro los reos localizados, mientras otros 16 siguen prófugos.
Recapturan a El Brown, Reacción del Ministerio de Gobernación
El ministro Marco Antonio Villeda afirmó que esta captura “demuestra la capacidad operativa del Estado y el compromiso de las fuerzas de seguridad con la población”. Según explicó, el objetivo no es solo recapturar, sino desarticular la red que permitió la fuga. “El caso Fraijanes II será un punto de inflexión para reformar la seguridad penitenciaria”, declaró.
Villeda añadió que la institución trabaja en coordinación con la Contraloría General de Cuentas y el Ministerio Público para investigar posibles actos de corrupción dentro del penal. Varios guardias y jefes de turno ya fueron separados de sus cargos mientras avanzan las auditorías internas.
Recapturan a El Brown Medidas de refuerzo en el sistema penitenciario
Tras la fuga, el Sistema Penitenciario implementó protocolos más estrictos en las cárceles de máxima seguridad, especialmente en Fraijanes II, El Infiernito y Pavoncito. Entre las medidas destacan la instalación de escáneres biométricos, cámaras de visión nocturna y controles aleatorios de personal. También se reestructuró la rotación de custodios para evitar vínculos prolongados con los internos.
El director general del Sistema Penitenciario, Ludin Godínez, indicó que cada recinto contará con monitoreo en tiempo real y revisiones sorpresa coordinadas con la PNC. “La fuga nos dejó lecciones. No podemos permitir que el crimen organizado use las cárceles como centros de operaciones”, expresó.
Recapturan a El Brown, Transparencia y auditorías en curso
El Ministerio de Gobernación confirmó que se mantienen investigaciones administrativas y penales contra personal de Fraijanes II. Entre los indicios se incluyen grabaciones de cámaras desactivadas, reportes falsificados y presunta omisión de controles nocturnos. La Contraloría revisa contratos de mantenimiento eléctrico y compras de seguridad que podrían estar vinculados a actos de corrupción.
Mientras tanto, el MP avanza en 10 procesos paralelos por favorecimiento de evasión. Las pesquisas apuntan a estructuras externas del Barrio 18 que habrían financiado sobornos y facilitado la logística posterior a la fuga.
Recapturan a El Brown, Coordinación interinstitucional y cooperación internacional
El operativo que permitió capturar al prófugo de Fraijanes II contó con apoyo del Centro Antipandillas Transnacional (CAT) y de la Interpol. Las autoridades guatemaltecas solicitaron alertas rojas para evitar que los fugitivos crucen fronteras hacia El Salvador u Honduras. También se intercambia información con agencias de seguridad estadounidenses sobre pandillas con ramificaciones en Centroamérica.
Según la PNC, los resultados recientes muestran que el fortalecimiento de la cooperación ha sido clave. Desde agosto se han realizado 32 allanamientos simultáneos y se desarticularon al menos dos células que brindaban refugio a los evadidos.
Vigilancia ciudadana y percepción social
La recaptura de “El Brown” generó amplia reacción en redes sociales. Cientos de usuarios celebraron el trabajo de la PNC y exigieron que el resto de prófugos sea localizado pronto. Otros reclamaron mayor rigor en las sanciones al personal penitenciario involucrado. La ciudadanía percibe el caso como una prueba directa de la eficiencia gubernamental en materia de seguridad.
Analistas consultados por medios locales destacaron que, si bien la persecución ha sido efectiva, el desafío está en reconstruir la confianza pública. “Cada prófugo de Fraijanes II que sigue libre es un recordatorio de la fragilidad del sistema”, opinó el politólogo Ernesto Rodríguez.
El papel de las fuerzas especiales
El Grupo Élite de la PNC y la Fuerza de Tarea Xinca fueron determinantes en la localización de “El Brown”. Estos equipos utilizaron tecnología de geolocalización y análisis de patrones de movimiento para seguir a los sospechosos. Según la información oficial, los agentes mantuvieron el operativo bajo perfil durante una semana para garantizar una captura sin enfrentamientos.
El informe también detalla que drones y vehículos aéreos no tripulados sobrevolaron la zona antes de la interceptación, lo que permitió asegurar la zona y evitar fugas adicionales.
Condiciones de reclusión tras la recaptura
Tras su detención, “El Brown” fue trasladado bajo fuerte custodia al Centro de Detención Preventiva de la Zona 18, donde permanecerá hasta que se complete su traslado de retorno a Fraijanes II. La Dirección General del Sistema Penitenciario confirmó que permanecerá en aislamiento temporal y bajo vigilancia continua para evitar riesgos de contacto con otras estructuras criminales.
Asimismo, los tres cómplices fueron puestos a disposición del MP en la Fiscalía de Delitos contra la Vida, mientras se realizan peritajes balísticos y análisis de comunicaciones telefónicas incautadas.
Avances y próximos pasos
Hasta la fecha, cuatro de los 20 reos fugados de Fraijanes II han sido recapturados en distintos departamentos del país. Los operativos continúan activos en el oriente y sur occidente, donde las fuerzas de seguridad presumen que se ocultan los restantes 16 fugitivos. El Ministerio de Gobernación mantiene una línea de denuncias anónimas para recibir información ciudadana sobre su paradero.
Además, el Congreso analiza una reforma a la Ley del Régimen Penitenciario que incluiría sanciones más severas para funcionarios involucrados en fugas y protocolos unificados para prisiones de máxima seguridad.
Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad ciudadana y el fortalecimiento del sistema penitenciario. La búsqueda de los fugitivos de Fraijanes II continúa con apoyo nacional e internacional, mientras el país exige resultados y transparencia en cada operación.
Para más información en Nuevo Mundo