Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Reunión entre Trump y Xi Jinping busca un nuevo equilibrio comercial entre Estados Unidos y China

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
20 octubre, 2025
en Internacionales
0
Reunión entre Trump y Xi Jinping

Reunión entre Trump y Xi Jinping

El presidente estadounidense Donald Trump anunció que se reunirá con su homólogo chino Xi Jinping en Corea del Sur en las próximas semanas. El encuentro busca destrabar las tensiones comerciales entre ambas potencias y dar paso a un acuerdo «justo» que redefina el mapa económico global. Información cortesía de RT.

También te puede gustar

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Acuerdo financiero entre Argentina y Estados Unidos fortalece la alianza económica de Milei y Trump

Niebla tóxica en la India, la contaminación que asfixia a millones y alerta al mundo

Un anuncio con impacto mundial por reunión entre Trump y Xi Jinping

La reunión entre Trump y Xi Jinping promete ser uno de los acontecimientos diplomáticos más relevantes del año. Trump confirmó que el encuentro se realizará “en un par de semanas” durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, asegurando que mantiene “una buena relación” con el líder chino y que ambos gobiernos están “muy cerca de un acuerdo justo”.

El anuncio llega en un contexto de creciente tensión comercial. Washington mantiene un arancel del 55 % sobre las exportaciones chinas, cifra que podría elevarse al 155 % si no se alcanza un consenso antes del 1 de noviembre. “Recibimos una cantidad tremenda de dinero de China a través de estos aranceles”, declaró Trump, mientras enfatizaba su deseo de lograr un equilibrio que beneficie a las empresas estadounidenses.

Una relación marcada por la competencia

Desde el regreso de Trump al poder, la política hacia China ha oscilado entre la confrontación y la negociación. La reunión entre Trump y Xi Jinping representa una oportunidad para redefinir esa dinámica. Ambos países mantienen una rivalidad tecnológica, económica y militar que ha trascendido las fronteras comerciales.

El mandatario estadounidense busca fortalecer su posición como defensor de los intereses industriales y agrícolas de su país, mientras Xi Jinping intenta preservar el crecimiento económico chino en medio de sanciones y restricciones tecnológicas.

Aunque las dos naciones sostienen relaciones diplomáticas estables, la guerra comercial ha generado desconfianza. Estados Unidos acusa a China de manipular su moneda y de prácticas comerciales desleales, mientras Pekín critica las restricciones estadounidenses a empresas tecnológicas como Huawei o TikTok.

Los objetivos de la cumbre en reunión entre Trump y Xi Jinping

Según fuentes del Departamento de Estado, la reunión entre Trump y Xi Jinping tendrá tres ejes principales:

  1. Negociaciones comerciales y arancelarias.
  2. Seguridad en el Indo-Pacífico.
  3. Tecnología y propiedad intelectual.

Trump busca que China amplíe la compra de productos agrícolas y energéticos estadounidenses, mientras reduce los subsidios estatales a industrias locales. Xi, por su parte, pretende que Washington flexibilice los aranceles y permita mayor acceso a componentes tecnológicos de alto nivel.

Ambos líderes coinciden en la necesidad de estabilizar los mercados, aunque sus visiones sobre el libre comercio difieren profundamente. “China quiere crecer, Estados Unidos quiere equilibrio. La reunión será un intento de reconciliar ambas ambiciones”, comentó la analista económica Sarah Collins, de Bloomberg.

Antecedentes de una guerra comercial

La actual disputa se remonta a 2018, cuando Trump impuso los primeros aranceles a productos chinos por más de 200.000 millones de dólares. Pekín respondió con medidas equivalentes, afectando desde la soja hasta los automóviles estadounidenses.

La reunión entre Trump y Xi Jinping ocurre tras años de tensión acumulada y varias rondas de negociación fallidas. El retorno de Trump al poder reavivó la pugna comercial, pero también abrió la puerta a una renegociación más directa, aprovechando su estilo personal de diplomacia.

El presidente estadounidense ha reiterado su deseo de firmar un “acuerdo justo” que corrija los desequilibrios comerciales. “No queremos destruir a China, queremos reglas iguales para todos”, aseguró en su discurso.

El escenario económico global por reunión entre Trump y Xi Jinping

Los mercados internacionales reaccionaron con moderado optimismo tras el anuncio. Las bolsas de Nueva York y Shanghái registraron leves alzas, mientras el precio del petróleo se mantuvo estable.

La reunión entre Trump y Xi Jinping podría reconfigurar el comercio global, afectando cadenas de suministro y políticas industriales. Si se alcanza un acuerdo, las restricciones a las exportaciones tecnológicas podrían relajarse, beneficiando a sectores como los semiconductores, la inteligencia artificial y la energía verde.

Sin embargo, economistas advierten que un fracaso en las negociaciones podría desatar una nueva ola de sanciones y represalias. “Estamos ante un punto de inflexión: o inicia una cooperación pragmática, o se profundiza la división económica global”, señaló el economista chino Zhang Wei, del Instituto de Políticas Internacionales de Pekín.

La posición de China

Pekín ha respondido al anuncio con cautela. En un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, el gobierno chino destacó que “la cooperación es la única salida viable” y reafirmó su compromiso con un comercio “basado en la equidad y el respeto mutuo”.

Xi Jinping enfrenta una desaceleración económica interna, una crisis inmobiliaria y el desafío de mantener la confianza internacional en su modelo socialista de mercado. Para China, la reunión entre Trump y Xi Jinping representa tanto una oportunidad diplomática como una prueba de resistencia política.

Los aliados observan

El encuentro entre ambos líderes será seguido de cerca por las potencias europeas y asiáticas. La Unión Europea busca mantener un equilibrio entre sus relaciones con Washington y su comercio con Pekín. Japón y Corea del Sur, aliados tradicionales de EE. UU., ven la reunión como clave para la estabilidad regional.

En América Latina, gobiernos como los de Brasil, México y Chile observan con atención. La reunión entre Trump y Xi Jinping podría influir en la disponibilidad de créditos, inversiones y acuerdos tecnológicos en la región, donde tanto China como Estados Unidos compiten por influencia económica.

La voz de Donald Trump

El mandatario estadounidense ha optado por un tono conciliador, destacando su “buena relación personal” con Xi Jinping. “Nos respetamos mutuamente y queremos un acuerdo justo. Estados Unidos no se beneficia del desequilibrio actual, y China tampoco”, declaró.

Trump busca mostrar liderazgo internacional de cara a las elecciones intermedias, presentándose como el artífice de una nueva era de cooperación pragmática. Su estrategia combina presión arancelaria con diplomacia directa, una fórmula que ya utilizó en su primer mandato con Corea del Norte y la Unión Europea.

Un posible escenario de negociación

Expertos anticipan que el encuentro se desarrollará en Corea del Sur, probablemente en Seúl, con la participación de ministros de comercio y seguridad. Los temas más sensibles incluirán los aranceles al acero, las restricciones tecnológicas y el acceso de empresas chinas al mercado financiero estadounidense.

La reunión entre Trump y Xi Jinping podría concluir con un documento preliminar o “entendimiento de cooperación”, aunque fuentes diplomáticas señalan que un acuerdo integral podría tardar meses.

Implicaciones para América Latina

El diálogo entre las dos potencias tendrá efectos colaterales en la economía latinoamericana. Un posible acuerdo reduciría la volatilidad de los mercados de materias primas y estabilizaría los precios del cobre, la soja y el litio, productos clave para países como Chile, Argentina y Perú.

Además, una distensión comercial podría abrir oportunidades para las economías emergentes que buscan atraer inversiones tecnológicas. La reunión entre Trump y Xi Jinping también servirá como termómetro de la nueva diplomacia económica global, donde América Latina intenta mantener su independencia entre ambos polos.

El futuro de la relación bilateral

A pesar de las tensiones, Washington y Pekín comparten intereses estratégicos. La lucha contra el cambio climático, la seguridad alimentaria y la estabilidad financiera global son áreas donde ambos países deben cooperar.

La reunión entre Trump y Xi Jinping podría establecer un nuevo marco de diálogo que combine competencia y cooperación. Sin embargo, la rivalidad tecnológica seguirá siendo el eje de disputa, especialmente en sectores como la inteligencia artificial y las telecomunicaciones 5G.

Conclusión

La reunión entre Trump y Xi Jinping no solo es una cita bilateral, sino un reflejo del equilibrio de poder del siglo XXI. Mientras Washington busca reafirmar su liderazgo global, China consolida su influencia como potencia económica.

Ambos líderes enfrentan desafíos internos —Trump con un Congreso dividido, Xi con una economía en ralentización— y saben que un error podría tener consecuencias globales.

El mundo observa con atención un diálogo que definirá el rumbo de la política y la economía internacionales. Si el encuentro logra avances reales, podría marcar el inicio de una nueva etapa de cooperación. Si fracasa, se abrirá un periodo de mayor incertidumbre para el comercio mundial.



Información cortesía de RT.
Para más información en Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • Un anuncio con impacto mundial por reunión entre Trump y Xi Jinping
  • Una relación marcada por la competencia
  • Los objetivos de la cumbre en reunión entre Trump y Xi Jinping
  • Antecedentes de una guerra comercial
  • El escenario económico global por reunión entre Trump y Xi Jinping
  • La posición de China
  • Los aliados observan
  • La voz de Donald Trump
  • Un posible escenario de negociación
  • Implicaciones para América Latina
  • El futuro de la relación bilateral
  • Conclusión
Etiquetas: América LatinaChinacomercio internacionalCorea del Surdiplomacia globalDonald TrumpDWeconomía mundialEstados UnidosPolítica exteriorreunión entre Trump y Xi JinpingXi Jinping
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Kirk deja en España graves daños y vuelos cancelados

Kirk deja en España graves daños y vuelos cancelados

9 octubre, 2024
Putin: nexos Rusia-China en 'mejor momento de su historia'

Putin: nexos Rusia-China en ‘mejor momento de su historia’

3 julio, 2024
Al menos 50 muertos en explosión de camión cisterna en Haití­

Al menos 50 muertos en explosión de camión cisterna en Haití­

14 diciembre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.