Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia y marca un giro histórico en el rumbo político del país

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
20 octubre, 2025
en Internacionales
0
Rodrigo Paz

Rodrigo Paz

El senador centrista Rodrigo Paz se convirtió en el nuevo presidente electo de Bolivia tras vencer al exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga en una segunda vuelta inédita. Con el 97 % de las actas escrutadas, Paz obtuvo el 54,5 % de los votos, poniendo fin a dos décadas de gobiernos socialistas y abriendo una nueva etapa política en la nación andina. Información cortesía de DW.

También te puede gustar

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Reunión entre Trump y Xi Jinping busca un nuevo equilibrio comercial entre Estados Unidos y China

Acuerdo financiero entre Argentina y Estados Unidos fortalece la alianza económica de Milei y Trump

Una elección que redefine el mapa político boliviano Rodrigo Paz

La victoria de Rodrigo Paz en la presidencia de Bolivia marca el inicio de una nueva etapa política, económica y social para el país sudamericano. Tras 20 años de gobiernos de tendencia socialista, Bolivia eligió en las urnas a un candidato de centroderecha que promete “abrir el país al mundo” y construir un modelo de “capitalismo para todos”.

El Tribunal Supremo Electoral confirmó oficialmente que, con el 97 % de las actas computadas, Paz logró el 54,5 % de los votos frente al 45,4 % de su rival, el exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga. El resultado fue celebrado por miles de simpatizantes en las calles de La Paz, Cochabamba y Tarija, mientras el nuevo mandatario agradecía el respaldo ciudadano y prometía gobernar “sin revanchas ni exclusiones”.

En un mensaje transmitido en cadena nacional, el presidente electo afirmó: “Hoy comienza una nueva historia. Bolivia vuelve a mirar hacia adelante, a conectarse con el mundo y a confiar en su propio futuro. Agradezco a cada ciudadano que votó con esperanza y no con miedo”.

El regreso del centro político en Bolivia Rodrigo Paz

La elección de Rodrigo Paz representa un cambio de dirección en un país polarizado durante años entre las corrientes de izquierda del Movimiento al Socialismo (MAS) y los sectores conservadores tradicionales. Su perfil centrista y su discurso conciliador fueron claves para atraer a votantes moderados y jóvenes desencantados con el conflicto político.

La victoria de Rodrigo Paz en la presidencia de Bolivia demuestra que el electorado boliviano apostó por una alternativa más pragmática, que combina la apertura económica con sensibilidad social. A diferencia de sus rivales, Paz evitó los ataques personales y centró su campaña en la estabilidad, el empleo y la reconciliación nacional.

Nacido en 1967 en España durante el exilio de sus padres, Rodrigo Paz es economista, exdiputado y exalcalde de Tarija. Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), creció en un entorno político, pero siempre ha intentado forjar su propia identidad, alejada de los extremos ideológicos.

Una campaña inesperada que desafió los pronósticos

Hasta pocas semanas antes de la primera vuelta, las encuestas situaban a Paz en un lejano tercer lugar. Sin embargo, su mensaje de unión y su enfoque técnico lograron conectar con amplios sectores sociales. En la primera ronda, celebrada el 17 de agosto, sorprendió al quedar primero, y en la segunda vuelta consolidó su victoria con apoyo transversal en las regiones del oriente, el sur y parte del altiplano.

La victoria de Rodrigo Paz en la presidencia de Bolivia refleja un fenómeno político similar al de otros líderes latinoamericanos moderados que emergen en medio del cansancio social por la polarización. Su campaña fue descrita como moderna, austera y orientada a las soluciones más que a la confrontación.

Paz apostó por un discurso basado en tres pilares: desarrollo sostenible, seguridad ciudadana y apertura internacional. Su lema “Capitalismo para todos” se convirtió en tendencia en redes sociales y generó un intenso debate público sobre el futuro modelo económico del país.

Promesas de gobierno y desafíos inmediatos

En su discurso tras conocerse los resultados, Paz afirmó que su prioridad será enfrentar la crisis económica más grave de las últimas cuatro décadas. “Bolivia necesita estabilidad, inversión y confianza. No más enfrentamientos, no más divisiones. Vamos a trabajar con todos los sectores para salir adelante”, expresó ante miles de simpatizantes en Tarija.

El presidente electo anunció que formará un gabinete plural, integrado por técnicos, académicos y representantes sociales. También prometió impulsar un plan de emergencia económica, renegociar contratos de gas y promover la industrialización del litio con “asociaciones transparentes y sostenibles”.

La victoria de Rodrigo Paz en la presidencia de Bolivia implica un giro profundo en la relación con el sector empresarial, que durante años mantuvo tensiones con los gobiernos socialistas. Paz busca restablecer la confianza, atraer inversión extranjera y recuperar la estabilidad fiscal.

Reacciones internacionales por victoria de Rodrigo Paz

El triunfo de Paz tuvo repercusión inmediata en América Latina. Gobiernos como los de Chile, Uruguay, Perú y Brasil felicitaron públicamente al nuevo mandatario. Desde Argentina, el presidente Javier Milei lo calificó como “una victoria de la libertad y la democracia en la región”.

Por su parte, Estados Unidos emitió un comunicado en el que destacó la transparencia del proceso electoral y expresó su disposición a fortalecer la cooperación económica y ambiental con Bolivia.

En contraste, los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua se limitaron a emitir mensajes protocolares, mientras los líderes del MAS en Bolivia lamentaron “el fin de un ciclo progresista”.

La comunidad internacional interpretó la victoria de Rodrigo Paz en la presidencia de Bolivia como un punto de inflexión en la política regional, marcando un giro hacia el centro y el pragmatismo en un contexto de creciente desconfianza hacia los extremos ideológicos.

Impacto económico y social

Bolivia enfrenta una compleja situación económica con una inflación acumulada del 12 %, un déficit fiscal elevado y una caída del PIB que preocupa a los organismos internacionales. El nuevo gobierno hereda una deuda externa cercana a los 17 000 millones de dólares y reservas internacionales en su nivel más bajo desde 2007.

La victoria de Rodrigo Paz en la presidencia de Bolivia genera expectativas en los mercados y en el empresariado nacional, que confía en un enfoque más abierto a la inversión privada. El Banco Central de Bolivia señaló que la estabilidad macroeconómica dependerá del control de subsidios, el fortalecimiento de la producción interna y la diversificación energética.

En el plano social, Paz deberá enfrentar demandas de los movimientos indígenas y sectores laborales que exigen mejoras salariales y mayor participación en la toma de decisiones. Su promesa de “trabajar con todos” será puesta a prueba desde los primeros días de su gestión.

El factor generacional y la nueva política

Uno de los rasgos distintivos del nuevo presidente es su apuesta por la renovación generacional. A sus 58 años, Paz representa una generación intermedia que busca superar los viejos conflictos políticos entre el MAS y la oposición tradicional.

Su discurso ha resonado especialmente entre jóvenes y sectores urbanos que reclaman una política más transparente y moderna. “Queremos un gobierno que escuche y que hable nuestro lenguaje”, declaró una estudiante universitaria en La Paz durante las celebraciones.

La victoria de Rodrigo Paz en la presidencia de Bolivia también reconfigura el equilibrio de fuerzas en el Congreso, donde su partido, Alianza Nacional, logró una mayoría simple, aunque deberá negociar con otras bancadas para aprobar reformas estructurales.

Relaciones exteriores y geopolítica regional

Paz adelantó que su gobierno buscará “reconstruir puentes” con la comunidad internacional. En su primera conferencia de prensa, prometió restablecer el diálogo con la Unión Europea, retomar acuerdos con organismos multilaterales y fortalecer la cooperación con países vecinos.

La victoria de Rodrigo Paz en la presidencia de Bolivia fue bien recibida por sectores diplomáticos que ven en su liderazgo una oportunidad para que Bolivia retome un papel activo en foros internacionales. Su lema “abrir Bolivia al mundo” sintetiza su visión geoeconómica y su intención de posicionar al país como un actor clave en la transición energética global gracias a sus recursos de litio.

Desafíos políticos internos

A pesar de su victoria, Paz enfrentará una oposición firme del Movimiento al Socialismo, que aún conserva influencia en sectores rurales y en organizaciones sociales. Evo Morales, exmandatario y figura emblemática del MAS, declaró que “la lucha por la justicia social no termina con un resultado electoral”.

Los analistas prevén que el nuevo gobierno buscará construir consensos antes de emprender reformas profundas. La estabilidad política dependerá de su habilidad para negociar y mantener la paz social.

El triunfo de Rodrigo Paz en la presidencia de Bolivia podría marcar el inicio de una nueva etapa democrática, pero también implicará equilibrar promesas de cambio con las expectativas de una sociedad diversa y exigente.

Un giro histórico para América Latina

Más allá de las fronteras bolivianas, el triunfo de Paz tiene implicaciones regionales. Analistas internacionales consideran que su ascenso simboliza el resurgimiento de líderes moderados en América Latina, tras un ciclo prolongado de populismo y polarización.

La victoria de Rodrigo Paz en la presidencia de Bolivia refuerza la tendencia hacia gobiernos de centro o centroderecha que priorizan la estabilidad, la inversión y la cooperación internacional por encima de los discursos ideológicos.

Su éxito electoral también envía un mensaje a otros países de la región: la ciudadanía busca soluciones prácticas frente a la crisis económica y el desencanto político.

Conclusión

La victoria de Rodrigo Paz en la presidencia de Bolivia no solo cierra un capítulo de dos décadas de hegemonía socialista, sino que abre un horizonte de oportunidades y desafíos. Con una economía debilitada, una sociedad fragmentada y un escenario internacional cambiante, el nuevo mandatario deberá demostrar que el consenso y la eficiencia pueden reemplazar al conflicto y la retórica. Su liderazgo será observado con atención desde toda América Latina, donde su triunfo podría inspirar una nueva corriente de gobiernos moderados. Paz hereda un país complejo, pero también una oportunidad histórica para reconciliar, modernizar y proyectar a Bolivia hacia el futuro.



Información cortesía de DW.
Para más información en Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • Una elección que redefine el mapa político boliviano Rodrigo Paz
  • El regreso del centro político en Bolivia Rodrigo Paz
  • Una campaña inesperada que desafió los pronósticos
  • Promesas de gobierno y desafíos inmediatos
  • Reacciones internacionales por victoria de Rodrigo Paz
  • Impacto económico y social
  • El factor generacional y la nueva política
  • Relaciones exteriores y geopolítica regional
  • Desafíos políticos internos
  • Un giro histórico para América Latina
  • Conclusión

Etiquetas: América LatinacentroderechademocraciaDWelecciones BoliviaJorge Tuto Quiroganuevo gobiernoPolítica bolivianaRodrigo PazRodrigo Paz gana la presidencia de Boliviatransición política
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

EE. UU.: liberados 135 presos políticos en Nicaragua

EE. UU.: liberados 135 presos políticos en Nicaragua

5 septiembre, 2024
Cómo intentan salvar el Canal de Panamá, que enfrenta una sequía dramática

Cómo intentan salvar el Canal de Panamá, que enfrenta una sequía dramática

18 junio, 2023
Gobierno sigue esperando que el Congreso discuta reformas a la Ley del Ministerio Público

Gobierno sigue esperando que el Congreso discuta reformas a la Ley del Ministerio Público

12 agosto, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.