Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Muertes por lluvias en Guatemala Conred, 58 fallecidos y más de 150 mil afectados en todo el país

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
15 octubre, 2025
en Nacionales, Departamentales
0
Muertes por lluvias en Guatemala Conred

Muertes por lluvias en Guatemala Conred

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) confirmó 58 muertes por lluvias en Guatemala y más de 150 mil personas afectadas durante la actual temporada. Las intensas precipitaciones han provocado derrumbes, inundaciones y el colapso de carreteras en varios departamentos. Las autoridades mantienen la alerta institucional y coordinan operativos de rescate, asistencia humanitaria y evaluación de daños.

También te puede gustar

Fuerza de tarea seguridad Guatemala 2025, alianza con EE. UU. para combatir el crimen transnacional y blindar las fronteras

Rehabilitación kilómetro 24 ruta a El Salvador, autoridades avanzan con obras de contención y seguridad vial

Calificación Fitch Ratings Guatemala 2025, mejora crediticia impulsa confianza e inversión en el país

Una temporada crítica para Guatemala de Muertes por lluvias

La temporada de lluvias 2025 se perfila como una de las más severas de los últimos años. De acuerdo con la Conred, la combinación de suelos saturados, desbordamiento de ríos y deforestación ha intensificado los efectos de cada frente lluvioso. El informe más reciente reporta 58 personas fallecidas, 23 desaparecidas y más de 150 mil damnificadas en todo el país.

El fenómeno ha golpeado especialmente los departamentos de Alta Verapaz, Quiché, Chiquimula, Suchitepéquez, Escuintla y Guatemala, donde se concentran los mayores daños en viviendas, infraestructura vial y cultivos.

Acciones inmediatas de la Conred

Desde el inicio de la emergencia, la Conred activó más de 20 centros de operaciones de emergencia y mantiene coordinación con cuerpos de socorro, municipalidades y ministerios para atender a la población. Según el portavoz de la institución, las brigadas trabajan en evacuaciones preventivas y en la entrega de ayuda humanitaria en comunidades aisladas por los derrumbes.

Los albergues temporales habilitados superan los 70 en todo el país, donde se brinda refugio, alimentación y atención médica a las familias desplazadas. “Nuestra prioridad son las vidas humanas. Ninguna carretera vale más que una persona”, destacó el secretario ejecutivo de la Conred.

Carreteras colapsadas y comunidades incomunicadas

El Ministerio de Comunicaciones reportó al menos 40 tramos carreteros con daños graves, principalmente por deslaves y hundimientos. En la ruta Interamericana, a la altura del kilómetro 170, un derrumbe bloqueó el paso durante más de 24 horas. En otras zonas, como Alta Verapaz y Sololá, los equipos de rescate trabajan sin descanso para habilitar pasos temporales.

La saturación del suelo ha provocado el colapso de taludes en áreas rurales, dejando a cientos de personas atrapadas en aldeas de difícil acceso. Helicópteros del Ejército han realizado vuelos humanitarios para trasladar víveres, agua y medicamentos.

El drama humano detrás de los números por muertes por lluvias

Cada dato del reporte de la Conred esconde una historia de pérdida y resistencia. En comunidades como San Pedro Carchá, familias enteras han quedado sin hogar tras los derrumbes. “Escuchamos un trueno fuerte, salimos corriendo y la montaña se vino abajo”, relató una madre que logró salvar a sus hijos, pero perdió su casa.

Voluntarios de la Cruz Roja, Bomberos Municipales y elementos del Ejército trabajan en jornadas de hasta 16 horas para recuperar cuerpos, rescatar heridos y asistir a los damnificados. La solidaridad ciudadana también ha crecido, con donaciones de alimentos, ropa y agua enviadas desde distintas partes del país.

El papel del Ejército y la cooperación internacional

El Ejército de Guatemala participa en apoyo logístico, transporte de ayuda humanitaria y rescate de personas en riesgo. Unidades especializadas en ingeniería y búsqueda y rescate (USAR) se han desplegado en los departamentos más afectados. En paralelo, la cooperación internacional, a través de organismos como la ONU y la Cruz Roja Internacional, ha ofrecido asistencia técnica y fondos de emergencia.

“Estamos ante una situación compleja que requiere unidad nacional. El cambio climático está golpeando con fuerza a nuestros pueblos”, expresó un representante de Naciones Unidas durante una visita a un albergue en Cobán.

Los desafíos de la respuesta institucional

La magnitud del desastre ha puesto a prueba la capacidad del Estado para responder de forma rápida y coordinada. Aunque los protocolos de emergencia funcionan, la falta de infraestructura adecuada y la burocracia dificultan la llegada inmediata de recursos. En algunos municipios, los alcaldes han solicitado apoyo aéreo ante la imposibilidad de acceder por tierra.

El gobierno central anunció la liberación de fondos de contingencia y la distribución de kits de higiene, alimentos y colchonetas en los departamentos declarados en alerta roja. Sin embargo, los esfuerzos aún son insuficientes frente a la magnitud del impacto.

#Guatemala Como parte de las acciones que el Sistema CONRED realiza ante la emergencia del km 24 de la CA-1, carretera a El Salvador; se trabaja en la rehabilitación del alumbrado público en el área. pic.twitter.com/J57d0DHkJ4

— CONRED (@ConredGuatemala) October 15, 2025
CONRED

Reacción del presidente y mensaje a la nación por muertes por lluvias

El presidente Bernardo Arévalo se dirigió a la población en cadena nacional, lamentando la pérdida de vidas humanas y reconociendo la labor del personal de socorro. “Estamos haciendo todo lo posible para asistir a cada familia afectada. Nadie quedará atrás”, afirmó el mandatario.

Arévalo también hizo un llamado a la solidaridad y a la prevención, recordando que la temporada lluviosa aún no termina. “No podemos detener la lluvia, pero sí podemos salvar vidas si actuamos con responsabilidad”, subrayó.

El impacto en la agricultura y la economía rural

Las lluvias también han afectado severamente los cultivos de maíz, frijol, café y hortalizas. Miles de agricultores reportan pérdidas totales en regiones como Alta Verapaz y Jalapa. El Ministerio de Agricultura anunció un plan de asistencia con semillas certificadas y créditos blandos para reactivar la producción.

Analistas advierten que el impacto económico podría superar los Q500 millones si las lluvias continúan. La destrucción de caminos rurales complica el transporte de productos básicos y eleva los precios en mercados locales.

Acciones preventivas y lecciones del desastre por muertes por lluvias

La Conred insiste en que la clave está en la prevención. Los mapas de riesgo y las alertas tempranas han salvado vidas, pero la falta de planificación urbana y la ocupación de zonas de alto riesgo siguen siendo un problema estructural. “No podemos seguir construyendo en laderas inestables ni a la orilla de los ríos”, enfatizó un portavoz ya que pueden a ver más posibles muertes por lluvias.

El organismo recomienda reforzar los programas comunitarios de prevención, fortalecer los comités locales y mejorar la educación ambiental para reducir vulnerabilidades futuras.

La resiliencia de las comunidades guatemaltecas por muertes por lluvias

A pesar del dolor y la pérdida, las comunidades muestran una vez más su espíritu solidario. Vecinos que apenas tienen lo suficiente comparten lo poco que poseen. Iglesias, escuelas y centros comunales se han convertido en refugios y centros de acopio.

“Guatemala siempre se levanta”, expresó una voluntaria que coordina la distribución de víveres en Escuintla. Su frase resume la esencia del país: un pueblo que sufre, pero que no se rinde.

El reto del cambio climático y la adaptación futura para no tener más muertes por lluvias

Los expertos en climatología coinciden en que las lluvias intensas son un síntoma del cambio climático. Guatemala, por su geografía y nivel de vulnerabilidad, se encuentra entre los países más afectados de Centroamérica. Los patrones irregulares de precipitación, las sequías prolongadas y las tormentas repentinas son parte de una nueva realidad ambiental.

El fortalecimiento de la gestión del riesgo y la inversión en infraestructura resiliente son indispensables para evitar tragedias similares. “Adaptarse no es una opción, es una necesidad”, indicó un especialista del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Conclusión: solidaridad, prevención y esperanza

El reporte de 58 muertes por lluvias en Guatemala es una advertencia dolorosa sobre la urgencia de fortalecer la cultura de prevención y la resiliencia ante desastres naturales. El trabajo de la Conred y los cuerpos de socorro ha evitado una tragedia aún mayor, pero las cifras reflejan la fragilidad estructural del país frente a los embates climáticos.

El futuro dependerá de la cooperación entre gobierno, comunidades y ciudadanía. Cada acción preventiva, cada árbol plantado y cada construcción responsable son pasos hacia una Guatemala más segura. El desafío continúa, pero también la esperanza.

Para más información en Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • Una temporada crítica para Guatemala de Muertes por lluvias
  • Acciones inmediatas de la Conred
  • Carreteras colapsadas y comunidades incomunicadas
  • El drama humano detrás de los números por muertes por lluvias
  • El papel del Ejército y la cooperación internacional
  • Los desafíos de la respuesta institucional
  • Reacción del presidente y mensaje a la nación por muertes por lluvias
  • El impacto en la agricultura y la economía rural
  • Acciones preventivas y lecciones del desastre por muertes por lluvias
  • La resiliencia de las comunidades guatemaltecas por muertes por lluvias
  • El reto del cambio climático y la adaptación futura para no tener más muertes por lluvias
  • Conclusión: solidaridad, prevención y esperanza
Etiquetas: Bernardo Arévalocambio climáticoCONREDcuerpos de socorroemergencia nacionallluvias en Guatemalamuertes lluvias Guatemala Conrednoticias nacionalesprevención de desastressolidaridadtemporada lluviosa 2025
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Municipal recupera 3 puntos que no sirven de nada

Municipal recupera 3 puntos que no sirven de nada

15 febrero, 2021
La esperanza olí­mpica japonesa Tsudoi Miyazaki muere atropellada mientras entrenaba en bicicleta

La esperanza olí­mpica japonesa Tsudoi Miyazaki muere atropellada mientras entrenaba en bicicleta

29 julio, 2022
Mañana vence el subsidio a la gasolina súper y regular

Mañana vence el subsidio a la gasolina súper y regular

3 agosto, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.