Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Ruta al Atlántico Guatemala, hallan tres cuerpos envueltos en bolsas negras en el kilómetro 20

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
9 octubre, 2025
en Nacionales
0
Ruta al Atlántico

Ruta al Atlántico

La ruta al Atlántico Guatemala volvió a ser escenario de violencia. En el kilómetro 20, las autoridades hallaron tres cuerpos envueltos en bolsas negras con signos de tortura. El caso ha causado conmoción nacional y desató una investigación urgente por parte del Ministerio Público y la Policía Nacional Civil.

También te puede gustar

ENADE 2025 Guatemala: empresarios llaman a acelerar las reformas para atraer inversión extranjera

Cárcel Renovación 1, pandilleros vulneran la seguridad del penal más seguro del país

Kilómetro 24 ruta a El Salvador, excandidato a diputado es el dueño del terreno donde ocurrió el derrumbe

El macabro hallazgo en la ruta al Atlántico Guatemala

En horas de la madrugada del martes, vecinos del sector reportaron un fuerte olor y la presencia de bolsas sospechosas a la orilla de la carretera en el kilómetro 20 de la ruta al Atlántico Guatemala. Bomberos Municipales fueron los primeros en llegar al lugar y confirmaron que en el interior de tres bolsas plásticas se encontraban cuerpos humanos, aparentemente de hombres jóvenes.

“Recibimos una llamada anónima alrededor de las 4:20 a.m. Al llegar, observamos tres bultos en el barranco. Se solicitó apoyo a la PNC y al MP para el procesamiento de la escena”, informó el portavoz de los Bomberos Municipales, Gerardo Martínez.

Las víctimas y la escena del crimen

El área fue acordonada por agentes de la Policía Nacional Civil, quienes confirmaron que los cuerpos presentaban signos de tortura, golpes y heridas de bala. Según el primer informe forense, las víctimas podrían tener entre 20 y 35 años. Los investigadores sospechan que fueron ejecutadas en otro punto y abandonadas durante la madrugada sobre la ruta al Atlántico Guatemala.

“No se encontraron documentos de identidad. Por la forma en que fueron dejados, se trata de un mensaje de grupos criminales”, explicó el jefe de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), Héctor López.

Los cadáveres fueron trasladados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para su identificación por huellas dactilares. Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no habían confirmado los nombres de las víctimas.

Una zona marcada por la violencia

El kilómetro 20 de la ruta al Atlántico Guatemala es un punto históricamente peligroso. Se trata de una vía de alto tránsito que conecta la capital con los departamentos del norte y el Caribe guatemalteco, utilizada frecuentemente por transportistas y comerciantes.

En los últimos años, la zona ha sido escenario de múltiples hallazgos similares. Según estadísticas del Ministerio de Gobernación, entre enero y septiembre de 2025 se han localizado al menos 18 cuerpos abandonados en distintos tramos de la ruta al Atlántico Guatemala.

“Es una vía donde operan bandas de asaltantes y grupos dedicados al sicariato. Usan los barrancos y áreas boscosas para ocultar evidencias”, afirmó un oficial de la PNC bajo reserva.

Investigación en curso del MP y la PNC

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, asumió la investigación. La hipótesis principal apunta a un posible ajuste de cuentas entre estructuras del crimen organizado que operan en el corredor norte del país.

“Estamos analizando los patrones del hecho. La forma de ejecución y la ubicación en la ruta al Atlántico Guatemala son consistentes con otros casos recientes”, indicó la fiscal María Paz García.

La fiscalía trabaja en coordinación con la Unidad de Análisis Criminal (UAC) para cruzar información sobre desapariciones recientes y delitos similares en los municipios cercanos de Sanarate, Palencia y San Antonio La Paz.

Testimonios y sospechas

Vecinos del sector afirmaron haber visto una camioneta blanca circular a alta velocidad cerca del punto donde se hallaron las bolsas. Otros aseguran que escucharon detonaciones durante la madrugada.

“Pensamos que eran fuegos artificiales, pero luego vimos movimiento de patrullas y ambulancias”, relató una residente que prefirió no identificarse.

Autoridades revisan las cámaras de vigilancia cercanas y el sistema de peaje ubicado en el kilómetro 15 de la ruta al Atlántico Guatemala para rastrear vehículos sospechosos.

El contexto del crimen organizado en la ruta al Atlántico Guatemala

La ruta al Atlántico Guatemala es conocida por su importancia comercial, pero también por ser corredor de tráfico de drogas, armas y contrabando. Los informes de inteligencia del Ministerio de Gobernación advierten que el crimen organizado ha aprovechado los tramos solitarios y la falta de iluminación para cometer delitos violentos.

“Hay presencia de células vinculadas al narcotráfico y pandillas que usan la ruta para moverse entre departamentos. Este tipo de ejecuciones son parte de su dinámica criminal”, detalló un analista del CIEN (Centro de Investigaciones Económicas Nacionales).

Reacción del Gobierno

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, condenó el hecho y aseguró que se desplegarán más patrullas en la ruta al Atlántico Guatemala para evitar nuevos crímenes. “Es inaceptable que estas estructuras sigan usando nuestras carreteras como puntos de ejecución. Vamos a redoblar la vigilancia”, expresó.

Además, confirmó que se fortalecerán los retenes móviles y operativos conjuntos con el Ejército de Guatemala para cubrir las zonas más vulnerables entre los kilómetros 15 y 40.

Opinión pública y redes sociales

El hallazgo generó indignación nacional y se volvió tendencia en X (antes Twitter) bajo los hashtags #RutaAlAtlántico y #InseguridadGT. Cientos de usuarios criticaron la falta de seguridad y la violencia desbordada en las carreteras del país.

“La ruta al Atlántico Guatemala se ha convertido en un cementerio. Exigimos resultados, no promesas”, escribió un usuario. Otros recordaron que en el mismo tramo, meses atrás, también se hallaron cuerpos de presuntos pandilleros con el mismo modus operandi.

Análisis forense y resultados iniciales

El INACIF informó que las víctimas murieron por heridas de bala en el cráneo y el tórax. Los cuerpos fueron hallados dentro de bolsas selladas con cinta industrial, una práctica común en ejecuciones del crimen organizado.

Los análisis forenses preliminares revelaron que los tres hombres fueron asesinados entre seis y ocho horas antes del hallazgo. El patrón de heridas sugiere que podrían haber sido interrogados o torturados antes de su ejecución.

Medidas de seguridad en la ruta al Atlántico Guatemala

Tras el incidente, la PNC reforzó su presencia con patrullajes constantes. El viceministro de Seguridad, David Napoleón Barrientos, explicó que se activó un plan especial para garantizar la protección de los transportistas y usuarios frecuentes de la ruta al Atlántico Guatemala.

“La prioridad es prevenir nuevos ataques. No descansaremos hasta capturar a los responsables”, aseguró el funcionario.

Impacto psicológico y social

El constante hallazgo de cuerpos en carreteras como la ruta al Atlántico Guatemala ha generado temor generalizado. Psicólogos del Ministerio de Salud señalan que los altos niveles de exposición a la violencia generan ansiedad, miedo y normalización del crimen en la población.

“La gente ya no se sorprende. Eso es lo más alarmante. Hemos perdido la capacidad de indignarnos”, comentó la psicóloga social Laura Pérez.

Conclusión

El hallazgo de tres cuerpos en la ruta al Atlántico Guatemala evidencia el deterioro de la seguridad y el poder del crimen organizado. Las autoridades enfrentan el desafío de recuperar el control del corredor norte, garantizar justicia para las víctimas y devolver la confianza a los ciudadanos. Mientras tanto, la carretera sigue siendo testigo silencioso de una violencia que no da tregua.

Para más información en Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • El macabro hallazgo en la ruta al Atlántico Guatemala
  • Las víctimas y la escena del crimen
  • Una zona marcada por la violencia
  • Investigación en curso del MP y la PNC
  • Testimonios y sospechas
  • El contexto del crimen organizado en la ruta al Atlántico Guatemala
  • Reacción del Gobierno
  • Opinión pública y redes sociales
  • Análisis forense y resultados iniciales
  • Medidas de seguridad en la ruta al Atlántico Guatemala
  • Impacto psicológico y social
  • Conclusión

Etiquetas: ajuste de cuentascrimen organizadocuerpos halladosFrancisco JiménezguatemalaINACIFMinisterio PúblicoMixcoPolicía Nacional Civilruta al Atlántico Guatemalaseguridadviolencia
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Memphis decide un partido gris del Barí§a ante el Getafe

Memphis decide un partido gris del Barí§a ante el Getafe

30 agosto, 2021
Gobierno alerta de conductas inadecuadas en juegos virtuales para menores

Gobierno alerta de conductas inadecuadas en juegos virtuales para menores

8 enero, 2021
Elecciones en EE.UU.: Influirán las estrellas del deporte.

Elecciones en EE.UU.: Influirán las estrellas del deporte.

23 octubre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.