Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Kilómetro 24 ruta a El Salvador, excandidato a diputado es el dueño del terreno donde ocurrió el derrumbe

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
9 octubre, 2025
en Nacionales
0
Kilómetro 24 ruta a El Salvador

Kilómetro 24 ruta a El Salvador

El kilómetro 24 ruta a El Salvador sigue generando polémica. Tras semanas de investigaciones, las autoridades confirmaron que el terreno donde se originó el derrumbe pertenece a un excandidato a diputado. El hallazgo desató un debate nacional sobre la responsabilidad de desarrolladores privados, los permisos municipales y la corrupción detrás de las construcciones en zonas de alto riesgo.

También te puede gustar

ENADE 2025 Guatemala: empresarios llaman a acelerar las reformas para atraer inversión extranjera

Cárcel Renovación 1, pandilleros vulneran la seguridad del penal más seguro del país

Ruta al Atlántico Guatemala, hallan tres cuerpos envueltos en bolsas negras en el kilómetro 20

Propiedad vinculada a excandidato político

El Registro de Información Catastral (RIC) y el Ministerio Público (MP) confirmaron que el terreno en el kilómetro 24 ruta a El Salvador donde se registró el colapso pertenece a la sociedad “Desarrollos Santa María S.A.”, cuyo representante legal es Óscar Alejandro Ramírez Ortiz, excandidato a diputado por el partido Valor en las elecciones de 2019.

De acuerdo con la investigación preliminar, la propiedad fue adquirida en 2016 y forma parte de un proyecto inmobiliario en desarrollo. Fuentes del MP explicaron que se evalúa si la empresa contaba con los permisos ambientales y de construcción requeridos.

“Tenemos documentación que demuestra que los permisos ambientales estaban vencidos desde 2022. Esto habría contribuido al debilitamiento del terreno en el kilómetro 24 ruta a El Salvador”, indicó una fuente del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

La ruta más afectada del país por Kilómetro 24 ruta a El Salvador

El kilómetro 24 ruta a El Salvador ha sido el epicentro de una de las crisis viales más graves de los últimos años. Los derrumbes que comenzaron en septiembre provocaron el cierre total del paso hacia el oriente del país, afectando a miles de conductores y comerciantes.

Las lluvias intensas, combinadas con construcciones irregulares, debilitaron los taludes. El terreno donde se produjo el deslizamiento colinda con un desarrollo residencial que se encontraba en fase de urbanización.

“Durante años advertimos que ese terreno no era apto para proyectos de ese tipo. El suelo del kilómetro 24 ruta a El Salvador tiene una composición arcillosa, lo que lo hace propenso a deslaves”, explicó el geólogo Eduardo Méndez, del Instituto de Investigaciones Geotécnicas.

Permisos bajo la lupa

El MARN y la Municipalidad de Villa Canales han iniciado auditorías para determinar si existieron irregularidades en los permisos otorgados a la empresa vinculada al excandidato. El alcalde de Villa Canales, Marco Pineda, declaró que la licencia de construcción fue otorgada durante la administración anterior.

“Nosotros no aprobamos ese proyecto. Lo heredamos con permisos ya emitidos y no existían alertas técnicas. Sin embargo, hemos solicitado apoyo al MARN para evaluar la responsabilidad legal”, explicó el jefe edil.

La cartera de Ambiente confirmó que se abrirá un proceso administrativo. “De comprobarse negligencia o falsedad documental, se revocarán las licencias y se trasladará el caso al MP”, afirmó el viceministro Marvin López.

Un problema que pudo evitarse

Los expertos coinciden en que el colapso del kilómetro 24 ruta a El Salvador era previsible. En informes técnicos desde 2018 ya se advertía sobre el riesgo de deslizamientos en esa zona debido a filtraciones subterráneas y deforestación.

“La tragedia no es natural, es humana. Se construyó donde no debía construirse”, comentó el ingeniero civil Carlos Urrutia. El especialista agregó que el problema se agrava por la falta de coordinación entre instituciones: “El MARN, la Municipalidad y el MICIVI deben tener un sistema unificado de monitoreo. Hoy cada quien trabaja por su cuenta.”

El silencio del excandidato

Intentamos comunicarnos con Óscar Ramírez para conocer su versión sobre el caso, pero hasta el cierre de esta nota no respondió llamadas ni mensajes. Sin embargo, fuentes cercanas al proyecto aseguraron que el político “ya no tiene relación directa con la empresa”, aunque su nombre sigue figurando como representante legal.

En redes sociales, usuarios han compartido publicaciones del excandidato durante su campaña de 2019, en las que prometía “desarrollo y empleo para las comunidades del oriente del país”. Hoy, su nombre aparece ligado al desastre que paralizó por completo la ruta más transitada de Guatemala.

El impacto social y económico del cierre

El cierre prolongado del kilómetro 24 ruta a El Salvador ha generado pérdidas millonarias. El transporte de carga pesada se ha visto forzado a usar rutas alternas que incrementan el tiempo de traslado en más de tres horas. Según la Cámara de Comercio, las pérdidas acumuladas podrían superar los Q200 millones si el cierre se mantiene durante octubre.

Los vecinos de San José Pinula, Fraijanes y Santa Catarina Pinula también reportan dificultades para llegar a la capital. “Gastamos más gasolina, más tiempo y vivimos con miedo de otro derrumbe”, expresó Andrea Villagrán, residente del sector.

Responsabilidad compartida

El presidente Bernardo Arévalo pidió al MICIVI y al MARN coordinar acciones conjuntas para esclarecer las causas. “La investigación debe llegar hasta las últimas consecuencias. Si hubo corrupción o negligencia, no habrá impunidad”, declaró en conferencia de prensa.

El mandatario insistió en que el kilómetro 24 ruta a El Salvador será reconstruido con un enfoque técnico y sostenible. Además, ordenó al Ministerio de Comunicaciones realizar estudios geotécnicos adicionales en otros tramos vulnerables del país.

Opinión pública y presión ciudadana

La noticia de que un excandidato a diputado es propietario del terreno desató una tormenta en redes sociales. Los hashtags #Km24GT y #CorrupciónVial se volvieron tendencia nacional en X (antes Twitter).

“Ahora entendemos por qué nadie supervisó las obras. Cuando hay políticos detrás, todo se aprueba”, escribió un usuario. Otros exigieron que el Congreso apruebe una ley que prohíba construcciones en zonas catalogadas como de alto riesgo.

El futuro del kilómetro 24 ruta a El Salvador

El MICIVI analiza tres alternativas para rehabilitar el tramo colapsado: 1️⃣ Construir un viaducto elevado. 2️⃣ Rediseñar el trazo carretero. 3️⃣ Implementar muros de contención de alta resistencia.

“Nada de lo que hagamos servirá si seguimos permitiendo construcciones ilegales”, advirtió el ministro José Fernando Morales.

Mientras tanto, las labores de limpieza avanzan lentamente debido a la inestabilidad del suelo. La reapertura del paso podría tardar entre cuatro y seis meses, según estimaciones de COVIAL.

Conclusión

El caso del kilómetro 24 ruta a El Salvador es un reflejo de cómo la corrupción, la negligencia y la falta de planificación pueden provocar desastres evitables. El hecho de que un excandidato político esté vinculado al terreno afectado aumenta la indignación ciudadana y expone las fallas en el sistema de licencias y fiscalización.

La población exige respuestas, y las autoridades enfrentan el reto de reconstruir no solo una carretera, sino también la confianza en las instituciones encargadas de proteger el bienestar de los guatemaltecos.

Para más información en Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • Propiedad vinculada a excandidato político
  • La ruta más afectada del país por Kilómetro 24 ruta a El Salvador
  • Permisos bajo la lupa
  • Un problema que pudo evitarse
  • El silencio del excandidato
  • El impacto social y económico del cierre
  • Responsabilidad compartida
  • Opinión pública y presión ciudadana
  • El futuro del kilómetro 24 ruta a El Salvador
  • Conclusión
Etiquetas: Bernardo ArévalocorrupciónCOVIALderrumbesexcandidato a diputadoguatemalakilómetro 24 ruta a El SalvadorMARNMICIVIpermisos de construcciónVilla Canales
Tweet19Compartir31Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Capturan a segundo agente de la PNC vinculado a la banda criminal 'Piratas de la Muerte'

Capturan a segundo agente de la PNC vinculado a la banda criminal ‘Piratas de la Muerte’

4 abril, 2025
Presidente Arévalo amenaza con destituir a gobernadores si incumplen su deber

Presidente Arévalo amenaza con destituir a gobernadores si incumplen su deber

21 marzo, 2024
Suecia ya paga a los abuelos por cuidar a sus nietos

Suecia ya paga a los abuelos por cuidar a sus nietos

21 julio, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.