Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Campaña internacional de turismo en Guatemala, Inguat apuesta al Mundo Maya para atraer visitantes.

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
3 octubre, 2025
en Nacionales
0
Campaña internacional de turismo

Campaña internacional de turismo

La nueva campaña internacional de turismo en Guatemala, presentada por el Inguat, busca posicionar al país como destino cultural y natural líder en Centroamérica, con el Mundo Maya como eje principal. El proyecto incluye alianzas regionales, promoción digital y presencia en ferias internacionales.

También te puede gustar

Amparo caso Odebrecht, Corte de Constitucionalidad suspende orden de captura a exfuncionarios

Deslizamiento en Mixco, rescates, maquiladora afectada y vecinos en alerta tras intensas lluvias

Amenazas a trabajadores del Hospital Roosevelt, pandilleros intimidan al personal médico

Un lanzamiento estratégico

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) presentó oficialmente una campaña internacional de turismo en Guatemala que tiene como objetivo aumentar la llegada de visitantes extranjeros durante 2025 y 2026. Con el lema “Guatemala, corazón del Mundo Maya”, la iniciativa se centra en resaltar los atractivos culturales, arqueológicos, naturales y gastronómicos que hacen del país un destino único en la región.

El papel del Mundo Maya

El eje central de esta campaña internacional de turismo en Guatemala es el Mundo Maya, una marca compartida con México, Honduras, Belice y El Salvador. La estrategia busca que Guatemala se posicione como el epicentro de esta herencia ancestral, aprovechando sitios icónicos como Tikal, Quiriguá, Yaxhá y El Mirador. Además, se incluyen expresiones vivas de la cultura maya contemporánea, desde textiles hasta gastronomía, para mostrar que la tradición sigue vigente.

Turismo cultural y arqueológico

La apuesta no se limita a la promoción de ruinas arqueológicas. La campaña internacional de turismo en Guatemala también resalta festividades tradicionales como la Semana Santa en Antigua, el Festival de Barriletes Gigantes en Sumpango y la gastronomía típica de cada región. Con ello, se busca atraer a un perfil de turista interesado en experiencias auténticas y de contacto directo con la cultura local.

Promoción digital y nuevas audiencias

En un mundo cada vez más conectado, el Inguat apuesta por estrategias digitales innovadoras. La campaña internacional de turismo en Guatemala tendrá fuerte presencia en redes sociales, plataformas de video y medios internacionales especializados en viajes. Influencers y creadores de contenido serán parte del plan, generando experiencias inmersivas que acerquen la esencia guatemalteca a millones de potenciales visitantes.

Impacto económico esperado

El turismo representa cerca del 7% del PIB de Guatemala y genera miles de empleos directos e indirectos. Con esta campaña internacional de turismo en Guatemala, las autoridades esperan un aumento del 15% en la llegada de turistas extranjeros durante el primer año, lo que se traduciría en ingresos adicionales de hasta 300 millones de dólares para la economía nacional.

Alianzas regionales

La estrategia se enmarca dentro de la cooperación regional del Mundo Maya. Guatemala trabaja junto a Belice, Honduras, El Salvador y México para crear rutas turísticas integradas que permitan a los viajeros recorrer varios países en un mismo viaje. El objetivo es fortalecer la competitividad de Centroamérica frente a destinos consolidados como México o Costa Rica.

Ferias internacionales y promoción presencial

El Inguat confirmó su participación en ferias de turismo en Madrid, Berlín, Londres y Nueva York. La campaña internacional de turismo en Guatemala incluirá stands interactivos con realidad virtual, degustaciones de gastronomía guatemalteca y presentaciones de grupos artísticos. El enfoque es mostrar a Guatemala no solo como destino de arqueología, sino también de naturaleza, aventura y hospitalidad.

Comunidades como protagonistas

Una de las innovaciones de la campaña es dar protagonismo a comunidades locales. El turismo comunitario se promueve como experiencia única: visitas a aldeas mayas, talleres de tejido, caminatas guiadas por líderes comunitarios y degustaciones de platillos preparados en cocinas familiares. Esto busca que los beneficios de la campaña internacional de turismo en Guatemala se distribuyan más equitativamente y fortalezcan la economía rural.

Desafíos de seguridad

Uno de los retos que enfrenta la campaña internacional de turismo en Guatemala es la percepción de inseguridad en el país. Aunque los principales destinos turísticos son relativamente seguros, la imagen internacional sigue marcada por noticias de violencia. El Inguat ha coordinado con el Ministerio de Gobernación y la Policía de Turismo (Politur) para reforzar la seguridad en zonas clave como Petén, Antigua y Atitlán.

Conectividad aérea en expansión

El éxito de la campaña también depende de la conectividad. Recientemente, Guatemala ha sumado vuelos directos desde ciudades como Miami, Houston, Los Ángeles y, recientemente, Montreal. La campaña internacional de turismo en Guatemala aprovechará estas nuevas rutas para atraer a turistas de Norteamérica y Canadá, mercados prioritarios junto con Europa.

El rol de la sostenibilidad

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, la campaña internacional de turismo en Guatemala incluye un enfoque sostenible. Se promueve el ecoturismo en parques nacionales, reservas naturales y comunidades rurales, con la meta de proteger la biodiversidad y al mismo tiempo generar ingresos locales. El Inguat ha anunciado que parte de los ingresos se destinarán a conservación y educación ambiental.

Comparación con otros destinos

Guatemala compite con países vecinos que también tienen fuertes atractivos. Costa Rica, por ejemplo, se posiciona como líder en ecoturismo; México ofrece infraestructura robusta y promoción global. La campaña internacional de turismo en Guatemala apuesta por diferenciarse a través de la autenticidad cultural y la combinación de arqueología, naturaleza y tradición viva.

Opiniones de expertos

Expertos en turismo consideran que la estrategia es acertada, pero advierten que su éxito dependerá de la ejecución. “La campaña internacional de turismo en Guatemala tiene un enorme potencial, pero requiere coordinación con aerolíneas, agencias de viaje y hoteles para ofrecer paquetes integrados y competitivos”, comentó un consultor regional.

Testimonios de viajeros

“Vine a Guatemala por Tikal, pero me sorprendió la amabilidad de la gente y la riqueza cultural en cada pueblo”, declaró Sarah, turista estadounidense. Testimonios como este son parte del material promocional que se difundirá en la campaña. El objetivo es mostrar a Guatemala como un destino que va más allá de las ruinas, donde cada rincón tiene una historia que contar.

Conclusión

La campaña internacional de turismo en Guatemala es una apuesta ambiciosa que busca reactivar la economía, fortalecer la imagen del país y proyectarlo como un destino cultural, natural y sostenible. El reto será mantener la coherencia entre promoción y experiencia real para que los turistas se conviertan en embajadores del país tras su visita.

Para más información en Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • Un lanzamiento estratégico
  • El papel del Mundo Maya
  • Turismo cultural y arqueológico
  • Promoción digital y nuevas audiencias
  • Impacto económico esperado
  • Alianzas regionales
  • Ferias internacionales y promoción presencial
  • Comunidades como protagonistas
  • Desafíos de seguridad
  • Conectividad aérea en expansión
  • El rol de la sostenibilidad
  • Comparación con otros destinos
  • Opiniones de expertos
  • Testimonios de viajeros
  • Conclusión
Etiquetas: campaña internacional de turismo en Guatemalaconectividad aéreaeconomía guatemaltecaferias internacionales de turismoINGUATMundo Mayapromoción turísticaturismo comunitarioturismo culturalturismo sostenible
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Estudio revela la explotación de niñas en tortillerí­as

Estudio revela la explotación de niñas en tortillerí­as

29 septiembre, 2021
Venezuela cumple una semana de agria campaña electoral

Venezuela cumple una semana de agria campaña electoral

12 julio, 2024
El Sistema Penitenciario entregará la cárcel de máxima seguridad 'El Infiernito' tras remodelación

El Sistema Penitenciario entregará la cárcel de máxima seguridad ‘El Infiernito’ tras remodelación

9 octubre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.