Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Caribe: El Pentágono muestra nuevo ataque letal contra una lancha en el Caribe

Mario Bravo Por Mario Bravo
3 octubre, 2025
en Internacionales
0
Caribe

Caribe

El Pentágono

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó este viernes a través de sus redes sociales sobre un ataque realizado por las Fuerzas Armadas estadounidenses contra lo que denominó un «barco narcotraficante», que navegaba en el Caribe, cerca de las costas venezolanas. El ataque fue ejecutado por orden del presidente Donald Trump, según confirmó el propio jefe del Pentágono.

También te puede gustar

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Reunión entre Trump y Xi Jinping busca un nuevo equilibrio comercial entre Estados Unidos y China

Acuerdo financiero entre Argentina y Estados Unidos fortalece la alianza económica de Milei y Trump

Hegseth explicó que la operación se llevó a cabo en aguas internacionales y fue «letal», resultando en la muerte de cuatro personas que, según la versión estadounidense, estaban involucradas en el narcotráfico. «Cuatro narcoterroristas que viajaban a bordo del barco murieron en el ataque y ninguna fuerza estadounidense resultó herida en la operación», afirmó el secretario de Guerra en un mensaje difundido en la red social X.

Según Hegseth, el barco interceptado transportaba «cantidades considerables de drogas» con destino a Estados Unidos para «envenenar al pueblo estadounidense». Además, el jefe del Pentágono aseguró que los servicios de inteligencia confirmaron que los tripulantes eran narcoterroristas operando en una ruta conocida por el tráfico de drogas. «Estos ataques continuarán hasta que cesen los ataques contra el pueblo estadounidense», advirtió.

Contexto histórico y antecedentes

El Caribe ha sido históricamente una zona estratégica para el tráfico de drogas y para la presencia militar de Estados Unidos en América Latina. Durante las últimas décadas, la región ha sido escenario de múltiples operaciones de interdicción, tanto por parte de la Guardia Costera estadounidense como de unidades de la Marina y del Comando Sur. Estas operaciones, aunque oficialmente orientadas a combatir el narcotráfico, a menudo han generado tensiones diplomáticas con los países de la región.

En agosto de 2025, diversos medios internacionales reportaron un despliegue militar estadounidense en el sur del Caribe. Según la administración de Trump, este movimiento tenía como objetivo enfrentar a los cárteles de drogas que operan en la zona. Sin embargo, países como Venezuela, Colombia y Cuba cuestionaron la proporcionalidad de estas acciones y expresaron preocupación por un posible objetivo de cambio de gobierno mediante la fuerza militar.

Reacciones internacionales

El gobierno venezolano condenó el ataque de manera inmediata. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró que los aviones F-35 estadounidenses habían sobrevolado las costas de Venezuela previamente, lo que constituye una «provocación y amenaza a la soberanía nacional». Por su parte, Nicolás Maduro calificó el ataque de «acto agresivo y parte de una guerra multiforme» que busca debilitar al gobierno venezolano y propiciar un cambio de régimen.

Otros países de la región del Caribe, incluyendo Cuba, Bolivia, Nicaragua y Colombia, manifestaron que no existe evidencia que respalde las acusaciones estadounidenses y llamaron a respetar la estabilidad regional. Líderes de organizaciones como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) también emitieron comunicados solicitando que se mantenga la región como zona de paz.

Detalles del ataque

El ataque fue filmado y difundido en redes sociales por el propio Comando Sur de EE.UU., mostrando imágenes del despliegue operativo en tierra y mar. Las maniobras involucraron sistemas de armas navales y la coordinación entre la Marina y el Cuerpo de Marines de Estados Unidos. Según Hegseth, la operación se realizó bajo estrictas normas de seguridad y planificación estratégica, evitando daños colaterales a civiles.

Se reporta que el barco atacado estaba identificado previamente mediante inteligencia satelital y seguimiento de rutas de narcotráfico. Estados Unidos ha asegurado que estos buques representan una amenaza directa para su seguridad nacional, dado que transportan drogas ilícitas hacia el país. Sin embargo, expertos independientes señalan que la zona donde se realizó el ataque no corresponde a las principales rutas de tráfico de drogas, sugiriendo que la operación podría tener un trasfondo político además del combate al narcotráfico.

Implicaciones políticas

Este nuevo ataque al Caribe se produce en un contexto de tensión creciente entre Estados Unidos y los países del Caribe y Sudamérica. La administración Trump ha incrementado su retórica beligerante, enfatizando la necesidad de proteger a la población estadounidense de amenazas externas. Sin embargo, estas acciones también generan críticas por parte de organismos internacionales que consideran que el uso de la fuerza en aguas internacionales debe ser excepcional y justificado.

Analistas políticos señalan que la operación puede afectar las relaciones diplomáticas en la región Caribe, aumentando la desconfianza entre Estados Unidos y sus vecinos latinoamericanos. Venezuela, en particular, ha denunciado reiteradamente la militarización del Caribe y ha solicitado la intervención de la ONU para garantizar la paz y la seguridad en la zona.

Antecedentes de incidentes similares

No es la primera vez que Estados Unidos realiza ataques a embarcaciones en el Caribe. En meses anteriores, se documentaron incidentes similares donde embarcaciones pesqueras venezolanas fueron interceptadas, retenidas y, en algunos casos, destruidas bajo la premisa de luchar contra el narcotráfico. Estas acciones han generado críticas por parte de organismos de derechos humanos y han llevado a debates sobre la legalidad y la proporcionalidad de dichas intervenciones.

El historial de intervenciones estadounidenses en la región muestra un patrón de operaciones militares encubiertas o directas que buscan objetivos estratégicos más amplios que la simple interdicción de drogas. Diversos expertos sostienen que estas maniobras buscan proyectar poder y mantener influencia sobre países que poseen recursos estratégicos, como petróleo, gas y minerales, además de controlar rutas comerciales y marítimas cruciales.

Posición de Estados Unidos

Desde la perspectiva estadounidense, estas operaciones son legítimas y forman parte de la defensa nacional y la lucha contra organizaciones criminales transnacionales. La Casa Blanca ha reiterado que todas las acciones se realizan bajo la supervisión del Departamento de Guerra y con autorización presidencial. La narrativa oficial enfatiza la protección del pueblo estadounidense y la prevención de la entrada de drogas ilegales al país.

El Comando Sur de Estados Unidos ha indicado que seguirá ejecutando operaciones de manera coordinada, utilizando inteligencia avanzada y tecnologías de monitoreo marítimo. Los responsables estadounidenses afirman que estas maniobras buscan garantizar la seguridad de la región y evitar que el narcotráfico tenga un impacto negativo en la estabilidad interna de Estados Unidos.

Impacto en la región

El impacto de estas operaciones en el Caribe y América Latina es significativo. Por un lado, se generan tensiones diplomáticas y riesgos de incidentes internacionales. Por otro, las acciones militares pueden afectar el comercio marítimo, la pesca local y las actividades económicas en la zona. Además, existe el riesgo de escalada militar si los países afectados deciden responder de manera defensiva ante nuevas operaciones estadounidenses.

En Venezuela, la percepción pública se ha visto afectada por la militarización del Caribe y los ataques a embarcaciones locales. El gobierno de Maduro ha instado a la población a mantenerse vigilante y ha reforzado la presencia militar a lo largo de las costas. Asimismo, se han programado ejercicios militares para demostrar capacidad de defensa y disuadir posibles agresiones.

Conclusión

El ataque estadounidense a la lancha en el Caribe representa un nuevo capítulo en la compleja relación entre Estados Unidos y América Latina. Si bien Estados Unidos sostiene que su objetivo es combatir el narcotráfico y proteger a su población, la operación ha generado preocupación en la comunidad internacional sobre la legalidad, la proporcionalidad y las posibles repercusiones políticas de estas acciones. La situación evidencia la necesidad de diálogo diplomático y la búsqueda de mecanismos multilaterales que garanticen la paz y seguridad en la región.

Información Cortesía de RT
Infórmate siempre con Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • El Pentágono
    • Contexto histórico y antecedentes
    • Reacciones internacionales
    • Detalles del ataque
    • Implicaciones políticas
    • Antecedentes de incidentes similares
    • Posición de Estados Unidos
    • Impacto en la región
    • Conclusión
Etiquetas: ataqueCaribeconflictosEEUUmilitaresnarcotráficoPentágonoseguridadTrumpVenezuela
Tweet19Compartir30Enviar
Mario Bravo

Mario Bravo

Noticias relacionadas

Insivumeh advierte sobre lluvias intensas en todo el país por sistema de baja presión y onda del Este

Insivumeh advierte sobre lluvias intensas en todo el país por sistema de baja presión y onda del Este

1 octubre, 2024
Canadá propone a EE.UU. crear una fuerza policial fronteriza

Canadá propone a EE.UU. crear una fuerza policial fronteriza

18 diciembre, 2024
Guatemala recupera pieza arqueológica que iba a ser subastada en Francia

Guatemala recupera pieza arqueológica que iba a ser subastada en Francia

25 octubre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.