Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Trump impondrá un arancel del 100 % a todas las películas producidas fuera de EE.UU.

Mario Bravo Por Mario Bravo
29 septiembre, 2025
en Internacionales
0
Trump

Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la imposición de un arancel del 100 % a todas las películas que se produzcan fuera del territorio estadounidense. La medida se enmarca dentro de su política proteccionista, que busca fortalecer la industria nacional, proteger empleos locales y reducir la dependencia de productos extranjeros. La declaración fue realizada a través de su cuenta en Truth Social, donde Trump aseguró que la industria cinematográfica estadounidense ha sido “robada” por otros países.

También te puede gustar

Nicaragua denuncia ante la ONU «el uso de pretextos inverosímiles que solo son más injerencia, amenazas de más invasiones y ocupaciones»

La mayor aerolínea de Alemania anuncia recorte de miles de empleados para el 2030

Moldavia: Se anuncian los resultados de las elecciones parlamentarias

Motivaciones detrás de la medida

«Nuestro negocio cinematográfico ha sido robado de EE.UU. por otros países, como si le robaran un caramelo a un bebé», escribió Trump. Según el mandatario, la industria estadounidense ha perdido competitividad frente a producciones extranjeras, especialmente aquellas provenientes de mercados con menores costos de producción. Trump argumenta que esta pérdida ha afectado la economía local y reducido la creación de empleos vinculados al cine, desde técnicos hasta actores, guionistas y personal de apoyo.

Trump mencionó específicamente a California, epicentro de la industria cinematográfica, como una de las regiones más afectadas. Según Trump, la falta de protección ante la competencia extranjera ha perjudicado la producción local y ha permitido que películas y contenidos de otros países ganen terreno en el mercado estadounidense, afectando la rentabilidad de estudios tradicionales y plataformas emergentes.

Contexto histórico de la industria cinematográfica estadounidense

Estados Unidos ha sido históricamente líder en la producción de cine y entretenimiento, con Hollywood consolidándose como el epicentro mundial de la industria desde la década de 1920. Durante casi un siglo, los estudios estadounidenses dominaron la distribución internacional de películas, estableciendo estándares de calidad y marketing que influyeron en mercados de todo el mundo.

Sin embargo, en los últimos 20 años, la globalización y el crecimiento de la industria cinematográfica internacional han generado competencia significativa. Países como India, Corea del Sur, China y Reino Unido han producido películas que no solo compiten en taquilla, sino que también obtienen reconocimiento internacional en festivales y premios. Esto ha llevado a Estados Unidos a perder parte de su influencia absoluta en la industria del entretenimiento global.

Aranceles como herramienta de política económica

La medida de Trump se inscribe dentro de una estrategia proteccionista que ya ha sido aplicada a otros sectores económicos, como acero, aluminio, automóviles y productos electrónicos. Los aranceles buscan condicionar el acceso al mercado estadounidense para incentivar la relocalización de la producción en el país o fortalecer la negociación con socios comerciales internacionales.

En este caso, los aranceles del 100 % a películas extranjeras tienen como objetivo asegurar que las producciones sean, en la medida de lo posible, realizadas o co-producidas en Estados Unidos, garantizando beneficios económicos directos al país y fomentando la inversión en infraestructura local, estudios y empleos del sector audiovisual.

Repercusiones inmediatas para Hollywood y los estudios independientes

California, Nueva York, Georgia y otros centros de producción cinematográfica podrían experimentar un aumento en la demanda de servicios locales, pero también enfrentan desafíos. Los estudios que dependan de co-producciones con empresas extranjeras podrían ver afectada la viabilidad financiera de sus proyectos, retrasando estrenos y aumentando los costos de producción.

Los estudios independientes podrían verse especialmente perjudicados, ya que dependen de asociaciones internacionales para financiamiento, distribución y acceso a talento extranjero y Trump. La imposición de aranceles podría limitar estas oportunidades, obligando a buscar fuentes de financiación más costosas y reduciendo la diversidad de producciones disponibles para el público estadounidense.

Impacto en plataformas de streaming y distribución global

La medida también afecta a plataformas de streaming como Netflix, Disney+, Amazon Prime Video y HBO Max, que adquieren contenido internacional para diversificar su oferta. Con los aranceles, estas plataformas podrían enfrentar mayores costos de licencias y distribución, trasladando parte de esos incrementos a los consumidores mediante suscripciones más caras.

Además, la imposición de tarifas podría incentivar la creación de acuerdos de coproducción más restrictivos, limitando la variedad de géneros y estilos que llegan al mercado estadounidense. Esto podría impactar no solo en el entretenimiento, sino también en la industria educativa y cultural, que utiliza cine internacional como herramienta de aprendizaje y difusión cultural.

Reacciones del sector y analistas

Productores, directores y distribuidores han expresado preocupación por la medida y el anuncio de Trump, advirtiendo que podría dificultar la cooperación internacional y afectar la competitividad de Estados Unidos en mercados globales. Muchos señalan que los aranceles podrían encarecer la producción y distribución de películas, y que podrían generar tensiones diplomáticas con países aliados y socios comerciales.

Expertos en comercio internacional advierten que los aranceles podrían desencadenar represalias, con países como Canadá, Reino Unido y miembros de la Unión Europea imponiendo sus propias tarifas a productos estadounidenses, incluyendo películas y series. Esto podría generar una guerra comercial en el sector audiovisual, afectando tanto a grandes estudios como a productores independientes.

Perspectiva económica y social

Los aranceles del 100 % podrían tener consecuencias significativas en la economía local. Por un lado, podrían incentivar la creación de empleos en producción, efectos especiales, edición y distribución. Por otro, podrían aumentar los precios de entradas de cine, productos audiovisuales y suscripciones a servicios de streaming, impactando directamente en los consumidores estadounidenses.

La medida también plantea interrogantes sobre la competitividad global de Estados Unidos. Si bien busca proteger la industria interna, la presión internacional y la limitación de acceso a contenido extranjero podría afectar la innovación y diversidad en el entretenimiento. Esto podría hacer que Hollywood dependa más de producciones locales, limitando la exposición a estilos y narrativas internacionales.

Posibles escenarios futuros

1. Negociaciones internacionales: Los países afectados podrían iniciar negociaciones para reducir o eliminar los aranceles mediante acuerdos bilaterales o multilaterales.

2. Relocalización de estudios extranjeros: Empresas internacionales podrían establecer filiales en EE.UU. para evitar los aranceles y acceder al mercado estadounidense según Trump.

3. Incremento de costos y precios: La distribución de películas extranjeras podría encarecerse, afectando tanto a distribuidores como a consumidores.

4. Innovación local: La medida podría incentivar la producción de contenido local, fomentando la diversificación de la industria cinematográfica estadounidense.

5. Tensiones diplomáticas: Algunos países podrían imponer medidas de represalia, generando conflictos comerciales y afectando relaciones diplomáticas.

Comparativa internacional

En comparación con otros países, Estados Unidos es uno de los pocos que ha recurrido a aranceles sobre contenido cultural y cinematográfico de manera tan agresiva. La Unión Europea y Canadá suelen aplicar regulaciones más flexibles, incentivando la coproducción y la movilidad de contenidos entre países. La medida de Trump rompe con esta tendencia, priorizando la producción nacional sobre la cooperación internacional.

Conclusión

Con su anuncio en Truth Social, Trump concluyó: «Gracias por su atención a este asunto. ¡Hagamos que EE.UU. vuelva a ser grande!». Los próximos meses serán determinantes para observar cómo los estudios, plataformas de streaming y mercados internacionales reaccionan ante la implementación de los aranceles. La industria cinematográfica estadounidense enfrenta un desafío histórico, que combina proteccionismo económico, tensiones internacionales y la necesidad de adaptarse a un mercado globalizado y competitivo.

Información Cortesía de RT
Infórmate siempre con Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • Motivaciones detrás de la medida
  • Contexto histórico de la industria cinematográfica estadounidense
  • Aranceles como herramienta de política económica
  • Repercusiones inmediatas para Hollywood y los estudios independientes
  • Impacto en plataformas de streaming y distribución global
  • Reacciones del sector y analistas
  • Perspectiva económica y social
  • Posibles escenarios futuros
  • Comparativa internacional
  • Conclusión
Etiquetas: arancelescinecomercio internacionalculturaDonald TrumpeconomíaEE.UU.entretenimientoHollywoodindustria cinematográficapelículas extranjerasproteccionismostreamingtarifasTrump
Tweet19Compartir30Enviar
Mario Bravo

Mario Bravo

Noticias relacionadas

Netflix Prepara un Remake de Matilda.

Netflix Prepara un Remake de Matilda.

11 enero, 2021
Apple presenta las gafas de realidad mixta Vision Pro

Apple presenta las gafas de realidad mixta Vision Pro

5 junio, 2023
Autoridades de Salud descartan caso sospechoso de hepatitis infantil aguda

Autoridades de Salud descartan caso sospechoso de hepatitis infantil aguda

13 mayo, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.