Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Estados Unidos designa al Barrio 18 como Organización Terrorista Extranjera

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
23 septiembre, 2025
en Nacionales, Internacionales
0
Estados Unidos

Estados Unidos

El Departamento de Estado de Estados Unidos designó este lunes a la pandilla del Barrio 18 como Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) y como Terrorista Global Especialmente Designado (SDGT). La medida busca reforzar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses, interrumpir las fuentes de financiamiento de la estructura criminal y enviar un mensaje contundente contra el crimen organizado transnacional.

También te puede gustar

Banco de Guatemala presenta proyección macroeconómica para 2026 ante el Congreso

Ingenieros de EE. UU. y Guatemala trabajan en estudios para ampliar Puerto Quetzal

Trump amenaza a Venezuela ante la ONU: “No tenemos otra opción”

Un comunicado oficial de Estados Unidos con implicaciones regionales

El anuncio fue hecho mediante un comunicado firmado por el secretario Marco Rubio, en el cual se subraya que la decisión forma parte del compromiso de la administración estadounidense con la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y las estructuras que atentan contra la seguridad pública.

Según el Departamento de Estado, el Barrio 18 es una de las pandillas más grandes y violentas del hemisferio americano, con presencia en países como El Salvador, Guatemala y Honduras. La estructura es señalada de perpetrar ataques contra personal de seguridad, funcionarios públicos y ciudadanos inocentes, consolidándose como un actor criminal con amplio alcance territorial.

Estados Unidos

Motivaciones detrás de la designación

En el comunicado se explica que la medida responde al interés de Estados Unidos de proteger a su población de las consecuencias del narcotráfico y de las acciones violentas de las pandillas. La designación busca “interrumpir las fuentes de ingresos que financian la actividad delictiva” y, al mismo tiempo, reforzar la cooperación internacional en el combate a estas estructuras.

“La medida tomada hoy por el Departamento de Estado demuestra una vez más el compromiso inquebrantable de la Administración Trump con el desmantelamiento de los cárteles y las pandillas, y con la seguridad del pueblo estadounidense”, cita textualmente el comunicado.

Implicaciones legales y financieras

Con esta designación, el Barrio 18 entra en una lista internacional de organizaciones a las que se les congelan los activos que puedan tener bajo jurisdicción estadounidense y se prohíben transacciones financieras con entidades del país norteamericano. Esto dificulta su capacidad de movilizar recursos, establecer alianzas y utilizar mecanismos internacionales para lavar dinero.

Además, la categoría de Organización Terrorista Extranjera permite que las autoridades estadounidenses procesen judicialmente a personas que brinden apoyo material, recursos o servicios a la pandilla, lo cual amplía el marco legal para desarticular sus operaciones dentro y fuera de Estados Unidos.

Presencia del Barrio 18 en Guatemala

En territorio guatemalteco, el Barrio 18 mantiene una disputa constante con la Mara Salvatrucha por el control de zonas estratégicas para la venta de drogas al menudeo. Sin embargo, más allá de la extorsión y el narcomenudeo, estas pandillas cumplen un rol más complejo: sirven como estructuras de seguridad y control territorial al servicio de los grandes cárteles del narcotráfico.

Guatemala, por su ubicación geográfica, se ha convertido en un punto clave de tránsito y almacenamiento de cocaína que se produce en Sudamérica y se dirige hacia Estados Unidos. En este esquema, tanto el Barrio 18 como la Mara Salvatrucha funcionan como engranajes esenciales para garantizar que los cargamentos lleguen a su destino sin interferencia de fuerzas rivales o de las autoridades.

Un fenómeno regional con raíces profundas

La expansión del Barrio 18 no es un hecho aislado. En El Salvador, la pandilla cuenta con miles de miembros activos y una estructura jerárquica que se asemeja a la de una organización militar. Honduras también enfrenta serios problemas derivados de su presencia, especialmente en zonas urbanas donde las pandillas ejercen control social y económico.

En Guatemala, la presencia del Barrio 18 se ha evidenciado en múltiples hechos de violencia, incluyendo asesinatos selectivos, ataques contra policías, atentados con explosivos y extorsiones a transportistas y comerciantes. Estas acciones no solo afectan la seguridad ciudadana, sino que también generan un impacto económico al frenar inversiones y aumentar los costos de operación de pequeños y medianos negocios.

El vínculo entre pandillas y cárteles

Uno de los elementos más preocupantes es la relación entre estas pandillas y los grandes cárteles de la droga. Aunque en un inicio el Barrio 18 y la Mara Salvatrucha se dedicaban principalmente a actividades de extorsión y control de territorios urbanos, con el tiempo han establecido alianzas con redes de narcotráfico que operan a nivel internacional.

Este vínculo les permite acceder a recursos económicos y armamento de alto poder, al tiempo que los cárteles se benefician del control territorial y la capacidad de intimidación que ejercen las pandillas en zonas estratégicas. De esta manera, las estructuras criminales se complementan, creando un ecosistema delictivo difícil de desarticular.

Impacto en la seguridad regional

La designación del Barrio 18 como organización terrorista envía un mensaje claro a los gobiernos de la región: la lucha contra las pandillas debe ser una prioridad en las agendas de seguridad nacional. Sin embargo, expertos señalan que el combate frontal no basta. Es necesario implementar estrategias integrales que incluyan prevención, educación, programas de reinserción social y oportunidades económicas para jóvenes en riesgo.

El desafío es enorme, ya que las pandillas no solo representan un problema de criminalidad, sino también un fenómeno social que hunde sus raíces en la pobreza, la exclusión y la falta de oportunidades.

Un paso en la política exterior de Estados Unidos

Para Estados Unidos, esta medida es coherente con su política de endurecimiento contra el crimen transnacional. En años recientes, Washington ha ampliado el uso de la figura de “organización terrorista” para incluir no solo a grupos extremistas, sino también a estructuras criminales que generan violencia en el continente.

Con ello, busca ampliar su margen de acción para perseguir judicialmente a quienes colaboren con estas pandillas, reforzar la cooperación con gobiernos de Centroamérica y limitar las operaciones financieras de estas estructuras en el sistema internacional.

Reflexión final

La decisión de Estados Unidos de designar al Barrio 18 como Organización Terrorista Extranjera y Terrorista Global Especialmente Designado representa un punto de inflexión en la lucha contra las pandillas. No obstante, la efectividad de esta medida dependerá de la capacidad de los gobiernos centroamericanos para articular políticas que combinen represión con prevención, así como de la cooperación internacional para atacar las raíces sociales y económicas que alimentan estas estructuras.

Mientras tanto, en Guatemala, la pugna entre el Barrio 18 y la Mara Salvatrucha continúa generando violencia y disputas territoriales, lo que subraya la urgencia de respuestas más amplias y sostenidas para recuperar el control del territorio y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Fuente: Departamento de Estado de Estados Unidos
Para más información Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • Un comunicado oficial de Estados Unidos con implicaciones regionales
  • Motivaciones detrás de la designación
  • Implicaciones legales y financieras
  • Presencia del Barrio 18 en Guatemala
  • Un fenómeno regional con raíces profundas
  • El vínculo entre pandillas y cárteles
  • Impacto en la seguridad regional
  • Un paso en la política exterior de Estados Unidos
  • Reflexión final

Etiquetas: Barrio 18crimen organizadoDepartamento de EstadoEl SalvadorguatemalaHondurasMara SalvatruchaMarco Rubionarcotráficoseguridad regionalterrorismo
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Ministro de Gobernación Relaciona Aumento de Violencia con Operativos contra Pandillas

Ministro de Gobernación Relaciona Aumento de Violencia con Operativos contra Pandillas

18 abril, 2024
Marc-André ter Stegen no se entrenó

Marc-André ter Stegen no se entrenó

27 noviembre, 2023
Alejandro Giammattei dio a conocer nuevas obras para Sacatepéquez

Alejandro Giammattei dio a conocer nuevas obras para Sacatepéquez

7 abril, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.