Sam Altman, director de OpenAI, advierte que la inteligencia artificial transformará muchas profesiones.
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha evaluado recientemente cómo la inteligencia artificial (IA) transformará el futuro del empleo y qué profesiones podrían desaparecer o evolucionar en las próximas décadas. La entrevista con Tucker Carlson permitió conocer la perspectiva del líder de una de las empresas de IA más influyentes del mundo.
Cuando se le preguntó si los humanos podrían ser completamente reemplazados por bots, Altman señaló que la IA funcionaría como una herramienta de asesoramiento avanzada: «No creo que se sienta así en absoluto. Se sentiría como una computadora muy inteligente que puede asesorarnos y a la que escuchamos».
En cuanto a los sectores más vulnerables, Altman indicó que los trabajos de soporte técnico, atención al cliente por teléfono o computadoras son los que probablemente desaparecerán primero. «Muchos de los actuales empleados de soporte técnico que trabajan por teléfono o computadora perderán sus empleos, y la IA lo hará mejor», dijo.
Sin embargo, Altman destacó que ciertas profesiones seguirán requiriendo un contacto humano profundo, como la enfermería y la atención médica directa. «Por muy buenos que sean los consejos de una IA o un robot, la gente necesita una conexión humana en momentos críticos. Los trabajos que implican cuidado, empatía y juicio humano seguirán siendo esenciales», señaló.
Profesiones que podrían transformarse o desaparecer
De acuerdo con Altman, algunas profesiones serán reemplazadas por sistemas de IA mientras que otras se transformarán radicalmente:
- Soporte técnico y atención al cliente: reemplazados por asistentes virtuales y chatbots inteligentes.
- Trabajo administrativo y contable: automatización de reportes, gestión de inventarios y análisis de datos.
- Periodismo y redacción básica: IA capaz de generar resúmenes, noticias y reportes en tiempo real.
- Programación: los desarrolladores trabajarán junto a la IA, aumentando la productividad y permitiendo enfocarse en proyectos complejos.
- Educación: personalización del aprendizaje mediante IA, aunque los docentes seguirán siendo esenciales para guiar y motivar a los estudiantes.
Altman también señaló que, aunque algunas profesiones desaparecerán, la creación de nuevas industrias será inevitable. El futuro del empleo incluirá roles relacionados con ética de IA, desarrollo de algoritmos, análisis de datos masivos y seguridad digital.
Impacto a largo plazo en el empleo
Según Altman, en 75 años el panorama laboral podría cambiar drásticamente: «Puedo creer plenamente en un mundo en el que dentro de 75 años la mitad de la gente estará haciendo algo completamente nuevo y la otra mitad estará haciendo algo que recuerde a las profesiones actuales». Esto indica que la transformación será gradual pero profunda.
El CEO de OpenAI también advirtió sobre la necesidad de preparación y adaptación: «El futuro del empleo será distinto, pero quienes se adapten y aprendan a trabajar con IA tendrán ventajas claras en el mercado laboral del mañana».
IA como oportunidad y desafío
El surgimiento de la IA presenta tanto riesgos como oportunidades. Por un lado, la automatización puede reducir la demanda de ciertos trabajos tradicionales, generando desempleo en sectores específicos. Por otro, abre la posibilidad de nuevos empleos especializados y de incrementar la productividad en casi todas las industrias.
Altman enfatizó que la educación y la formación continua serán clave para adaptarse a estos cambios. Profesiones en análisis de datos, ciberseguridad, ética en IA y desarrollo de sistemas inteligentes tendrán alta demanda en el futuro cercano. Además, la creatividad, la empatía y la capacidad de resolver problemas complejos seguirán siendo competencias humanas esenciales.
Prepararse para el cambio y el futuro
Expertos coinciden con Altman en que la colaboración entre humanos y IA será la clave del éxito en el futuro del empleo. La adopción de herramientas inteligentes permitirá que los trabajadores se centren en tareas más estratégicas y creativas, mientras que las tareas rutinarias y repetitivas serán automatizadas.
El ejecutivo de OpenAI concluyó que la inteligencia artificial no debe verse como un reemplazo, sino como un aliado: «El mundo laboral está cambiando, pero quienes comprendan la tecnología y aprendan a integrarla en su trabajo serán quienes lideren la economía del futuro».
Información Cortesía de RT
Infórmate siempre con Nuevo Mundo