Guatemala visita hoy a Panamá en el Estadio Rommel Fernández, en un partido clave de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. La Azul y Blanco busca sumar tras su tropiezo ante El Salvador, mientras los canaleros defienden un invicto de 19 partidos en casa.
Ciudad de Panamá. Hoy, 8 de septiembre de 2025, la Selección Nacional de Guatemala visita a Panamá en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez, en lo que se ha catalogado como la primera de tres finales rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026. La Azul y Blanco busca recuperar terreno tras la derrota sufrida en casa ante El Salvador, mientras que los canaleros quieren aprovechar su localía para mantener intacto su invicto.
Un duelo cargado de historia y tensión
El pitazo inicial está programado para las 20:30 hora local (19:30 en Guatemala). El ambiente en el Rommel Fernández promete ser electrizante, con un estadio prácticamente lleno y una hinchada panameña que sabe que el peso de la localía juega a su favor. Sin embargo, Guatemala llega con un dato que genera esperanza: nunca ha perdido contra Panamá en una Eliminatoria de la Concacaf, registrando cinco victorias y un empate.
Panamá, por su parte, se sostiene en una estadística demoledora: lleva 19 partidos seguidos sin perder en casa por Eliminatorias (13 victorias y 6 empates), y la última vez que cayó como local en esta instancia fue en 2015. En ese contexto, romper la racha canalera sería histórico para el conjunto chapín.

Dónde ver el partido en Guatemala, Panamá y Estados Unidos
En Guatemala, el partido se transmitirá por Tigo Sports, tanto en televisión como en la plataforma de streaming disponible para suscriptores. En Panamá, los canales RPC TV y TV Max llevarán el encuentro en señal abierta. Y para quienes siguen desde Estados Unidos, la señal estará disponible en Paramount+, fuboTV, CBS Sports Network y Telemundo Deportes, a partir de las 9:30 p.m. ET (6:30 p.m. PT).
El contexto del Grupo A
El Grupo A de esta ronda final de la Concacaf lo integran Panamá, Guatemala, El Salvador y Surinam. Tras la primera fecha, El Salvador tomó ventaja con una victoria, mientras que Guatemala y Panamá llegan con cuentas pendientes. Este encuentro puede marcar el rumbo inmediato: quien gane se mete de lleno en la pelea por el boleto directo, mientras que el que pierda se verá obligado a remar contra la corriente en los próximos compromisos.
El calendario es corto y sin margen de error. Cada partido cuenta como una final, y tanto Luis Fernando Tena como Thomas Christiansen lo saben: no hay espacio para tropiezos cuando solo quedan tres jornadas decisivas.

Historial entre Guatemala y Panamá
Aunque en el conteo general Panamá lidera los enfrentamientos con 18 victorias sobre 12 de Guatemala, en el apartado específico de Eliminatorias la balanza favorece a los chapines. De hecho, la última vez que Panamá logró derrotar a Guatemala en este contexto fue en 2005, durante el camino hacia el Mundial de Alemania 2006.
Ese dato alimenta la ilusión guatemalteca: aunque el presente futbolístico pueda inclinar la balanza hacia Panamá, el peso de la historia sigue siendo un elemento motivador para los de Tena.
Lo que debe hacer cada selección
Guatemala necesita una estrategia basada en presión alta, orden defensivo y transiciones rápidas. Los chapines no pueden permitirse distracciones en el medio campo ni fallos en la definición. La clave estará en aprovechar los contragolpes y mantener la calma en momentos de tensión.
Panamá buscará imponer su ritmo desde el inicio, utilizando las bandas y el empuje de su público. Para los canaleros, la receta está en mantener la posesión, desgastar al rival y no cometer errores de confianza que puedan abrirle la puerta al rival.
Más que fútbol: orgullo y esperanza
El partido de hoy es más que un simple duelo clasificatorio. Representa el orgullo de dos países que quieren consolidar su lugar en el mapa futbolístico de la región. Para Guatemala, es la oportunidad de demostrar que el proceso de Tena sigue vivo, pese a las críticas por el arranque irregular. Para Panamá, es el chance de reafirmar su hegemonía en casa y proyectarse con fuerza hacia el Mundial 2026.
La afición también juega un papel clave. En Ciudad de Panamá, el Rommel Fernández se pinta de rojo y blanco, mientras que en las calles de Guatemala, las camisetas azul y blanco acompañan la ilusión. El fútbol vuelve a ser un espejo del espíritu de cada nación.
El peso del momento
Guatemala no solo juega contra Panamá, también juega contra sí misma: contra la presión de los resultados, contra la ansiedad de los aficionados y contra el fantasma de quedarse otra vez en el camino. El reto es enorme, pero también lo es la motivación.
Panamá, por su lado, entiende que no puede relajarse. La Eliminatoria es corta y cruel, y una derrota en casa podría complicar mucho su panorama. Por eso, Christiansen ha dejado claro que la consigna es simple: ganar, ganar o ganar.
Conclusión
Panamá vs Guatemala no es un partido cualquiera. Es una batalla deportiva con historia, tensión y mucho en juego. Para la Azul y Blanco, representa la posibilidad de romper un invicto histórico y de mantener vivo el sueño mundialista. Para los canaleros, es la oportunidad de reafirmar su dominio y avanzar con paso firme hacia el Mundial 2026.
El balón rodará esta noche en el Rommel Fernández, y todo un país estará pendiente de lo que ocurra. Pase lo que pase, será una fecha para la memoria.
Informate siempre en: Nuevo Mundo