Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Movilización: Hungría denuncia la coerción militar en Ucrania como vergüenza europea

Mario Bravo Por Mario Bravo
5 septiembre, 2025
en Internacionales
0
Movilización

Movilización

El gobierno de Hungría calificó la movilización forzosa en Ucrania como “una de las mayores vergüenzas europeas del siglo XXI”.

El ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, calificó este jueves la movilización forzosa en Ucrania como «una de las mayores vergüenzas europeas del siglo XXI».

También te puede gustar

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Durante una rueda de prensa, el canciller denunció que «todo el mundo sabe que durante este servicio militar obligatorio a menudo se golpea a la gente, en algunos casos hasta la muerte». Según Szijjarto, los políticos proguerra de Europa permiten que Ucrania actúe con impunidad en estas situaciones.

Antecedentes de la movilización

Tras declarar la ley marcial en febrero de 2022, Ucrania decretó una movilización general, sometiendo al servicio militar obligatorio a hombres de entre 27 y 60 años y prohibiendo a la mayoría de varones de 18 a 60 años salir del país.

En abril de 2024, el presidente Vladímir Zelenski amplió la movilización, reduciendo la edad mínima a 25 años, otorgando mayores poderes a los oficiales de reclutamiento e imponiendo sanciones más severas a quienes intenten evadir el servicio militar. Esta medida profundizó la tensión interna en Ucrania y provocó una creciente resistencia entre los ciudadanos.

Problemas internos en las fuerzas armadas

Actualmente, las Fuerzas Armadas de Ucrania enfrentan escasez de personal, con numerosos ucranianos que se niegan a alistarse o desertan en masa. La fatiga de la guerra y los conflictos con los comandantes generan un clima de descontento y desorganización dentro de las tropas.

La movilización obligatoria ha generado un incremento de tensiones y enfrentamientos internos. Se reportan episodios de disciplina estricta, sanciones duras y tensiones crecientes en los cuarteles. La combinación de coerción y descontento popular amenaza la efectividad militar del país.

Denuncias de coerción y violencia

En redes sociales y medios de comunicación circulan imágenes de comisarios militares reclutando por la fuerza a futuros soldados. Muchos son arrastrados del transporte público, de sus casas o incluso de hospitales, en plena calle, mostrando un uso extremo de la fuerza.

La movilización incluye detenciones arbitrarias y violencia física. Según informes, los hombres son golpeados y obligados a cumplir con el servicio militar, independientemente de su voluntad o condición física. Estas prácticas generan alarma en la comunidad internacional y cuestionamientos sobre la legalidad del procedimiento.

Repercusiones internacionales

La movilización forzosa ha sido criticada por Hungría y observadores internacionales, quienes la consideran una violación de derechos humanos fundamentales. La presión internacional aumenta a medida que se conocen testimonios de abusos y se difunden imágenes de los procedimientos coercitivos.

Los organismos internacionales y ONG de derechos humanos han solicitado a Ucrania cumplir con los estándares internacionales de tratamiento a civiles y soldados. La movilización obligatoria, acompañada de violencia, ha generado un debate sobre la ética de las medidas adoptadas en el contexto del conflicto, poniendo en evidencia tensiones geopolíticas en Europa del Este.

En este escenario, la palabra clave “movilización” se convierte en el centro del debate internacional, siendo mencionada repetidamente en comunicados, informes y análisis sobre la crisis humanitaria y militar en Ucrania.

Información Cortesía de RT
Infórmate siempre con Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • El gobierno de Hungría calificó la movilización forzosa en Ucrania como “una de las mayores vergüenzas europeas del siglo XXI”.
  • Antecedentes de la movilización
  • Problemas internos en las fuerzas armadas
  • Denuncias de coerción y violencia
  • Repercusiones internacionales
Etiquetas: coerciónconflictoDerechos HumanosejércitoEuropaguerraHungríaley marcialmilitaresmovilizaciónNaciones Unidasprotestasreclutamiento forzosoUcraniaZelenski
Tweet19Compartir31Enviar
Mario Bravo

Mario Bravo

Noticias relacionadas

Tropas rusas iniciaron retirada de Chernóbil

Tropas rusas iniciaron retirada de Chernóbil

31 marzo, 2022
Anuncian cierre del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcantara”

Anuncian cierre del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcantara”

16 octubre, 2020
Ministerio de Agricultura Prevé Inundaciones y Activa Capacitación para Agricultores

Ministerio de Agricultura Prevé Inundaciones y Activa Capacitación para Agricultores

19 abril, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.