Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Fuerza de Siberia 2: el nuevo megaproyecto energético que fortalece la alianza Rusia-China

Mario Bravo Por Mario Bravo
2 septiembre, 2025
en Internacionales
60 3
0
Fuerza

Fuerza

1.3k
Vistas

Rusia y China avanzan en su cooperación energética con el megaproyecto Fuerza de Siberia 2, un gasoducto que transportará 50.000 millones de metros cúbicos de gas al año a través de Mongolia, consolidando su influencia en el mercado energético global.

El megaproyecto Fuerza de Siberia 2 representa un hito estratégico en la cooperación energética entre Rusia y China. Este ambicioso gasoducto permitirá transportar 50.000 millones de metros cúbicos de gas al año desde los ricos yacimientos de Siberia occidental hacia el gigante asiático, atravesando Mongolia y fortaleciendo la seguridad energética de la región. La firma del memorando de acuerdo entre los líderes de Rusia, China y Mongolia marca el inicio de una nueva etapa en la cooperación energética euroasiática, consolidando la influencia de ambos países en el mercado global de gas natural.

También te puede gustar

Flotilla: Solidaridad internacional desafía el genocidio en Gaza

Narcolancha: Controversia por los 11 tripulantes asesinados por EE.UU. en aguas internacionales

Gobernanza global: China impulsa un sistema internacional más justo y equitativo

Alexéi Miller, director general de Gazprom, destacó que el proyecto será «el más grande, más ambicioso y con mayor inversión de capital en la industria del gas a nivel mundial», subrayando la relevancia estratégica de esta obra no solo para la economía de Rusia y China, sino también para la estabilidad energética de Asia en general.

Características técnicas del proyecto Fuerza de Siberia 2

El gasoducto Fuerza de Siberia 2 está diseñado para cubrir una distancia aproximada de 6.700 km, de los cuales 2.700 km se ubicarán en territorio ruso. La sección denominada Unión-Oriente, que atraviesa Mongolia, tendrá unos 1.000 km de longitud. Este diseño permitirá transportar gas desde los campos de Yamal y Nadym-Pur-Taz, ubicados en la región ártica, hacia los centros de consumo en China, asegurando un suministro estable y de gran volumen.

Actualmente, el gasoducto original Fuerza de Siberia, en funcionamiento desde 2019, transporta 38.000 millones de metros cúbicos de gas anuales desde los yacimientos de Kovyktinskoye y Chayandinskoye. Tras la finalización de Fuerza de Siberia 2, los suministros a través de esta ruta se incrementarán aún más, garantizando a China un acceso confiable a recursos energéticos estratégicos y reduciendo la dependencia de proveedores tradicionales en Europa y Medio Oriente.

Importancia geopolítica y estratégica

El proyecto Fuerza de Siberia 2 no solo tiene un impacto económico, sino también un profundo efecto geopolítico. Al redirigir el gas ruso hacia Asia, Rusia puede compensar la reducción de exportaciones hacia Europa, especialmente tras los acontecimientos relacionados con el sabotaje del gasoducto Nord Stream 2 en 2022. De manera paralela, China asegura un suministro energético diversificado y más económico, lo que resulta clave para mantener su crecimiento económico sostenido.

Asimismo, la colaboración con Mongolia en la construcción del gasoducto refuerza los vínculos estratégicos en la región, promoviendo la estabilidad y la cooperación internacional. La integración energética entre Rusia, China y Mongolia representa un paso hacia la consolidación de alianzas regionales que contrarrestan la influencia de otros actores globales en el mercado energético.

Impacto económico y desarrollo industrial

El megaproyecto Fuerza de Siberia 2 también tendrá un impacto considerable en la economía de los países involucrados. Para Rusia, la construcción y operación del gasoducto generará miles de empleos directos e indirectos, impulsará la inversión en infraestructura y permitirá la optimización de los ingresos provenientes de la industria energética. Gazprom, como principal ejecutor del proyecto, asegura que la obra consolidará a la compañía como un actor global clave en el mercado de gas natural.

Para China, el gasoducto representa una oportunidad de adquirir gas natural a precios más competitivos que los del mercado europeo, facilitando la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles, y fortaleciendo el suministro para su industria y consumidores domésticos. Esta diversificación energética se alinea con los objetivos estratégicos de Pekín de garantizar la seguridad energética a largo plazo.

Financiamiento y acuerdos comerciales

Aunque el memorando de acuerdo ya fue firmado, los detalles sobre financiamiento y condiciones comerciales aún deben concretarse. El proyecto cuenta con una vigencia de 30 años, lo que permitirá a las partes planificar con certeza la construcción y operación del gasoducto. Los expertos señalan que la participación de bancos internacionales y corporaciones energéticas será clave para asegurar la viabilidad financiera y técnica del megaproyecto.

Gazprom y la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) negociarán los términos de suministro, tarifas y logística, con el objetivo de garantizar eficiencia y estabilidad en el transporte de gas. La cooperación técnico-financiera entre Rusia y China también podría servir como modelo para futuras alianzas estratégicas en la región.

Comparación con otros proyectos energéticos

El Fuerza de Siberia 2 se compara directamente con otros proyectos de gran escala, como el Nord Stream 2, que conectaba Rusia con Alemania antes de ser saboteado. La capacidad de Fuerza de Siberia 2, de 50.000 millones de metros cúbicos al año, es ligeramente inferior a la del Nord Stream 2, pero su relevancia radica en el fortalecimiento de la cooperación entre Rusia y China y la seguridad del suministro en Asia.

La ruta a través de Mongolia, conocida como Unión-Oriente, añade un componente geopolítico adicional, fortaleciendo la integración regional y demostrando la capacidad de Moscú y Pekín para ejecutar proyectos energéticos de gran escala de manera conjunta, incluso en un contexto internacional complejo.

Desafíos técnicos y logísticos

La construcción de Fuerza de Siberia 2 enfrenta retos significativos. La obra atraviesa zonas de clima extremo, incluyendo regiones árticas con temperaturas extremadamente bajas, lo que requiere tecnologías avanzadas y protocolos de seguridad especializados. Además, la coordinación entre los equipos de construcción de Rusia, China y Mongolia es esencial para asegurar que el proyecto se ejecute dentro de los plazos y presupuestos establecidos.

El transporte de gas a través de largas distancias requiere infraestructura complementaria, como estaciones de compresión y sistemas de monitoreo de seguridad. La implementación de estas tecnologías permitirá operar el gasoducto de manera eficiente y confiable, minimizando riesgos ambientales y garantizando la continuidad del suministro.

Beneficios ambientales y transición energética

El gas natural transportado por Fuerza de Siberia 2 es una fuente de energía más limpia comparada con carbón y petróleo. Su utilización contribuirá a la reducción de emisiones de carbono en China, apoyando los esfuerzos del país en la transición hacia energías más sostenibles. Además, la diversificación de rutas de suministro reduce la vulnerabilidad ante interrupciones en otras partes del mundo, fortaleciendo la resiliencia energética regional.

Proyecciones futuras

Se espera que el Fuerza de Siberia 2 tenga un efecto positivo a largo plazo en la seguridad energética, la economía y la geopolítica regional. Su construcción no solo consolidará la influencia de Rusia en Asia, sino que también proporcionará a China acceso a energía a precios competitivos, contribuyendo al desarrollo industrial y a la estabilidad de la región.

Los próximos años serán clave para definir los detalles del financiamiento, la construcción y la operación, pero el acuerdo firmado marca un paso definitivo hacia la ejecución de uno de los megaproyectos energéticos más ambiciosos del siglo XXI.

Cortesía de RT
Infórmate siempre con Nuevo Mundo

Tabla de contenido

  • Rusia y China avanzan en su cooperación energética con el megaproyecto Fuerza de Siberia 2, un gasoducto que transportará 50.000 millones de metros cúbicos de gas al año a través de Mongolia, consolidando su influencia en el mercado energético global.
  • Características técnicas del proyecto Fuerza de Siberia 2
  • Importancia geopolítica y estratégica
  • Impacto económico y desarrollo industrial
  • Financiamiento y acuerdos comerciales
  • Comparación con otros proyectos energéticos
  • Desafíos técnicos y logísticos
  • Beneficios ambientales y transición energética
  • Proyecciones futuras
Etiquetas: ChinaenergíaFuerza de Siberia 2gasoductoGazpromMongoliaRusiaUnión-Oriente
Tweet19Compartir30Enviar
Mario Bravo

Mario Bravo

Noticias relacionadas

Presidente Alejandro Giammattei anunciará nuevas disposiciones el sábado 17 de abril

Presidente Alejandro Giammattei anunciará nuevas disposiciones el sábado 17 de abril

14 abril, 2021
Cuba y Corea del Sur establecen relaciones diplomáticas

Cuba y Corea del Sur establecen relaciones diplomáticas

15 febrero, 2024
Eclipse total de luna podrá verse el martes en América del Norte

Eclipse total de luna podrá verse el martes en América del Norte

7 noviembre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.