Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

Presupuesto 2026 Guatemala: Gobierno presenta oficialmente propuesta por más de Q163 mil millones

Henry Vasquez Por Henry Vasquez
1 septiembre, 2025
en Nacionales
59 3
0
Presupuesto 2026

Presupuesto 2026

1.2k
Vistas

El Ejecutivo entregó al Congreso el presupuesto 2026 Guatemala, que asciende a más de Q163 mil millones, priorizando inversión en salud, educación, infraestructura y seguridad.

El gobierno de Guatemala presentó de manera oficial el presupuesto 2026 Guatemala ante el Congreso de la República, el cual asciende a más de 163 mil millones de quetzales. De acuerdo con el Ejecutivo, este monto histórico busca responder a las necesidades más urgentes del país en áreas clave como educación, salud, infraestructura, seguridad ciudadana y programas sociales.

También te puede gustar

Brigadas de la Conred atienden emergencias por lluvias en todo el país

Policía Nacional Civil instala anillos de seguridad para partido de la Selección Nacional

Ataque armado en Sayaxché Petén deja muertos a abogado y su cliente

El Ministerio de Finanzas Públicas explicó que el diseño del presupuesto 2025 Guatemala se basó en una proyección de crecimiento económico moderado, acompañado de esfuerzos para incrementar la recaudación tributaria y mejorar la eficiencia del gasto público. El ministro señaló que la intención es que los recursos se utilicen de forma estratégica, priorizando sectores de alto impacto.

Nuevo Mundo

Inversión social como prioridad

Dentro de la estructura del presupuesto 2026 Guatemala, una gran parte de los recursos se destinarán a la inversión social. El gobierno subrayó que más del 40% del total se enfocará en salud, educación y programas de protección social, con el fin de reducir la desigualdad y atender las demandas de la población más vulnerable.

En el área de educación, se contempla la ampliación de cobertura escolar en comunidades rurales, el fortalecimiento de programas de alimentación escolar y la contratación de más docentes para cubrir la demanda en los niveles primario y básico. Asimismo, se prevé una mayor inversión en infraestructura educativa, incluyendo la reparación de escuelas y la construcción de nuevos centros de enseñanza.

En salud, el presupuesto 2025 Guatemala destinará fondos adicionales para mejorar la red hospitalaria nacional, fortalecer la atención primaria en los puestos de salud y adquirir equipo médico moderno. También se prioriza el abastecimiento de medicamentos, una de las principales carencias en el sistema de salud pública.

Seguridad ciudadana y justicia

Otro de los ejes del presupuesto 2026 Guatemala es la seguridad ciudadana. El Ministerio de Gobernación anunció que se incrementarán los fondos para la Policía Nacional Civil, con el objetivo de reforzar la capacidad operativa, mejorar la movilidad de agentes y ampliar el sistema de videovigilancia en zonas estratégicas.

El Organismo Judicial también será beneficiado con recursos adicionales para modernizar su sistema de justicia. Esto incluye la digitalización de procesos, la ampliación de cobertura de juzgados de paz y la mejora de programas de acceso a la justicia para comunidades indígenas.

Infraestructura y desarrollo

El presupuesto 2025 Guatemala incluye una fuerte inversión en infraestructura vial, considerada una de las bases para mejorar la competitividad del país. Se planea destinar una cifra significativa a la reparación y ampliación de carreteras, así como a proyectos de construcción de puentes y mantenimiento de la red vial existente.

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda informó que este rubro contará con un aumento presupuestario destinado a atender los tramos carreteros afectados por las lluvias, así como a dar continuidad a proyectos de vivienda social. El Ejecutivo enfatizó que las obras se desarrollarán con transparencia y bajo procesos de supervisión rigurosos.

Este lunes 1 de septiembre, el Presidente @Nery_RamosR, acompañado por integrantes de la Junta Directiva y diputados oficialistas, recibió de manos de Jonathan Menkos, ministro de Finanzas Públicas @MinfinGT, la propuesta de Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el… pic.twitter.com/jfteghr9jd

— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) September 1, 2025
CongresoGuate/

Recaudación y sostenibilidad fiscal

Uno de los principales retos del presupuesto 2026 Guatemala es garantizar su sostenibilidad financiera. La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) se comprometió a incrementar la recaudación mediante la modernización de sus sistemas tecnológicos y la implementación de nuevos mecanismos de control para reducir la evasión fiscal.

El Ministerio de Finanzas explicó que parte del presupuesto será financiado con endeudamiento, aunque se subrayó que el objetivo es mantener la deuda pública en niveles sostenibles, por debajo del 30% del Producto Interno Bruto (PIB). Para ello, se buscarán fuentes de financiamiento en condiciones favorables y se implementarán medidas de austeridad en algunos rubros del gasto.

Reacciones en el Congreso y sociedad civil

La presentación del presupuesto 2026 Guatemala generó reacciones diversas en el Congreso de la República. Mientras algunos diputados oficialistas lo calificaron como un paso positivo para fortalecer la inversión pública, sectores de la oposición expresaron dudas sobre la capacidad de ejecución y alertaron sobre posibles riesgos de corrupción.

Organizaciones de la sociedad civil, en particular aquellas que trabajan en temas de transparencia y auditoría social, señalaron que el presupuesto debe ir acompañado de mecanismos efectivos de fiscalización. Destacaron la importancia de que los fondos destinados a programas sociales y de infraestructura lleguen realmente a la población y no se desvíen en procesos opacos.

Comparación con presupuestos anteriores

El monto del presupuesto 2026 Guatemala supera significativamente al de años anteriores. En comparación con el presupuesto aprobado en 2024, el incremento es de más de 15 mil millones de quetzales, lo que refleja tanto el aumento de las necesidades sociales como los esfuerzos por ampliar la inversión pública.

Expertos económicos han señalado que este crecimiento en el gasto público debe acompañarse de una política fiscal sólida, para evitar desequilibrios macroeconómicos. También han subrayado que la clave está en la capacidad del Estado para ejecutar los proyectos de manera eficiente y sin retrasos.

Impacto esperado en la población

El gobierno asegura que el presupuesto 2026 Guatemala tendrá un impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos. La ampliación de programas de salud y educación, junto con el fortalecimiento de la infraestructura, busca generar beneficios a corto y mediano plazo en las comunidades más necesitadas.

Asimismo, se espera que la inversión en seguridad contribuya a reducir los índices de violencia y delincuencia, mientras que los proyectos de desarrollo económico puedan generar nuevas oportunidades de empleo y fomentar la competitividad del país en la región centroamericana.

Fiscalización y transparencia

Uno de los aspectos más discutidos en torno al presupuesto 2026 Guatemala es la necesidad de garantizar una adecuada fiscalización. El Ejecutivo anunció que trabajará de la mano con la Contraloría General de Cuentas y con organismos internacionales para asegurar que los recursos se utilicen de manera correcta.

Además, se implementará un sistema de rendición de cuentas en línea, donde la ciudadanía podrá dar seguimiento a los proyectos financiados con fondos públicos. Con esta medida, se busca fortalecer la confianza de la población en el uso de los recursos y disminuir las prácticas de corrupción.

Perspectivas a futuro

El presupuesto 2026 Guatemala marca un precedente en cuanto al volumen de recursos asignados y a la ambición de los proyectos planteados. No obstante, su éxito dependerá en gran medida de la capacidad de ejecución, la transparencia en el manejo de los fondos y la estabilidad política necesaria para llevar a cabo las acciones planificadas.

Economistas y analistas coinciden en que el país se encuentra ante una oportunidad clave para impulsar un desarrollo sostenido. El reto será evitar que los recursos se pierdan en burocracia o corrupción y lograr que cada quetzal invertido genere beneficios reales para la población.

Tabla de contenido

  • El Ejecutivo entregó al Congreso el presupuesto 2026 Guatemala, que asciende a más de Q163 mil millones, priorizando inversión en salud, educación, infraestructura y seguridad.
  • Inversión social como prioridad
  • Seguridad ciudadana y justicia
  • Infraestructura y desarrollo
  • Recaudación y sostenibilidad fiscal
  • Reacciones en el Congreso y sociedad civil
  • Comparación con presupuestos anteriores
  • Impacto esperado en la población
  • Fiscalización y transparencia
  • Perspectivas a futuro
Etiquetas: Congreso de la Repúblicaeconomíaeducaciónfinanzas públicasGobierno de Guatemalainfraestructurainversión públicapresupuesto 2025 Guatemalasaludseguridad
Tweet19Compartir30Enviar
Henry Vasquez

Henry Vasquez

Noticias relacionadas

Argentina y Reino Unido impulsan diálogo sobre las Malvinas

Argentina y Reino Unido impulsan diálogo sobre las Malvinas

25 septiembre, 2024
TSE revela modificaciones al reglamento de la ley electoral y de partidos polí­ticos

TSE revela modificaciones al reglamento de la ley electoral y de partidos polí­ticos

25 noviembre, 2022
Llegan a Guatemala 135 presos políticos nicaragüenses tras acuerdo entre EE.UU. y Nicaragua

Llegan a Guatemala 135 presos políticos nicaragüenses tras acuerdo entre EE.UU. y Nicaragua

5 septiembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.